Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
230 estudiantes activan a 2.900 pymes
viernes, 29 de julio de 2016
Como parte del programa Actívate, con el que buscamos formar en competencias digitales a jóvenes y que cuenta ya con más de 130.000 jóvenes formados, el pasado 9 de mayo lanzamos el reto
Activa tu Ciudad
, que
habíamos anunciado
en abril. Este reto tenía como objetivo que jóvenes de varias provincias españolas ayudarán a las pequeñas empresas de su ciudad a dar sus primeros pasos en el mundo digital.
Durante estos dos meses los jóvenes participantes han tenido la posibilidad de adquirir conocimientos en marketing digital y desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y gestión de proyectos.
En el reto, que concluyó el 17 de julio, han participado más de 230 estudiantes de la Universidad de Burgos, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Córdoba, la Universitat de València y la Universidad de Zaragoza. Los estudiantes han logrado impulsar la presencia de 2.900 pymes en internet de manera gratuita y, aquellos equipos ganadores, podrán disfrutar ahora de viajes a las sedes de Google en Mountain View o Londres.
¡Enhorabuena a todos los participantes!
Publicado por el equipo de Actívate, Google España
Anunciamos al ganador de GoApp Sevilla
viernes, 22 de julio de 2016
El pasado 7 de junio arrancaba
GoApp Sevilla
, un concurso de participación ciudadana impulsado por Google y apps4citizens que promueve la creación de soluciones tecnológicas en formato móvil que vinculen iniciativas de economía circular y social con la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.
Las ideas presentadas sobre prototipos de soluciones tecnológicas, desarrolladas desde la propia ciudadanía, se debían enmarcar dentro de los sectores propios de la economía circular (ciclo abierto y cerrado del reciclado, reparación y refabricación de productos, reutilización y economía peer-to-peer o colaborativa). También debían dar respuesta a las necesidades de las distintas fórmulas de economía social: apoyando la creación de nuevos negocios y fomento del emprendimiento de la misma; transformando negocios ya existentes hacia modelos de economía circular; incentivando la formación y sensibilización a desempleados; o generando herramientas de gestión para las distintas entidades que componen la economía social.
Han participado en el proceso profesionales de distintos ámbitos: informática, arquitectura, Administración o biología entre otros, generando una gran variedad de propuestas en torno al reto establecido y con aproximaciones distintas: desde la creación de un espacio de encuentro para vender y reparar bicicletas fixies; pasando por la promoción de la empleabilidad de sectores desfavorecidos; geolocalizar espacios de trabajo colaborativo… son algunas de las quince ideas presentadas.
Los equipos han entregado prototipos que ya son usables y que aportan pequeñas soluciones al reto planteado en la ciudad de Sevilla y sobre el cual se ha trabajado intensamente durante estos dos meses: mejorar la ocupación, al mismo tiempo que se favorece una economía más social, más solidaría y más ecológica. La ilusión de corresponsabilizarse por un objetivo común, con la complicidad y el aliciente de interactuar con organizaciones como la Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, ha aportado propuestas interesantes y que pueden tener continuidad.
Equipos finalistas
Fixea
: La app tiene como objeto conectar personas interesadas en uno de los productos que más está creciendo últimamente: las bicis “fixie” (bicis de piñón fijo). La ciudadanía pueda ofrecer e intercambiar necesidades, piezas... Y los talleres existentes a su vez, también, pueden mostrar sus servicios.
Recitify
: Es una aplicación por medio de la cual el usuario puede publicar un objeto que esté dispuesto a regalar y que creas que otro podría usar. Ese otro usuario interesado se pondrá en contacto para recogerlo y darle su nuevo uso.
Llovoi
: Esta es una app con accesibilidad cognitiva que hace posible que personas con discapacidad intelectual en Sevilla tengan una ocupación remunerada como ecomensajeros, cubriendo el conocido como ‘transporte de última milla’ de forma sostenible a pie o en bicicleta.
Hours4Citizens
: Este proyecto permite a cualquier usuario de la plataforma realizar un servicio y, a la vez, permitir que otro usuario disponga de su tiemp.
Starteam
: conecta a los emprendedores de la ciudad, facilitando que se creen sinergias entre ellos. Mecer: Esta app, en formato de red social, se centra en proyectos de la ciudad donde los protagonistas son los ciudadanos y ayuda en su difusión y conexión con otras iniciativas.
Covall
: Permite poner en común a todos los espacios de coworking de la ciudad. Pero no sólo a los centros de coworking, sino también a sus coworkers o profesionales que abogan por esta forma de desarrollar su trabajo diario, con información relevante y forma de contacto, además de permitir realizar llamadas o enviar e-mails.
Finalmente, Llovoi ha resultado el equipo ganador a quien se le otorgarán 5.000 euros y el paso automático a la final de GoApp 2016 que se celebrará en Bruselas. El Ayuntamiento de Sevilla, por su parte, se compromete a estudiar cómo apoyar a las propuestas presentadas para que puedan tener continuidad. Toda la información en
http://goapp.apps4citizens.org/sevilla/
.
Publicado por Esperanza Ibañez, Manager de Políticas y Asuntos Públicos de Google
Novedades en AMP para anuncios de web móvil
miércoles, 20 de julio de 2016
Una de nuestras prioridades desde que Google fue fundada ha sido ofrecer una mejor experiencia a los usuarios, desde los productos que desarrollamos y los anuncios que mostramos a nuestra forma de hacer negocios con nuestros partners y clientes.
Este año, nuestro objetivo es analizar cómo podemos trabajar juntos para crear unas experiencias publicitarias mejores y más rápidas para todas las pantallas, empezando por los dispositivos móviles.
Haciendo más rápidos los anuncios en la web móvil
Nuestros estudios nos indican que un sitio móvil promedio tarda 19 segundos en cargarse y eso es mucho tiempo. No solo resulta frustrante para los usuarios, sino que también representa una enorme oportunidad perdida para los editores, estimamos que los sitios móviles que tardan 5 segundos en cargarse pueden obtener hasta el doble de ingresos que los que precisan una media de 19 segundos.
Con el fin de ayudar a hacer más rápida la web móvil para los usuarios, Google se unió a la comunidad mundial de editores y otras compañías tecnológicas para lanzar la iniciativa de código abierto
Accelerated Mobile Pages Project
(también conocida como AMP). Los primeros análisis nos mostraron que las páginas web móviles que usan AMP HTML se cargan cuatro veces más rápido y usan 10 veces menos datos de media, en comparación con las páginas web móviles que no se han incorporado a la AMP.
El proyecto AMP ya
está aportando beneficio
s a una amplia variedad de editores como, por ejemplo, el Washington Post, que está viendo de primera mano la capacidad de las páginas AMP para proporcionar una mejor experiencia móvil, algo que también incrementa la fidelidad del usuario. Pero agilizar el contenido no es suficiente: los anuncios que se cargan con lentitud también suponen un problema. Para ello, anunciamos dos nuevas prestaciones que van a mejorar las experiencias publicitarias en la web móvil:
AMP for Ads
: queremos proporcionar a los anuncios todo lo bueno y rápido de AMP. Por desgracia, la mayoría de las campañas publicitarias no están totalmente optimizadas para las experiencias móviles, por eso AMP for Ads permite a los anunciantes crear anuncios diseñados en AMP HTML, para que toda la experiencia (tanto los contenidos del editor como los del anunciante) se carguen simultáneamente a velocidad AMP.
AMP Landing Pages:
son unas páginas rápidas y personalizadas creadas por los anunciantes que garantizan que, cuando alguien haga clic en un anuncio AMP, siga teniendo una experiencia AMP. Las AMP Landing Pages también se elaboran con AMP HTML, para que los anunciantes o sus agencias usen el mismo proceso de creación de páginas, tal y como lo hacen con las páginas de contenido AMP.
Creando la siguiente generación de anuncios con DoubleClick
Durante el año pasado, Google ha colaborado con los editores para ayudarles a adoptar los anuncios nativos, aquellos que se ajustan al aspecto y al estilo del contenido que les rodea en el sitio web del editor. Los usuarios encuentran este tipo de formato publicitario muy útil, especialmente en los dispositivos móviles. Sin embargo, en el sector de la publicidad, el proceso de la creación y la incorporación de anuncios nativos se realiza, en gran medida, de forma manual.
Por eso anunciamos unas actualizaciones significativas para los anuncios nativos en nuestras plataformas que van a servir de ayuda para acelerar la adopción de este sencillo formato con programática.
Por vez primera, los anunciantes podrán comprar programáticamente anuncios nativos a través de DoubleClick Bid Manager para todas las pantallas. En vez de ofrecer contenido totalmente diseñado, los anunciantes solo tienen que cargar los componentes del anuncio – el titular, la imagen, el texto, etc. – y DoubleClick los combina automáticamente para ajustarse al contexto y al formato del sitio o de la app en donde van a aparecer.
Asimismo, ofrecemos a los editores una solución completa para anuncios nativos en DoubleClick. Los editores pueden ahora tener disponible un inventario de anuncios nativos en Internet y en apps de forma programática o a través de las ventas directas tradicionales.
Creación de valor con técnicas programáticas
Las compras programáticas proporcionan grandes resultados, por lo que no es sorprendente que las marcas y las agencias continúen invirtiendo en este terreno, por ello anunciamos una nueva alianza mundial con una de las mayores marcas de entretenimiento: Time Warner Inc. DoubleClick va a colaborar con todas las empresas, redes y marcas de Time Warner – incluyendo Juego de Tronos, Silicon Valley, Harry Potter y CNN, entre otras – además de con las agencias de Time Warner, para las compras programáticas, la publicación de anuncios y su medición a escala mundial.
Time Warner no es la única compañía que está aumentando sus inversiones en iniciativas programáticas. En Google hemos observado un enorme incremento en nuestras propias plataformas.
Solo en 2015:
Los ingresos en vídeo programático de compañías de TV y medios aumentaron más de 6 veces en DoubleClick for Publishers.
El gasto en vídeo de los anunciantes que usan Programmatic Direct en DoubleClick Bid Manager aumentó más de 7 veces.
El número de transacciones de Programmatic Direct en DoubleClick AdExchange se triplicó.
Junto a nuestros socios anunciantes y editores, hemos realizado grandes esfuerzos para mejorar la experiencia publicitaria digital de los usuarios. Los anuncios digitales pueden ser increíblemente rápidos y tan atractivos como los sitios web y las apps en donde aparecen. Los anuncios que hacemos hoy representan nuestro compromiso constante para ayudar a nuestros clientes y socios a ofrecer unas experiencias publicitarias mejores y más rápidas.
Publicado por Paul Muret, Vicepresidente de Display, Video Ads and Analytics en Google
YouTube Kids llega a España
miércoles, 13 de julio de 2016
¡Todo un mundo de vídeos para que padres e hijos exploren y se diviertan en familia!
Disfruto pasando tiempo con mis sobrinos de 3 y 5 años. Me encanta descubrir con ellos capítulos de
Pocoyó
,
Jelly Jamm
o
Doraemon
, y observar la increíble velocidad en la que son capaces de aprender sus músicas y dibujar sus personajes favoritos. Y esto no es algo que sólo hacemos nosotros: en España, gran parte de las familias vemos infinidad de vídeos en YouTube cada día.
Por esa razón, hoy hemos lanzado YouTube Kids en España: una aplicación pensada para padres e hijos que facilita a los niños la búsqueda de vídeos sobre los temas que quieran explorar. Con más de 10 mil millones de visualizaciones en un año, YouTube Kids se ha descargado más de 10 millones de veces y las familias la sitúan entre las mejores aplicaciones infantiles disponibles.
YouTube Kids destaca el contenido local que más divierte a los niños: pueden ver sus programas favoritos como
Pocoyó
, cantar al ritmo del
Oso Traposo
y
Cantajuego
, aprender inglés con
Tutitu
e incluso redescubrir clásicos como
Familia Telerín
,
D’artacan
o
David, El Gnomo
. También podrán disfrutar de contenido producido internacionalmente que es popular en España como
Peppa Pig
,
Masha y el Oso
,
Ben & Holly
,
Caillou
, entre otros.
Se trata del primer paso que hemos dado para adaptar YouTube a las familias y a partir de ahora puede descargarse de forma gratuita en
Google Play
y la
App Store
. Estas son algunas de sus principales prestaciones:
Diseño fácil y ameno
Tu hijo de 4 años seguramente ya sea un experto en navegar por la plataforma, pero el diseño de la aplicación hace que sea aún más fácil encontrar el contenido favorito de los niños. Con imágenes más grandes e iconos llamativos, resulta rápida y simple para que los más pequeños naveguen solos. Además, hemos incorporado la búsqueda por voz, de modo que, aunque tu hijo no sepa deletrear o escribir, pueda encontrar vídeos de las cosas que le despiertan curiosidad.
Contenidos centrados en la familia
Hemos desarrollado la aplicación YouTube Kids como una versión más segura de YouTube, un entorno familiar para que los niños desarrollen su imaginación y su curiosidad sin riesgo. Los canales y listas de reproducción se dividen en cuatro categorías: Programas, Música, Aprender y Explorar. Desde las series más actuales como
Pocoyó
,
Jelly Jamm
o
Doraemon
hasta los clásicos de siempre como
D’artacan
,
David el Gnomo
o la
Familia Telerín
.
Controles parentales
Hemos incorporado opciones en la aplicación que te ayudan a controlar la experiencia de tus hijos, poniendo a los padres en el puesto de mando:
Aprende cómo funciona la aplicación:
En cuanto los padres abren YouTube Kids, se muestra cómo nuestros sistemas escogen y recomiendan el contenido y cómo marcar vídeos como inadecuados. Siempre intentamos que los vídeos que se encuentran disponibles en la aplicación sean adecuados para las familias, pero ningún sistema es perfecto, por lo que si alguna vez encuentras un vídeo cuyo contenido te preocupa, te pedimos que lo marques como inadecuado. Así, conseguiremos que YouTube Kids sea mejor para todos.
Ajustes de búsqueda:
También te invitaremos a que decidas qué entornos deseas que explore tu hijo: activa la opción de búsqueda para acceder a millones de vídeos para toda la familia o desactívala para restringir la experiencia de tu hijo a un conjunto más limitado. En todo caso, los padres eligen cómo se va a interactuar desde el primer momento.
Temporizador:
Deja que la aplicación sea la mala de la película con un temporizador incorporado que te permite limitar el tiempo que tus hijos pasan delante de la pantalla. Cuando la sesión ha terminado, la aplicación avisa a tu hijo para que no tengas que hacerlo tú. (De nada. ;))
Ajustes de sonido:
A veces necesitas un poco de paz y tranquilidad, por lo que tienes la opción de desactivar la música de fondo y los efectos de sonido, de modo que tus hijos puedan seguir viendo vídeos mientras te tomas un respiro.
Contraseña personalizada:
Los padres tienen la posibilidad de configurar su propia contraseña y de acceder a los ajustes y demás información parental en la aplicación.
Experiencia sin abrir sesión:
Ahora se puede acceder a la aplicación sin necesidad de iniciar sesión o de estar vinculada a una cuenta. También hemos eliminado todas las características que van asociadas a una cuenta como subir o compartir vídeos, darle a «me gusta», etc.
YouTube Kids en pantalla grande
Ahora también puedes ver YouTube Kids en familia en una pantalla grande con tecnología Cast (Android) o AirPlay (iOS) en televisores y consolas de videojuego.
Buena acogida
Voces autorizadas en el sector de infancia así como nuestros socios de contenido nos han manifestado su satisfacción con la app y celebran con nosotros este anuncio:
“Esta iniciativa es muy valiosa de cara a preservar la seguridad de los niños y niñas en el entorno online”
- Maialen Garmendia, Directora del equipo de investigación de EU Kids Online España.
“El acceso a los contenidos multimedia por parte de menores es una fuente de conocimiento y entretenimiento indudable pero también supone un riesgo cibernético, el consumo de materiales o contenidos inapropiados y dañinos, o incluso ilegales, riesgo que debe ser tratado y mitigado por todos los actores públicos y privados con responsabilidad en la Red, así como por padres, madres, tutores y educadores. Por ello la adaptación y acceso al mayor repositorio de videos en Internet que aporta YouTube Kids, con su facilidad de uso, sistemas de búsqueda y filtrado, y su preocupación específica por el consumo de materiales y contenidos apropiados para los menores es un claro avance, una buena práctica a replicar, y un paso más hacia una red más segura y confiable, en la que nuestros niños y niñas juegan y jugarán un papel esencial, y en la que todos nosotros debemos estar implicados”
- Miguel Rego, Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
"YouTube Kids es el espacio que nosotros como web de parenting hemos demandado, un lugar seguro para controlar los contenidos y el tiempo en que nuestros hijos están conectados”
- Alba Caraballo, Editora de Guía Infantil
“Parece pensado para mis hijos pequeños. Será más fácil encontrar y descubrir contenidos en los que podamos confiar. En lo profesional significa dar por fin al contenido infantil y a la animación en particular la importancia a nivel de horas de visionado que tiene dentro del ecosistema YouTube”
. Carlos Biern, Presidente de la Federación de Productores de Animación de España.
“YouTube Kids es un paso hacia adelante en la experiencia que podemos ofrecer a nuestros espectadores. Gracias a ella los niños encontrarán más fácilmente su contenido preferido organizado por temas y preferencias, mejorando su experiencia”
. Jonás Ojeda de Vicente, Responsable de Derechos Digitales de Zinkia.
“YouTube Kids permite mejorar la experiencia de usuario de los más pequeños y nos ayuda a construir nuestras marcas en los dispositivos móviles y tablets, ventana cada vez más popular entre nuestro públicos, los niños”
Víctor López, Fundador de Anima Kitchent
Estamos encantados de traer YouTube Kids a España y estamos deseando que compartas tus ideas para mejorar la experiencia de tu familia y ayudaros a explorar, aprender, cantar y disfrutar. ¡Que disfrutéis!
Publicado por Publicado por Manuel Quero, Gerente de Alianzas de YouTube España para el sector de Contenido Infantil y Educación
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
14
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
2
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
24
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
47
Archive
2019
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Google
on
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.