¿Un millón de reproducciones? Lo bueno son mil millones (1.000.000.000) de reproducciones.

Un artista de pop coreano de 34 años ha hecho historia en el mundo del vídeo online hoy con su vídeo viral ...
¿Un millón de reproducciones? Lo bueno son mil millones (1.000.000.000) de reproducciones.

Un artista de pop coreano de 34 años ha hecho historia en el mundo del vídeo online hoy con su vídeo viral Gangnam Style, batiendo todos los récords y convirtiendo su canción en el primer video en alcanzar la cifra de 1.000 millones de reproducciones. ¡Si, eso es, MIL MILLONES (1.000.000.000) de reproducciones!

El éxito de PSY es un gran ejemplo de la enorme atracción de la música pegadiza y... bueno... los pasos de baile equinos. En el pasado, la distribución de la música era principalmente local y era más complicado conocer nuevos artistas de otras partes del mundo. Pero con una plataforma global al alcance de todos, ahora descubrimos y compartimos buena música de cualquier parte del planeta, de artistas como el brasileño Michel Teló o el belga-australiano Gotye de manera más sencilla.

Mil millones de reproducciones es una cifra impresionante, pero el fenómeno PSY va más allá:
  • PSY ya era muy conocido en Corea, pero en 2012 se convirtió en una celebridad global debido a la rapidez con la que Gangnam Style comenzó a darse a conocer por Asia y, luego, Norteamérica, Sudamérica y Europa. El vídeo ha sido reproducido al menos un millón de veces en cerca de 75 países, convirtiéndolo en una de las grandes sensaciones musicales de la historia en todo el mundo. 
  • Desde el flashmob con mil personas en Jakarta a videos que lo parodian como los de Ai Weiwei y Mitt Romney, cientos de miles de vídeos sobre Gangnam Style han aparecido en YouTube. Algunos de estos cuentan con decenas de millones de reproducciones. De hecho, homenajes de los fans del Gangnam Style cuentan cada día con más de 20 millones de reproducciones. 
  • El propio remix de PSY con Huyna registra 200 millones de reproducciones. “Gangnam Style” ha sido la búsqueda de mayor crecimiento en YouTube en 2012, y, el 6 de octubre, observamos más de 5 millones de búsquedas sobre esta canción. En un solo día. Mira este vídeo que muestra algunas de las búsquedas más populares en YouTube este año. 
  • Para aquellos interesados en los números, algunas valoraciones y proyecciones señalan que “Gangnam Style” ha generado más de 8.100.000 de dólares en acuerdos publicitarios y que la canción se ha descargado más de 2.900.000 veces. 
  • Desde finales del mes pasado, la gente ha accedido a iTunes para adquirir la canción más de 600.000 veces, ayudando a PSY a convertirse en el primer artista coreano en alcanzar el número 1 en la lista de ITunes en Estados Unidos y en más de 30 países
Quizá, lo más impresionante de esta hazaña es que ha ocurrido en sólo cinco meses. Para contextualizar este hito, aquí hay un gráfico que explica el incremento de popularidad de Gangnam Style frente a la canción “Baby” de Justin Bieber, el vídeo que ostentaba anteriormente el título de mayor número de reproducciones.


Queremos felicitar a PSY, a los participantes de los flahsmobs, a los fans del pop coreano y a las personas de todo el mundo que aman la diversión. Teniendo en cuenta que el baile de Gangnam Style fue la búsqueda relacionada con danza número uno en YouTube este año, te aconsejamos que ensayes tus pasos de baile antes de Nochevieja.

La increíble creatividad y conexión única entre personas de todo el mundo es lo que ha generado que se registren estos 1.000 millones de reproducciones, una increíble comunidad de personas que tenemos la suerte de tener en YouTube. ¡Y no podemos esperar a ver qué será lo próximo!

Las matemáticas, la ciencia y la astronomía son cuestiones que siempre nos han apasionado. Por eso, con nuestro doodle de hoy, celebramos el final del 13er Baktún del calendario Maya de sistema de cuenta larga. ¿Pero qué significa esto? Los Mayas fueron matemáticos y astrónomos avanzados que calculaban los ciclos de la luna y del sol. Tenían formas muy precisas de medir el tiempo, una de estas formas es el Sistema de Cuenta Larga, en el que cada año tiene 18 meses con 20 días. El sistema contempla también otras unidades como el Katún, equivalente a 20 años de nuestro calendario, y el Baktún, que equivale a 394 años.
Las matemáticas, la ciencia y la astronomía son cuestiones que siempre nos han apasionado. Por eso, con nuestro doodle de hoy, celebramos el final del 13er Baktún del calendario Maya de sistema de cuenta larga. ¿Pero qué significa esto? Los Mayas fueron matemáticos y astrónomos avanzados que calculaban los ciclos de la luna y del sol. Tenían formas muy precisas de medir el tiempo, una de estas formas es el Sistema de Cuenta Larga, en el que cada año tiene 18 meses con 20 días. El sistema contempla también otras unidades como el Katún, equivalente a 20 años de nuestro calendario, y el Baktún, que equivale a 394 años.

  

La importancia de llegar al 13er Baktún, es que, muy distinto a lo que sucede con nuestro calendario, no sigue un 14° Baktún. La cuenta regresa al cero. Pero a diferencia de todas las historias de desastre que seguramente habrán escuchado, al terminar el 13er Baktún, como sucede cada vez que se acaba el domingo en nuestros calendarios, vuelve a ser lunes y con ello empieza una nueva semana. Quienes han estudiado el tema, explican que esto se debe a que así funciona su sistema de calendarización, y, aunque representa el final de un ciclo, no tiene un significado catastrófico.

  

Nuestro doodle de hoy representa la fecha actual, 21 de diciembre de 2012, así como el 13er Baktún, formando la palabra Google. Esperemos que disfrutes tanto como nosotros este doodle, y que el inicio del siguiente Baktún sea muy próspero para todos.

Mientras millones de personas esperan el Día de Navidad, Santa Claus y sus elfos están muy ocupados organizando todo en el Polo Norte. Están preparando los regalos, poniendo a punto el trineo, alimentando a los renos y, por supuesto, repasando la lista con todo lo que tienen que llevar antes de comenzar con su viaje para dar la vuelta al mundo.
Mientras millones de personas esperan el Día de Navidad, Santa Claus y sus elfos están muy ocupados organizando todo en el Polo Norte. Están preparando los regalos, poniendo a punto el trineo, alimentando a los renos y, por supuesto, repasando la lista con todo lo que tienen que llevar antes de comenzar con su viaje para dar la vuelta al mundo.

Hemos seguido a Santa con Google Earth desde el 2004, pero este año un equipo de ingenieros dedicados a Google Maps han creado una nueva aplicación para seguir a Papá Noel desde: google.es/santatracker. Equipada con un panel de control completamente nuevo, la aplicación Sigue a Santa Claus e informa en tiempo real sobre su posición en Nochebuena. No obstante, quien quiera seguirlo a través de Google Earth como hasta ahora también puede hacerlo.

 
Un simulacro de cuáles serán los pasos que Papá Noel seguirá el 24 de diciembre 

Además, este año, hemos construido alguna herramienta más para que puedas seguir a Papá Noel desde donde quiera que estés. Echa un vistazo a la nueva extensión de Chrome o descarga la aplicación para Android y sigue a Papá Noel desde tu smartphone o tableta. Y para conocer las últimas noticias de su viaje, sigue Google Maps en Google+, Facebook y Twitter.

 
Cuenta atrás hasta el 24 de diciembre

Podrás seguir los pasos de Papá Noel a partir del 24 de diciembre, pero la cuenta atrás de su viaje ya ha comenzado. Visita el pueblo de Santa Claus para ver cuánto tiempo queda y súmate a los elfos y los renos en las preparaciones. Incluso puedes pedirle a Santa que llame a algún amigo o familiar tuyo.  

Esperamos que disfrutes con nosotros este año de la cuenta atrás y del viaje de Papá Noel alrededor del mundo. En nombre de Google, ¡felices fiestas! 

Tanto si te interesan las últimas noticias, como los post de tus blogs favoritos o los últimos cotilleos del mundo de los famosos, estar atento a todo lo que se publica en distintas páginas es complicado y, en ocasiones, abrumador. Es por ello que Currents te permite descubrir, compartir y leer tus periódicos, revistas y blogs preferidos desde una misma aplicación en tu dispositivo móvil, incluso cuando no estás conectado a la red. Tan solo deslizando un dedo puedes descubrir la edición del ...
Tanto si te interesan las últimas noticias, como los post de tus blogs favoritos o los últimos cotilleos del mundo de los famosos, estar atento a todo lo que se publica en distintas páginas es complicado y, en ocasiones, abrumador. Es por ello que Currents te permite descubrir, compartir y leer tus periódicos, revistas y blogs preferidos desde una misma aplicación en tu dispositivo móvil, incluso cuando no estás conectado a la red. Tan solo deslizando un dedo puedes descubrir la edición del The Atlantic, Voice of America News, CBS Sports, The Guardian and Popular Science. Comenzando hoy, actualizamos Currents para que puedas incluso descubrir el contenido y las diversas categorías de manera más sencilla.

Explora por categorías
Hemos agrupado las distintas ediciones de los medios por categorías para ayudarte a localizar aquellas que actualmente sigues, o descubrir nuevas de manera más fácil. Explora las ediciones relacionadas con tus intereses a través de categorías como Ocio, Deportes o Estilo de vida, entre otras. Todas tus ediciones actuales se agruparán por categorías, a las que se podrá acceder desde una barra lateral, y podrás organizarlas colocando tus favoritas al principio.

También hemos facilitado la navegación por los principales artículos de tus ediciones favoritas sobre una categoría en concreto: solo tienes que deslizarte horizontalmente por la pantalla. Si te suscribes a más de una docena de ediciones de Noticias como ABC News o The Telegraph, puedes desplazarte rápidamente por toda la categoría, sumergiéndote de manera selectiva en las ediciones que contienen los artículos que te interesan.

   

Explora por ediciones 
También hemos facilitado el poder leer los titulares de una edición en particular: solo tienes que abrir la edición y deslizarte por la pantalla verticalmente. ¿Quieres ver las novedades de Forbes? Deslízate verticalmente por dicha publicación para echar una ojeada a los titulares y así detectar rápidamente los artículos que te interesan. Cuando algo despierte tu interés, puedes ir directamente a ese artículo. 

 

Navega por las últimas noticias 
Para ayudarte a estar informado sobre las últimas noticias, Google Currents utiliza ahora la tecnología de búsqueda de Google para ofrecerte las noticias de última hora en categorías como Ocio, Deportes, Ciencia, entre otras. Encontrarás artículos nuevos de los temas más candentes de tu interés y descubrirás ediciones de Currents a las que suscribirte. La sección de Últimas noticias está personalizada para tu país e idioma. 

   

Currents optimiza las distintas ediciones para que se vean de la manera más óptima en cualquier tipo de dispositivo que utilices. A partir de hoy notarás que las imágenes son más grandes y están optimizadas para que los artículos sobresalgan más. Echa un vistazo a algunos de nuestros socios destacados más recientes como Shortlist y New Scientist

El pasado abril lanzamos Google Currents a escala internacional, con ello permitíamos que personas de distintos puntos del planeta exploraran contenidos online desde sus móviles con solo deslizar un dedo. Desde entonces millones de lectores de todo el mundo han descargado nuestras aplicaciones para iOS y Android, con las cuales han podido leer contenido de más de 700 editores y decenas de miles de ediciones creadas por los usuarios. Google Currents se puede descargar desde Google Play y esperamos que las novedades de hoy te ayuden a encontrar y a disfrutar de un magnífico contenido en tu teléfono o en tu tablet. 

En Google siempre trabajamos de manera concienzuda para acercar la cultura a través de la red y permitir a los usuarios poder descubrir y desarrollar su conocimiento de una manera sencilla e intuitiva.
En Google siempre trabajamos de manera concienzuda para acercar la cultura a través de la red y permitir a los usuarios poder descubrir y desarrollar su conocimiento de una manera sencilla e intuitiva.

Por ello, hoy, hemos presentado junto a Red de Juderías de España, una iniciativa con la que usuarios de todo el mundo van a poder descubrir el patrimonio histórico judío: cultura, costumbres, enclaves, monumentos... de 24 ciudades de España con un solo clic de ratón y desde una única plataforma: www.redjuderias.org/google.

Un legado que se remonta a más de mil años de historia y que tienen un alto valor para nuestra sociedad. Los usuarios pueden visitar y recorrer virtualmente los diversos enclaves, descubrir los elementos patrimoniales y culturales destacados, además de conocer la historia que hay detrás de ellos.

Para ello, Red de Juderías ha incorporado la tecnología de Google Maps, geoposicionando los distintos puntos de interés y acompañándolos de documentación histórica que se despliega en el momento en el que el internauta pincha sobre cada uno de los lugares señalados en el mapa. El usuario puede, además, visualizar cada uno de estos puntos a nivel de calle gracias a Street View.

También existe la posibilidad de localizar todo esta información a través de un completo panel de búsqueda que divide los diversos enclaves según la categoría, la tipología, la zona geográfica en la que se encuentren o la fecha a la que pertenezcan.

La tecnología aportada por Google permite organizar todos estos contenidos a partir de mapas y cronogramas con distintos niveles de información. En total, 523 enclaves, 910 entradas cronológicas, 1.667 imágenes, 67 textos complementarios y 138 voces léxicas comentadas a los que el usuario puede acceder en un entorno web único que almacena información desde del siglo III hasta la actualidad.  La plataforma está disponible tanto en castellano como en inglés.



 

 

Este proyecto representa uno más de nuestros esfuerzos por acercar la cultura judía al mundo online. Hace un año, aproximadamente, ayudamos a digitalizar cinco de los Manuscritos del Mar Muerto y desde ayer seguimos trabajando para que más de estos tesoros históricos estén en la red. 

La Israel Antiquities Authority, acaba de presentar los Manuscritos del Mar Muerto de la biblioteca de Leon Levy, que contiene 5000 fragmentos de Manuscritos con una calidad que no se había visto con anterioridad. Los textos incluyen una de las primeras copias del Libro de Deuteronomio, que incluye los Diez Mandamentos; el Capítulo 1 del Libro del Génesis, que describe la creación del mundo y cientos de textos de más de 2000 años de antigüedad, que ofrecen información sobre la época en la que Jesús vivió y sobre la historia del judaísmo. 

Creemos que ya ha llegado el momento de parar, rebobinar y recordar los vídeos y los momentos que te han cautivado en 2012.

Este año, el pop coreano ha batido todos los récords y ha revolucionado el mundo, pero canciones de éxito, parodias, vídeos musicales caseros de todo género, etc., también nos han entretenido aquí y más allá de nuestras fronteras.
Creemos que ya ha llegado el momento de parar, rebobinar y recordar los vídeos y los momentos que te han cautivado en 2012.

Este año, el pop coreano ha batido todos los récords y ha revolucionado el mundo, pero canciones de éxito, parodias, vídeos musicales caseros de todo género, etc., también nos han entretenido aquí y más allá de nuestras fronteras.

Habéis participado en conversaciones a escala global, subiendo vídeos para compartir ideas en cuestiones que van desde campañas de organizaciones sin ánimo de lucro, a sátiras políticas, y hasta voces y talentos sorprendentes. Además, desde todos los rincones del mundo habéis acudido a YouTube para ver imágenes sobre acontecimientos y noticias de actualidad: elecciones presidenciales, desastres naturales, etc.
   
2012 ha sido un gran año para YouTube. Entre todos, habéis visto más de 4.000.000 horas de vídeo al mes. Millones de creadores están utilizando canales de YouTube para probar formas innovadoras de entretenimiento, profundizar en sus pasiones e intereses o desarrollar la creatividad y la cultura pop. Las vídeos más vistos y populares en 2012 muestran este ingenio creativo de maneras que nunca antes habríamos podido pensar.

Te invitamos a entrar en el canal de YouTube Rewind para ver qué vídeos de YouTube han sido los más vistos, compartidos y comentados este año.

En España, los vídeos de YouTube que han marcado tendencia este año son los siguientes:
  1. PSY - GANGNAM STYLE (강남스타일) M/V 
  2. Te Pintaron Pajaritos [Video Oficial] - Yandar & Yostin Feat. Andy Rivera ® HD 
  3. Su_morenito_19 - Soy cani 
  4. Jose De Rico & Henry Mendez "Te Fuiste" (Official Video) 
  5. Tacabro - Tacata (Official Video) 
  6. Rasel - Me pones tierno (feat. Carlos Baute) 
  7. Efecto Pasillo - Pan y Mantequilla 
  8. Jose De Rico & Henry Mendez feat. Jay Santos "Noche De Estrellas" (Official Video) 
  9. Javier Franco - Soy pijo 
  10. MC Revolver - Soy rapero 
Por otro lado, los vídeos de YouTube que han marcado tendencia en todo el mundo en 2012 son los siguientes:

Hace dos años lanzamos el Informe de Transparencia, que mostraba qué flujo de información está disponible en los servicios de Google alrededor del mundo y cuándo lo está. En ese momento ...
Hace dos años lanzamos el Informe de Transparencia, que mostraba qué flujo de información está disponible en los servicios de Google alrededor del mundo y cuándo lo está. En ese momento empezamos compartiendo datos sobre peticiones que recibimos de gobiernos para retirar contenido de nuestros servicios o para recabar información de nuestros usuarios. A continuación, empezamos a mostrar patrones de tráfico que reciben nuestros servicios, destacando en qué momentos había interrupciones en el mismo.

En mayo de este año ampliamos el Informe de Transparencia con una nueva sección sobre solicitudes de retirada de contenido.

Desde hoy, cualquier persona interesada en estudiar los datos relativos a las solicitudes de retirada de contenido puede acceder a ellos en la web del Informe de Transparencia y descargar aquí toda la información sobre este asunto.

En esta sección ofrecemos, además, información sobre la frecuencia con la que retiramos resultados de búsqueda que enlazan a material que infringe derechos de autor. Y publicamos, de manera específica, cuántas URLs hemos retirado para cada petición y dominio específico, el ratio de retirada total para cada petición y los dominios concretos sobre los que no hemos actuado. Entre diciembre de 2011 y noviembre de 2012, retiramos el 97,5% de todas las URLs especificadas en las solicitudes de retirada de contenido. Tienes más información en el Blog Policy by the Numbers.


Hace seis años, los periódicos francófonos de Bélgica y autores demandaron a Google. Argumentaban que violábamos sus derechos de autor al mostrar fragmentos en Google News y publicar enlaces a copias en caché de sus páginas en el buscador de Google. Hoy estamos encantados de poder pasar página.
Hace seis años, los periódicos francófonos de Bélgica y autores demandaron a Google. Argumentaban que violábamos sus derechos de autor al mostrar fragmentos en Google News y publicar enlaces a copias en caché de sus páginas en el buscador de Google. Hoy estamos encantados de poder pasar página.

Hemos llegado a un acuerdo que pone fin a todos los litigios y supone una gran noticia tanto para nosotros como para los periódicos. Seguimos convencidos de que nuestros servicios respetan los derechos de autor de los periódicos y consideramos importante señalar que no estamos pagando a los editores belgas y autores por incluir su contenido en nuestros servicios. A partir de ahora, Google y los editores francófonos belgas colaborarán en un amplio abanico de iniciativas de negocio, a fin de:
  • Promover los servicios tanto de los editores como de Google. Google publicitará sus servicios en los medios de los editores, mientras que estos optimizarán el uso que hagan de las soluciones publicitarias de Google, en particular de AdWords, para atraer a nuevos lectores. 
  • Aumentar los ingresos de los editores –colaborando para generar ingresos con el contenido, tanto a través de los modelos premium (páginas de acceso de pago, suscripciones, etc.), como mediante soluciones publicitarias como la plataforma AdSense y la aplicación Ad Exchange
  • Aumentar la interacción con los lectores –implementando las herramientas sociales de Google+, incluidos los Hangouts de vídeo, en los sitios de noticias, y lanzando canales oficiales en YouTube; 
  • Aumentar la accesibilidad del contenido de los editores –colaborando en la distribución del contenido original de los editores en plataformas móviles, en particular en teléfonos inteligentes y tabletas; 
Este acuerdo llega en un momento importante, en medio de un debate sobre cuál es la mejor forma de que la industria periodística se adapte a la nueva era digital. Como señalaba el semanario The Economist en un reciente artículo con el persuasivo título, “Letting the Baby Dance“ (que baile el bebé), muchos gobiernos, incluidos los de Irlanda, Países Bajos, Australia, Reino Unido y Canadá están estudiando, o ya han puesto en marcha, reformas de los derechos de autor que no resulten desfavorables para Internet. Al mismo tiempo, algunos países europeos, entre ellos Alemania y Francia, están contemplando la posibilidad de ampliar la protección de los derechos de autor a los extractos de artículos de prensa que aparecen en los resultados de los motores de búsqueda. El European Journalism Centre ha publicado hace poco este artículo en el que expone por qué lo más beneficioso para Google y para los periódicos sería cooperar entre ellos; por otro lado, The Reach Group también ha publicado un estudio independiente que llega a una conclusión parecida.

Y nosotros pensamos lo mismo. Existen muchas maneras mutuamente beneficiosas para Google y los editores de aunar sus fuerzas en el nuevo universo digital. Dirigimos tráfico a los editores –4.000 millones de clics al mes en todo el mundo, ofreciéndoles 100.000 oportunidades de negocio por minuto. Nuestro programa AdSense paga 7.000 millones de dólares al año a los editores web de todo el mundo. Los editores siguen pudiendo darse de baja del buscador de Google y de Google News con solo incluir unas líneas de código. Por otra parte, los editores siguen pudiendo determinar si quieren ubicar los artículos que se hayan descubierto a través del buscador de Google en una página de acceso de pago. 

En lugar de continuar discutiendo sobre interpretaciones jurídicas, hemos coincidido en la necesidad de dejar a un lado los agravios del pasado en aras de la colaboración. Ese mensaje es el que nos gustaría hacer llegar a los editores de todo el mundo: es mucho mejor para todos que trabajemos juntos en vez de enfrentarnos.

Usuarios de todo el mundo nos estaban pidiendo que Google Maps estuviera disponible para el iPhone y nos complace anunciar que, a partir de hoy, ya está aquí y te la puedes descargar desde el ...
Usuarios de todo el mundo nos estaban pidiendo que Google Maps estuviera disponible para el iPhone y nos complace anunciar que, a partir de hoy, ya está aquí y te la puedes descargar desde el App Store de Apple. Esta versión de Google Maps ha sido diseñada desde cero para combinar la exhaustividad y precisión de Google Maps con una interfaz que facilita la búsqueda y localización de lo que necesitas y que, además, agiliza el proceso. 

Esta aplicación tiene un aspecto completamente nuevo. El sencillo diseño muestra más mapa en pantalla, que combina todo aquello que necesitas dentro de una experiencia muy intuitiva. Hay un cuadro de búsqueda en la parte superior y una nueva sección de información en la parte inferior, de modo que todo lo que necesitas está al alcance de tus dedos.

   


En el núcleo de esta aplicación se encuentra nuestro exhaustivo mapamundi en constante proceso de mejora y que incluye más de 80 millones de negocios y puntos de interés en todo el mundo. Para acudir a donde te diriges, puedes escoger entre una amplia gama de indicaciones. Cuando la información esté disponible, la navegación por voz paso a paso te permitirá llegar rápidamente; la información sobre el tráfico en tiempo real te permitirá evitar las calles y carreteras con mucho tráfico y, en caso de que quieras coger el próximo tren o autobús, la información sobre el transporte público está integrada en la aplicación.


Gracias a las contribuciones de personas como tú, actualizamos Google Maps decenas de miles de veces al día, en poblaciones de todo el mundo, cambiando nombres de calles y carreteras, direcciones comerciales, etc. Sabemos que nuestros mapas no son perfectos, así que, si ves algún error, agita el teléfono y envíanos tus comentarios.

En nuestro proceso de construcción del mapa del mundo, también queremos ponerlo a disposición de los desarrolladores de iOS para que puedan crear sus propias aplicaciones nuevas e innovadoras con Google Maps. Por eso hoy lanzamos un SDK de Google Maps para iOS. Las aplicaciones también pueden ejecutar la aplicación de Google Maps mediante un esquema de URL, que permite que los usuarios busquen y obtengan indicaciones de transporte.

La aplicación está disponible para iPhone y iPod touch (4.ª generación) iOS 5.1 y versiones superiores. Está disponible en más de 40 países y 29 idiomas incluyendo el español, inglés, japonés, alemán, holandés, chino, italiano, francés y muchos otros.

Queremos comunicaros a todos los que nos habéis llamado o mandado un correo durante los últimos meses que estamos encantados de ofrecer Google Maps para iPhone. Es solo la primera versión, pero esperamos que os facilite la vida diaria. Seguiremos mejorando Google Maps para que satisfaga aún más vuestras necesidades en nuestro empeño por crear el mapa perfecto.

Llega diciembre y con él nuestro Zeitgeist anual, que cumple ya 12 años. Un conjunto de listas que reflejan el “espíritu de nuestro tiempo”, tal como se desprende de los miles de millones de búsquedas que han realizado en Google durante 2012. Algunas de las listas reflejan los términos más buscados y otras los que, sin ser los más buscados, han tenido un crecimiento exponencial durante todo el año y merecen ser resaltadas.
Llega diciembre y con él nuestro Zeitgeist anual, que cumple ya 12 años. Un conjunto de listas que reflejan el “espíritu de nuestro tiempo”, tal como se desprende de los miles de millones de búsquedas que han realizado en Google durante 2012. Algunas de las listas reflejan los términos más buscados y otras los que, sin ser los más buscados, han tenido un crecimiento exponencial durante todo el año y merecen ser resaltadas.

De esta manera, observamos que entre las búsquedas generales con mayor crecimiento la economía se lleva la palma con búsquedas como: Bankia, Prima de riesgo, Reforma Laboral 2012. Pero también hay hueco para la música, por lo que no podía faltar el vídeo llegado desde Corea Gangnam Style.

Si echamos un vistazo a los personajes que más han evolucionado en búsquedas nos topamos con Whitney Houston, y si nos detenemos a observar qué conceptos relacionados con “Cómo…” han obtenido un gran crecimiento nos encontramos con “Cómo ganar dinero”, “Cómo ahorrar dinero” o “Cómo encontrar trabajo”.

No obstante si lo que nos interesa es conocer qué es lo que más se ha buscado, entre las películas tenemos dos taquillazos de este año en nuestro país: “Lo imposible” y “Carmina o Revienta”; si nos desplazamos al mundo de la televisión no encontramos con Gran Hermano y Gandia Shore junto con La Voz.

En el terreno de la literatura Juego de Tronos, 50 Sombras de Grey o Misión Olvido se encuentran entre los más buscados, mientras que en la política Mariano Rajoy, Andrea Fabra o Santiago Carrillo son los más populares. En un ámbito más deportivo Sergio Ramos, Fernando Torres y Gerard Piqué comienzan la lista de los deportistas que suscitan más interés y entre los clubes nos encontramos con el Sevilla, el Barcelona y el Valencia.

Estas son sólo algunas de las palabras y listas que este año hemos creado pero a continuación te mostramos todas ellas para que observes la evolución de las búsquedas y cómo cambian en función de lo que ocurre a nuestro alrededor. Además, como cada año, hemos creado una página donde podrás encontrar toda la información local y mundial: Zeitgeist.

Este año es el más global hasta la fecha, con un total de 838 listas de 55 países, y hemos añadido también diversos temas y funciones nuevas como un mapa interactivo que muestra dónde y cuándo alcanzaron sus cotas máximas las consultas más populares por todo el mundo y una aplicación móvil dedicada para Android (habrá una versión iOS próximamente). Esperamos que disfrutes viendo lo que buscaron personas de todo el mundo durante el año 2012. Es una buena instantánea de lo que define nuestra humanidad. Lo más buscado y lo que más crecimiento ha tenido en España en 2012:

Búsquedas con mayor crecimiento 2012
Bankia
mi tele
prima de riesgo
Gran Hermano 12+1
Lo imposible
Apalabrados
Reforma laboral 2012
Felix Baumgartner
Gangnam style
sepe

Personajes con mayor crecimiento de búsquedas en 2012 
Whitney Houston
Paula Echevarría
Adele
Michel Telo
Esperanza Aguirre
Dani Montesinos
Manolo Preciado
María de Villota
Andrea Fabra
Manuel Fraga

Imágenes con mayor crecimiento de búsquedas en 2012
Pokemon
Flores
Fondos de pantalla
Paisajes
Cristiano Ronaldo
Mario Casas
Selena Gómez
corazones
tatuajes
Samsung Galaxy

Las canciones con mayor crecimiento de búsquedas en 2012 
Yo te esperaré
Ai si eu te pego
Someone like you
Perdóname
Gangnam style
Balada boa
Tanto
Una vaina loca
Rain over me
Lágrimas desordenadas

Búsquedas con mayor crecimiento en 2012 sobre “¿Cómo...?”
Cómo funciona twitter
Cómo instalar Whatsapp
Cómo maquillarse
Cómo hacer cupcakes
Cómo ganar dinero
Cómo ser feliz
Cómo hacer tortitas
Cómo hacer bechamel
Cómo ahorrar dinero
Cómo encontrar trabajo

Búsquedas con mayor crecimiento en 2012 sobre “¿Qué es...?”
Instagram
Pinterest
Twitter
Linkedin
Android
Tumblr
Google+
Facebook
coaching
icloud

Lugares turísticos con mayor crecimiento de búsquedas en 2012
Londres
París
México
San Francisco
Barcelona
Turquía
Israel
Berlin
Los Ángeles
Madrid

Las películas más buscadas en 2012 
Ted
Lo imposible
Prometheus
Intocable
Shame
Sherlock Holmes 2
Los descendientes
Carmina o Revienta
Skyfall
El Caballero oscuro la leyenda renace

Los programas de TV más buscados en 2012 TV 
Gran hermano
The walking dead
Gandia Shore
Jersey Shore
Eurovision 2012
El Hormiguero
Atrapa un millón
Sálvame Deluxe
Anatomia de Grey
La Voz

Los deportistas más buscados en 2012 
Sergio Ramos
Fernando Torres
Gerard Piqué
Mourinho
Iniesta
Pep Guardiola
Ricky Rubio
Tito Vilanova
Iker Casillas

Los equipos de fútbol más buscados en 2012 

Sevilla
FC Barcelona
FC Valencia
FC Real Zaragoza
FC Rayo Vallecano
Granada CF
Real Sociedad
Chelsea
Real Valladolid CF
Real Madrid CF

Los deportistas olímpicos españoles más buscados en 2012 
Mireia Belmonte
Pau Gasol
Rudy Fernández
Anna Tarrés
David Cal
Juan Carlos Navarro
Andrea Fuentes
Marina Alabau
Maider Unda
Álvaro Domínguez

Marcas de ropa más buscadas en 2012 
ZARA
El Corte Inglés
Pull and Bear
H&M
Adolfo Domínguez
Bershka
Sfera
Women Secret
C&A
Purificación García

Los libros más buscados en 2012 
Juego de Tronos
Los juegos del hambre
50 sombras de Grey
Baila baila baila
El invierno del mundo
Misión olvido
Palmeras en la nieve
La caída de los gigantes
No te escondo nada
Las horas distantes

Los políticos más buscados en 2012 
Rajoy
Andrea Fabra
Esperanza Aguirre
Santiago Carrillo
Artur Mas
Ana Botella
Cristina Cifuentes
José Ignacio Wert
Cristobal Montoro
Rita Barberá

Las apps más buscadas en 2012 
Twitter
Apalabrados
Dropbox
Angry Birds
Instagram
Evernote
Logis master
Pad piggies
Whatsapp
Idocs

Las ciudades más buscadas en Google Maps en España en 2012 
Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla
Málaga
Granada
Alicante
Bilbao
Zaragoza
Benidorm

Los lugares más buscados en Google Maps en España en 2012
hotel
camping
parking
Mercadona
restaurantes
Carrefour
Decathlon
gasolinera
El Corte Inglés
farmacia

Más de mil millones de usuarios utilizan Google Maps cada mes para encontrar información sobre aquello que les rodea y sobre el mundo. Para ayudar a esas personas a encontrar la información exacta que están buscado y que necesitan, el equipo de Google Maps trabaja constantemente para asegurar que los datos geográficos que se encuentran detrás de nuestros mapas son comprensibles y ajustados a la realidad.

Como parte de este esfuerzo, lanzamos una actualización de los mapas de diez países y regiones en Europa: España, Andorra, Bulgaria, Estonia, Gibraltar, Hungría, Letonia, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia.

La actualización de hoy es parte de nuestro proyecto Ground Truth que comenzó en 2008. A través de esta iniciativa, obtenemos mapas de alta calidad de fuentes autorizadas de todo el mundo y aplicamos avanzados algoritmos, datos extra como imágenes satélite, aéreas y de Street View, además del conocimiento humano para crear un mapa que se acerque lo más posible al mundo real y que sea lo más similar a aquello que te podrías encontrar si fueras a dicho lugar.

Por ejemplo, esta actualización añade 70km de la autopista Búlgara Trakiya, que se inauguró recientemente a los coches pero que no aparecía en la mayoría de los mapas de la región hasta ahora.

   

Pero las carreteras y las autopistas no son únicamente las que definen el carácter de un lugar y no hay suficientes como para ayudarte a llegar a determinados sitios. Por ello Google Maps integra información de caminos, líneas de ferry, límites de edificios y parques, campus universitarios etc. ofreciendo una experiencia más rica y compresiva para los usuarios y visitantes.

Echa un vistazo, por ejemplo, al nuevo mapa de España que muestra no solo el Museo del Prado o el parque del Retiro, en Madrid, sino que también incluye edificios adicionales en los barrios anexos, el conocido estanque del Retiro y el camino, perfectamente identificado entre el parque y el Jardín Botánico.

   

No obstante el mundo cambia todo el rato y queremos que Google Maps se modifique con él. De esta manera cuando notes que hay algo en un mapa que deba ser actualizado, háznoslo saber a través de la herramienta "Reporta un problema", en la parte inferior derecha de cada mapa. Realizaremos los cambios que sean apropiados tras revisar la información que nos trasladan los usuarios.

Esta herramienta se lanza hoy en 10 lugares distintos y ya está disponible en docenas de países en todo el mundo. Con este anuncio, los mapas que hemos creado a partir de Ground Truth están disponibles en 40 países a nivel mundial.

Para ver el progreso que hemos ido realizando, echa un vistazo a esta imagen.

 

Esperamos que mapas más comprensibles y ajustados de Europa os ayuden a explorar fascinantes sitios, desde Barcelona hasta Budapest pasando por Bratislava y mucho más. 

Los últimos días han venido cargados de nuevas actualizaciones para Gmail y hoy estamos lanzando una novedad más para facilitarte la lectura de tus correos electrónicos en dispositivos móviles. No sólo hemos presentado novedades para mejorar la experiencia de usuario desde un PC, sino que hemos añadido algunas funcionalidades para nuestros usuarios de dispositivos móviles tanto de Android como de iOS. Recuerda que estas novedades están disponibles para todos nuestros usuarios y para todas las empresas e instituciones que utilizan nuestra solución ...
Los últimos días han venido cargados de nuevas actualizaciones para Gmail y hoy estamos lanzando una novedad más para facilitarte la lectura de tus correos electrónicos en dispositivos móviles. No sólo hemos presentado novedades para mejorar la experiencia de usuario desde un PC, sino que hemos añadido algunas funcionalidades para nuestros usuarios de dispositivos móviles tanto de Android como de iOS. Recuerda que estas novedades están disponibles para todos nuestros usuarios y para todas las empresas e instituciones que utilizan nuestra solución Google Apps for Business.

Cambia el tamaño de manera sencilla, desliza para archivar y mucho más novedades en Gmail para Android





Hoy hemos lanzado la versión 4.2.1 de la aplicación de Gmail para Android que te facilitará ver y leer tus mensajes.


Ya no se te cortarán las esquinas al leer tu newsletter. Con la nueva versión puedes elegir la opción para cambiar el tamaño de tus correos electrónicos para que quepan en una sola ventana. Además podrás pinchar en la imagen para hacer zoom y ver los detalles de los correos. Puedes activar esta función de autoajustes en Ajustes >Ajustes Generales.

Muchas veces, quieres consultar el correo y echar un vistazo rápido a tu bandeja de entrada. Con esto en mente hemos añadido la función de deslizar que te permite hacer justamente esto. Para archivar tus correos directamente desde tu bandeja de entrada y de una manera más sencilla, desliza la pantalla a la derecha o a la izquierda. Activa esta función si prefieres eliminarlo de tu bandeja de entrada en Ajustes >Ajustes Generales>Deslizar la lista de conversación

Otra novedad es la posibilidad de ver las fotos que te han adjuntado en un correo en miniatura. Puedes pulsar en una imagen para ir a la galería y ver cada una de ellas.

Estas nuevas funcionalidades forman parte de las útlimas actualizaciones de Gmail y están disponisbles para dispositivos que operan con Android 4.0, Ice Cream Sandwich y versiones superiores. Puedes descargarlo en Google Play.

La aplicación de Gmail para iPhone y iPad: versión 2.0
Hace seis meses nuestro equipo se puso como meta reconstruir la aplicación de Gmail para iPhone y iPad para proporcionar a los usuarios una experiencia más rápida, fácil de usar y con una interfaz más atractiva. ¿El resultado? La versión 2.0 . Con esta nueva versión notarás una nueva apariencia en la aplicación además de unas mejoras tales como; fotos de perfil en los mensajes; muchas nuevas animaciones desde giros, transiciones y, la opción de poder desplazar la pantalla hasta el infinito en tus listas de mensajes.



 

Esta aplicación también incluye funcionalidades que te ayudan a ahorrar tiempo. Por ejemplo, cuando realices una búsqueda, las funciones de autocompletado predecirán la palabra mientras tú la tecleas ahorrando segundos. Además, podrás mandar una invitación RSVP a Google Calendar y a +1 y, comentar en los posts de Google+ directamente desde la aplicación. También hemos añadido una funcionalidad que seguro que muchos usuarios llevan tiempo esperando: soporte de cuentas múltiples.

A partir de ahora, podrás acceder a un máximo de cinco cuentas de Google desde el menú y pasar de una a otra con apenas un par de toques a la pantalla.

Puedes descargarte la aplicación directamente desde la App Store.

Edita hojas de cálculo donde quiera que estés con la aplicación de Drive para móviles 
Ahora podrás editar las hojas de cálculo, Google Sheets, desde tu dispositivo móvil al igual que haces con los documentos en Google Docs. Desde la aplicación de Drive en tu iPhone, iPad o dispositivo Android, podrás crear una nueva hoja de cálculo o editar una existente. Podrás cambiar la fuente, el tamaño de las columnas, organizar datos y mucho más.

Al igual que en tu ordenador, tendrás la posibilidad ver los cambios que están realizando otras personas en tiempo real. Además de esta nueva funcionalidad notarás otras novedades en la aplicación de Drive como la mejora en el formato del texto al copiar y pegar en un documento Google. Si utilizas un dispositivo Android podrás editar textos dentro de las tablas en documentos y añadir un acceso directo en la pantalla de inicio a cualquier archivo de Drive. Descárgate la aplicación de Google Drive en Google Play y en la tienda de Apple, Apple App Store. Pincha aquí para descargarte una imagen de la nueva funcionalidad.

Gmail y Drive, una nueva forma de enviar archivos
A partir de ahora, será incluso más fácil compartir con los demás: podrás adjuntar archivos directamente desde Drive a un correo sin salir de la ventana de Gmail. Archivos de hasta 10 GB, 400 veces más grande que el tamaño de un archivo adjunto tradicional. Además, como estás enviando un archivo almacenado en la nube, todos tus destinatarios tendrán acceso a la misma versión actualizada. Al igual que un asistente inteligente, Gmail también verificará que tus destinatarios tengan acceso al archivo que estás enviando.

Esto funciona igual que nuestro detector de olvido de archivos adjuntos: cuando envíes un archivo desde Drive que no esté compartido con todos los destinatarios, te saltará una ventana con la opción de cambiar la configuración para compartirlo sin tener que salir de tu mail. También funcionará cuando pegues vínculos de Drive directamente en un correo. Empieza a disfrutar de este servicio pinchando en el icono de Drive mientras estás redactando un correo. Ten en cuenta que está funcionalidad estará disponible en los próximos días y sólo está disponible con la nueva interfaz de redacción de Gmail, por lo que tendrás que activarlo si aún no lo has hecho. Pincha aquí y aquí para descargarte imágenes de la nueva funcionalidad.

La búsqueda tiene mucho que ver con el descubrimiento: la necesidad humana básica de aprender y ampliar horizontes. Pero la búsqueda, hoy en día, todavía exige mucho trabajo por parte del usuario. De esta manera y tal como ya lanzamos en Estados Unidos, traemos el ...
La búsqueda tiene mucho que ver con el descubrimiento: la necesidad humana básica de aprender y ampliar horizontes. Pero la búsqueda, hoy en día, todavía exige mucho trabajo por parte del usuario. De esta manera y tal como ya lanzamos en Estados Unidos, traemos el Gráfico de conocimiento en español, francés, alemán, portugués, japonés, ruso e italiano, que te ayudará a descubrir nueva información de forma rápida y fácil.

Por ejemplo, imaginemos que el usuario realiza una consulta como taj mahal. Durante más de cuatro décadas la búsqueda ha consistido básicamente en hacer coincidir palabras clave con consultas realizadas. Para un motor de búsqueda las palabras "taj mahal" han sido simplemente eso, dos palabras. Sin embargo, todos sabemos que el significado de "taj mahal" es mucho más extenso. A uno puede venirle a la cabeza uno de los monumentos más bellos del mundo o un músico premiado con un Grammy o incluso un casino de Atlantic City (Nueva Jersey). También, según donde comieras hace poco, el restaurante indio más cercano.

Por ello que hemos estado trabajando en un modelo inteligente (en la jerga técnica, un “gráfico”) que comprende entidades del mundo real y sus relaciones entre sí. El Gráfico de conocimiento te permite buscar objetos, gente o lugares de las que Google recaba información de Internet —monumentos, gente famosa, ciudades, equipos deportivos, edificios, accidentes geográficos, películas, obras de arte y muchas cosas más— y obtener, al instante, información relevante para tu consulta.

Se trata de un primer paso esencial para crear la próxima generación de búsquedas, que aprovecha la inteligencia colectiva que se encuentra en la Web y comprende el mundo de un modo más cercano a cómo lo hace la gente. El Gráfico de conocimiento de Google no solo se basa en fuentes públicas de información como Freebase o Wikipedia. Su alcance ha aumentado a una escala mucho mayor porque perseguimos la exhaustividad y la profundidad.

Desde que se lanzó en mayo, el Gráfico de conocimiento almacena más de 570 millones de elementos (lugares, cosas, personas...) además de 18 mil millones entre atributos y conexiones. Se va perfeccionando en función de lo que busca la gente y de lo que averiguamos que hay Internet.

El Gráfico de conocimiento mejora la Búsqueda de Google de tres maneras:

Encuentra lo que buscas
El lenguaje puede ser ambiguo: ¿te refieres a Alaska, la cantante, o Alaska el estado de Estados Unidos? Ahora Google comprende la diferencia y puede limitar los resultados de búsqueda a lo que tú quisiste decir. Solo tienes que hacer clic en uno de los enlaces para ver ese conjunto particular de resultados: 


Tus resultados son más relevantes, porque entendemos estas entidades y los matices de su significado, del mismo modo que lo haces tú.

Obtén el mejor resumen
Con el Gráfico de conocimiento, Google puede comprender mejor tu consulta, de modo que podemos resumir el contenido relevante sobre el tema, incluyendo datos clave que posiblemente te harán falta para ampliar tu conocimiento sobre ese tema en particular. Por ejemplo, si haces una búsqueda sobre Javier Bardem, verás su fecha de nacimiento, pero también información sobre su filmografía o los premios que ha ganado:


¿Cómo sabemos que datos serán los que probablemente se necesitarán para un elemento determinado? Para ello, volvemos a nuestros usuarios y estudiamos los datos agregados que han estado preguntando sobre cada elemento. Por ejemplo, la gente está interesada en saber qué libros escribió Charles Dickens pero están menos interesados en saber qué libros escribió Frank Lloyd Wright, del cual tienen más interés en saber qué edificios diseñó.

El Gráfico de conocimiento también ayuda a entender las relaciones entre las cosas. Marie Curie es una persona en el Gráfico de conocimiento y tuvo dos hijos, uno de los cuales también ganó el Premio Nobel, además de tener un marido, Pierre Curie, que consiguió el tercer premio Nobel de la familia. Todos estos datos están relacionados en nuestro gráfico. No es solo un catálogo de objetos, sino que también modela todas estas relaciones. La inteligencia entre estas distintas entidades es la clave.

Mayor profundidad y amplitud
Por último, la parte más divertida: el Gráfico de conocimiento puede ayudarte a hacer descubrimientos inesperados. Puede que te enteres de un dato nuevo o de una nueva conexión que origine una nueva línea de investigación. ¿Sabes cuáles son los próximos conciertos de Alejandro Sanz al tiempo que estás viendo su biografía y algunas de sus canciones más conocidas?:


Algunos de los descubrimientos más fortuitos que hemos podido obtener usando el Gráfico de conocimiento también han sido a través de la mágica función “También se ha buscado”. El Tigre blanco, por ejemplo, es la novela con la que debutó Aravind Adiga, que ganó el prestigioso premio literario Man Booker Prize. Con el Gráfico de conocimiento, se puede descubrir otros tres libros que ganaron el mismo premio y uno que ganó el Pulitzer.

El Gráfico del conocimiento también va a estar disponible en smartphones y tabletas. A continuación te mostramos un vídeo que profundiza en los detalles y tecnología que hay detrás, explicados por las personas que han trabajado en este proyecto:

   

Esperamos que esta información inteligente añadida te ofrezca una visión más completa de las cosas que te interesan, que te aporte resultados más lúcidos y que despierte tu curiosidad por nuevos temas. Estamos muy orgullosos del pequeño paso que hemos dado y que nos permitirá convertir la búsqueda en una función más sagaz, reduciendo la brecha que nos separa del "ordenador de Star Trek" que siempre hemos soñado con crear. Disfruta de una larga vida de constantes descubrimientos facilitados por la Búsqueda de Google, para que puedas pasar menos tiempo buscando y más tiempo haciendo lo que te encanta hacer.

Este 6 de diciembre, como cada año, se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978, donde se aprobó la actual Constitución Española y, este año, además, se celebra el 200 cumpleaños de la proclamación de la primera Carta Magna, la Constitución de Cádiz.
Este 6 de diciembre, como cada año, se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978, donde se aprobó la actual Constitución Española y, este año, además, se celebra el 200 cumpleaños de la proclamación de la primera Carta Magna, la Constitución de Cádiz.

Para rememorar este momento, el Ministerio de la Presidencia, el Congreso de los Diputados, el CEPC, Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, la Universidad de Cádiz, RTVE y Google han puesto en marcha el proyecto “Tus Constituciones: de 1812 a 1978”. Un recorrido por la historia de las diversas Cartas Magnas de nuestro país que ha contado también con la colaboración de la Fundación Federico Joly Höhr y ARTEHISTORIA.

El objetivo de esta iniciativa es compartir universalmente los detalles que hacen única a cada una de nuestras constituciones, permitiendo el acceso y la navegación por cada uno de los textos originales, dispuestos en formato libro, presentando el contexto, los principales rasgos que las definen así como anécdotas propias de cada Carta Magna. Además se han habilitado fotografías, vídeos y otros contenidos multimedia que ayudan a comprender mejor nuestros textos constitucionales y su evolución hasta la actualidad, pudiendo incluso poner a prueba nuestros conocimientos mediante un trivial con preguntas sobre la historia que envuelve cada uno de los textos históricos.


 
 
El usuario puede descargarse en formato PDF los distintos documentos, hacer zoom sobre ellos para verlos con mayor detalle, saltar de una página a otra arrastrando directamente la barra inferior donde se encuentran las páginas numeradas y compartirlas a través de Google+, Facebook y Twitter, con quien quiera.

En la Constitución de 1812, además, hay un mapa que ofrece los puntos claves de la ciudad que jugaron un papel fundamental para el desarrollo y promulgación del texto, acompañados de una breve descripción de cada uno de ellos, además de la posibilidad de visualizar la ruta que los une utilizando la tecnología de Street View.

El contenido de la plataforma se puede encontrar tanto en castellano como en catalán, gallego, euskera e inglés.