Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
YouTube - Novedades sobre nuestra política contra el acoso
miércoles, 11 de diciembre de 2019
En los últimos años hemos dedicado grandes esfuerzos a mejorar el modo en que gestionamos los contenidos de YouTube,
eliminándolos
cuando no cumplen las normas de nuestra comunidad,
reduciendo
la difusión de contenidos que se encuentran en los límites de lo aceptable,
amplificando
las voces más acreditadas cuando el público busca las últimas noticias y la información más reciente, y recompensando a los creadores y artistas de confianza que hacen de YouTube un lugar tan especial.
Hoy anunciamos una serie de cambios en nuestras políticas y productos, mediante los cuales ponemos al día la forma en que abordamos el acoso en YouTube. Revisamos todas nuestras políticas de manera sistemática para trazar una línea adecuada entre lo que eliminamos y lo que permitimos. En este sentido,
hace unos meses
ya reconocimos que, en materia de acoso, podemos hacer más para proteger a nuestros creadores y a nuestra comunidad.
El acoso daña nuestra comunidad porque hace que la gente se sienta menos dispuesta a compartir sus opiniones y a interactuar. Nos lo han manifestado una y otra vez los creadores, y de manera especial los que se han reunido con nosotros durante la puesta al día de esta política. También nos hemos reunido con diversos expertos que han compartido con nosotros sus puntos de vista y han enriquecido nuestros procesos; entre ellos, organizaciones que estudian la intimidación en línea, organizaciones de defensa de los periodistas, defensores de la libertad de expresión y organizaciones de todo el espectro político.
Mantenemos nuestro compromiso de ser una plataforma abierta al debate y a un rico intercambio de ideas. Sin embargo, no toleraremos ninguna forma de acoso y creemos que las medidas que se describen a continuación contribuirán a nuestra labor de hacer de YouTube un lugar mejor para que cualquiera comparta historias y opiniones.
Una postura más firme contra las amenazas y los ataques personales
Desde siempre hemos eliminado los vídeos que amenazan explícitamente a cualquier persona, que revelan información personal confidencial o que animan a acosar a alguien. De cara al futuro, nuestras políticas irán un paso más allá y no solo prohibirán las amenazas explícitas sino también las amenazas veladas o implícitas. Esto incluye los contenidos que simulan violencia hacia determinados individuos y el lenguaje que sugiere que podría producirse alguna violencia física. Nadie debe ser objeto de formas de acoso que sugieran el uso de la violencia.
Aparte de las amenazas, también hay un lenguaje ofensivo que va demasiado lejos. Para establecer un criterio coherente para el tipo de contenidos que no son admisibles en YouTube, estamos desarrollando el marco que ya utilizamos en nuestra
política contra la incitación al odio
. No permitiremos ningún contenido que insulte de forma deliberada a otras personas en base a atributos como la raza, la expresión de género o la orientación sexual. Y esto es aplicable a todo el mundo, desde individuos particulares a creadores de YouTube, pasando por empleados públicos.
Consecuencias de los patrones recurrentes de acoso
Los creadores nos han explicado que, en ocasiones, el acoso sigue un patrón de comportamiento recurrente que se repite en múltiples vídeos o comentarios, aunque ningún vídeo aislado llegue a incumplir nuestra política por sí solo. Para abordar este problema, estamos endureciendo las políticas del Programa de socios de YouTube (YPP), con el fin de ser más estrictos con quienes muestran actitudes acosadoras y para garantizar que recompensamos solo a los creadores de confianza. Los canales que, de forma repetida, choquen con nuestra política contra el acoso serán suspendidos del YPP, lo cual les imposibilitará ganar dinero en YouTube. Igualmente, eliminaremos contenidos de los canales cuando acosen a alguien de forma recurrente. Si estos comportamientos persisten, tomaremos medidas más severas, como
suspensiones
o eliminación definitiva de canales.
Cómo abordar los comentarios tóxicos
Somos conscientes de que la sección de comentarios es un foro importante en el que los fans interaccionan con los creadores y entre sí. Pero también hemos escuchado comentarios que sostienen que, con frecuencia, es allí donde se acosa a los creadores y a otros usuarios. Estos comportamientos no solo afectan a la persona que sufre el acoso: también pueden llegar a apagar toda una conversación.
Para combatir este problema, eliminamos los comentarios que incumplen claramente nuestras políticas:
más de 16 millones en el tercer trimestre de este año
específicamente debido a acoso. Las novedades en nuestras políticas que se describen más arriba también se aplicarán a los comentarios, por lo que esperamos que esta cifra aumente en los próximos trimestres.
Con independencia de los comentarios que eliminemos, también queremos dar a los creadores los medios para moderar las conversaciones en sus canales, mediante
distintas herramientas
. Si no estamos seguros de que un comentario infrinja nuestras políticas, pero parece potencialmente inapropiado, los creadores tienen la opción de revisarlo antes de que se publique en su canal. Los resultados entre los primeros usuarios han sido prometedores: los canales en los que se activó esta funcionalidad registraron una reducción del 75% en las denuncias de comentarios inapropiados por parte de otros usuarios. A principios de este año
comenzamos
a activar por defecto esta funcionalidad para la mayoría de los creadores.
Desde entonces, no hemos dejado de afinar nuestros sistemas para captar los comentarios genuinamente tóxicos, no solo cualquier cosa que sea negativa o crítica, y el feedback de los creadores ha sido positivo.
La semana pasada
empezamos a activar esta función de forma predeterminada en los canales más grandes de YouTube con las secciones de comentarios más activas. Para finales de año la habremos implantado en la mayoría de los canales. Conviene aclarar que los creadores pueden renunciar voluntariamente a esta funcionalidad y, aunque la tengan activada, siguen teniendo la última palabra sobre los comentarios y son los que deciden si pueden aparecer o no en sus vídeos. Alternativamente, los creadores pueden hacer caso omiso de los comentarios retenidos, si lo prefieren.
Todas estas novedades representan un paso adelante en la protección de la comunidad de YouTube. Esperamos que siga existiendo un debate saludable sobre algunas de estas decisiones. Por nuestra parte, disponemos de un procedimiento de presentación de recursos, en caso de que un creador considere que hemos interpretado un vídeo de forma incorrecta.
Con el telón de fondo de estos cambios, es de vital importancia que YouTube siga siendo un lugar donde las personas puedan expresar un amplio espectro de ideas. Por ello, continuaremos protegiendo el debate sobre cuestiones de interés público y de expresión artística. También creemos que ese debate se puede desarrollar de una manera que invite a la participación y que nunca haga temer a nadie por su seguridad. Tenemos el compromiso de revisar nuestras políticas con regularidad para garantizar que preservan la magia de YouTube y que están en todo momento a la altura de las expectativas de nuestra comunidad.
Publicado por Matt Halprin, Vicepresidente, Global Head of Trust & Safety
Elecciones, Notre Dame, Listeriosis, Mundial Femenino… ¿Qué términos hemos buscado más en Google en 2019?
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Se acerca el final del año y toca echar la mirada atrás para realizar un resumen de 2019 analizando lo que más se ha buscado en Google.
Las tendencias de este año muestran aquellas personas, temas, eventos, deportistas, etc. que han llamado la atención de todo el mundo este año y, en el caso de España, se reflejan los principales temas de actualidad: “elecciones generales” o “elecciones municipales” se suman a otros asuntos que nos interesaron a los españoles como “listeriosis”, el incendio de Notre Dame o los 20 años de la caída del Muro de Berlín y por los cuales recurrimos a Google en busca de más información.
Pero también hemos utilizado el motor de búsqueda para celebrar buenos momentos: Rafael Nadal y Wimbledon, el Mundial femenino de fútbol o el masculino de baloncesto, junto a Rosalía, Juego de Tronos o la exitosa película Joker, también han sido tendencia en Google en 2019.
Y como de celebraciones y tendencias va esto, hemos preparado un vídeo con la cómica Yolanda Ramos y el canal de YouTube Love ASMR en el que nos hacen su particular interpretación del 2019 en búsquedas de Google. ¿Que no sabes qué es el ASMR? Precisamente, una de las grandes tendencias de 2019! ;-)
Y sin más, estos son los términos de búsqueda de mayor crecimiento en 2019 en España:
elecciones generales
Notre Dame
La caída del Muro de Berlín
elecciones municipales
Black Friday
Lotería del Niño
Vox
Metro de Madrid
Listeriosis
Boda Sergio Ramos
En 2019, también recurrimos a Google para preguntarnos el “qué” de muchas cosas - “qué es la carne mechada”, “qué significa vtc, cdr u ‘ontas’”, y “qué es la dana”. Y el “cuándo”: cuando se cambia la hora; cuando empiezan las rebajas; cuando juega Nadal...
Para conocer todos los términos que marcaron tendencia en 2019 por categorías: general; deporte; personalidades; cine, tv y series; cuándo y qué, visita
www.google.es/2019
.
En todo el mundo, estos son los términos de búsqueda de mayor crecimiento en 2019:
India contra Sudáfrica (cricket)
Cameron Boyce
Copa América
Bangladesh contra India (cricket)
Iphone 11
Juego de Tronos
Avengers Endgame
Joker
Notre Dame
ICC Cricket World Cup
¡Y así ha sido 2019 en Google!
Publicado por Equipo Google España
Ya está aquí #YouTubeRewind, ¡y este año viene "Con Altura"!
jueves, 5 de diciembre de 2019
Un año más, ha llegado el momento de repasar lo que ha sido 2019 en YouTube España. Este año, queremos empezar celebrando la música y también a la que hoy día es la artista española más internacional: Rosalía.
Ella se corona la primera en la lista de los vídeos más vistos en España gracias a “Con Altura”. También forma parte del listado global, en segunda posición, y es, además, una de los dos únicos artistas en tener un vídeo en YouTube este año que ha superado los mil millones de reproducciones.
Y es que la música bailable y los ritmos latinos continúan su éxito en YouTube, al menos en nuestro país. Así es como queda la lista de los vídeos musicales más vistos en 2019:
ROSALÍA, J Balvin - Con Altura (Official Video) ft. El Guincho
Daddy Yankee & Snow - Con Calma (Video Oficial)
Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna & J Balvin - China (Video Oficial)
DON PATRICIO, CRUZ CAFUNÉ - CONTANDO LUNARES
Anuel AA, KAROL G - Secreto
Jhay Cortez, J. Balvin, Bad Bunny - No Me Conoce (Remix)
Maluma - HP (Official Video)
Te Robaré - Nicky Jam x Ozuna | Video Oficial
Soltera Remix - Lunay X Daddy Yankee X Bad Bunny (Video Oficial)
Sergio Contreras ft. Indara - Cicatrices (Videoclip Oficial)
Si salimos de nuestras fronteras, el panorama musical en YouTube cambia poco. Al contrario que en España, son Daddy Yankee & Snow con “Con Calma” los que coronan el listado global, seguidos de Rosalía. Sin duda las artistas femeninas (Rosalía, Camila Cabello, Billie Eilish, Ariana Grande) se consolidan al tiempo que transforman el sonido del pop:
Daddy Yankee & Snow - Con Calma (Video Oficial)
ROSALÍA, J Balvin - Con Altura (Official Video) ft. El Guincho
Anuel AA, KAROL G - Secreto
Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna & J Balvin - China (Video Oficial)
Jhay Cortez, J. Balvin, Bad Bunny - No Me Conoce (Remix)
Shawn Mendes, Camila Cabello - Señorita
Maari 2 - Rowdy Baby (Video Song) | Dhanush, Sai Pallavi | Yuvan Shankar Raja | Balaji Mohan
BLACKPINK - 'Kill This Love' M/V
Billie Eilish - bad guy
Ariana Grande - 7 rings
Volviendo a España, y en cuanto a contenido no musical, este año en la variedad está el gusto: televisión, entretenimiento, comedia... Coronan la lista dos piezas de televisión, la actuación de El Cejas en Got Talent con “El Dembow del Pimpin” y la ya casi mítica (primera) entrevista que David Broncano hizo a Gerard Piqué en La Resistencia. Completan la lista El Rubius, The Grefg, AuronPlay y WillyRex - un año más, fijos en el ránking de vídeos más vistos:
Mediaset España:
El cejas revoluciona 'Got Talent' con 'El Dembow del Pimpin' | Mediaset
La Resistencia en Movistar+:
LA RESISTENCIA - Entrevista a Gerard Piqué | #LaResistencia 28.03.2019
elRubiusOMG:
LAS 1000 VOCES DE MANGEL
TheGrefg:
FORTNITE: MI PELÍCULA - Especial 10.000.000 - TheGrefg
AuronPlay:
LA COMPRA DEL SUPERMERCADO (Broma telefónica)
Willyrex:
🔴 **EVENTO FINAL** EL FIN DEL MAPA DE FORTNITE *TEMPORADA 11*
Ibai LVP:
El vídeo que necesitas para aprobar selectividad o cualquier examen importante.
Verdeliss:
El MOTIVO de la HOSPITALIZACIÓN 🏥😰 / Actualización EMBARAZO #Bebé7
AlphaSniper97:
MI NUEVO COCHE - AlphaSniper97
Power Vision:
Experiment: Coca Cola and Mentos
¡Dale al Play y disfruta de YouTube Rewind 2019!
Publicado por el equipo de YouTube España
En vivo desde el Polo Norte, ¡en la aldea de Papá Noel!
miércoles, 4 de diciembre de 2019
¡Buenos días desde la oficina central de la Aldea de Papá Noel! Soy el Elfo Hoyuelín, el presentador de noticias del Canal Polo Norte, y traigo las novedades en la Aldea de Papa Noel para este año.
Todos los días de las próximas tres semanas podrás usar tu Asistente de Google para recibir mis noticias desde la cima del mundo, simplemente pregúntale a tu Asistente de Google: “Ok Google, ¿qué está pasando en el Polo Norte?”. Además, también podrás consultar las últimas novedades del Polo Norte las redes sociales de Google.
Y ahora, nuestro titular principal: la
Aldea de Papá Noel
ha cambiado de imagen este año. Desliza hacia abajo desde la imagen de la aldea nevada para descubrir la nueva fábrica de juguetes de Santa, su invernadero y el gimnasio de renos. Puedes acceder desde cualquier escena a más de dos docenas de actividades divertidas y juegos de aprendizaje incluyendo una nueva “caja de nieve” en 3D en la que puedes construir tu propia escena invernal.
Las historias que nunca nadie ha contado son mi debilidad. Así que aquí te dejo una noticia de última hora: el espíritu navideño está extendiéndose más allá del Polo Norte y también a varios productos de Google.
En Google Earth, puedes realizar un
cuestionario para descubrir las diversas tradiciones navideñas
que hay alrededor del mundo o hacer un recorrido por los
típicos dulces navideños
que come la gente en esta época del año en diferentes países. Después, consulta en
Búsqueda de Imágenes
o
Tenor
y busca “Santa Tracker gifs” para empapar tus mensajes de espíritu navideño. Además, resulta que mi boletín de noticias no es la única sorpresa del Asistente de Google, sólo di “Ok Google, chistes de navidad" para que te responda con un buen “ho, ho, ho”.
Alguno de vosotros quizá se ha dado cuenta de que algunas de las actividades de la Aldea están todavía ocultas. La Señora Noel me ha contado en exclusiva lo que está por venir pero, como le prometí guardar el secreto, todo lo que puedo decir es que en unos pocos días habrá más juegos disponibles.¡Mantente alerta!
Informando sobre la actualidad élfica desde el Polo Norte, el elfo Hoyuelín.
La protección del planeta debería ser el objetivo de cualquier empresa
martes, 3 de diciembre de 2019
Al comienzo de la 25ª
Cumbre Anual de naciones Unidas sobre el Cambio Climático,
Google
se ha unido a otras 70 empresas y líderes sindicales
para pedir que Estados Unidos permanezca en el Acuerdo de París. También explicamos lo que Google está haciendo como innovador global en los mercados de energía renovable y para construir cadenas de suministro y productos más responsables, que impulsan la sostenibilidad mediante el uso de la inteligencia artificial.
Creemos firmemente que cada empresa tiene la oportunidad y la obligación de proteger nuestro planeta. Con ese fin, nos esforzamos por incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacemos, desde el diseño de centros de datos eficientes a la configuración de lugares de trabajo sostenibles, la fabricación de mejores dispositivos y la creación de cadenas de suministro más eficientes. Pero nuestro objetivo es mucho mayor: queremos ofrecer a todos - empresas, responsables políticos y consumidores - los medios para construir y habitar un mundo más sostenible.
Un catalizador en el mercado de las energías renovables
Google es una empresa neutral en carbono desde 2007 y desde 2017 cubrimos
todo nuestro consumo anual de electricidad
con energía renovable. La adquisición de energía a una escala tan grande como la nuestra ayuda a hacer crecer al mercado de las energías renovables, hace que sea más fácil para otros compradores corporativos hacer lo mismo y contribuye a que un futuro en el que el acceso
a una energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana
, esté al alcance de todos.
Tras el
anuncio
de Sundar, en septiembre, sobre la mayor compra de energía renovable jamás realizada por Google, tenemos ahora una cartera de 52 proyectos de energía eólica y solar que representan más de 5 gigavatios en total. Esto supone un programa de inversiones por valor de unos 7.000 millones de dólares y la creación de miles de puestos de trabajo relacionados en todo el mundo. Una vez implementados, estos proyectos generarán más electricidad de la que ciudades del tamaño de Washington, D.C., o países como Lituania o Uruguay consumen en un año. Y toda esta energía será renovable.
Insistimos en que todos los proyectos añaden
nuevas fuentes de energía renovable
a la red, lo que hará de catalizador para otros proyectos eólicos y solares. Este enfoque también promueve el desarrollo económico en las regiones donde operamos. Por ejemplo, tan solo en Europa, las adquisiciones de energía renovable han generado una inversión de capital de 2,3 mil millones de euros en nuevos proyectos de renovables.
Las adquisiciones de energía renovable de Google han contribuido a lograr unos avances significativos hacia lo que es nuestra aspiración a largo plazo, es decir, operar con energía libre de carbono en todos los lugares y en todo momento. Alcanzar el objetivo de consumir energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, requerirá innovaciones en todas nuestras políticas, tecnologías y modelos de negocio, y estamos trabajando duro para avanzar en ello. Por ejemplo, recientemente firmamos un acuerdo híbrido solar-eólico en Chile, que aumentará nuestra cuota de consumo de energía libre de carbono del 75 por ciento a más del 95 por ciento.
Como miembro fundador de la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA), estamos liderando un esfuerzo para reunir a más de 300 compradores, desarrolladores y proveedores de servicios de energías renovables para permitir que cualquier empresa pueda acceder a la compra de energía renovable. Colectivamente, este grupo se ha comprometido a comprar 60 gigavatios de energía renovable antes de 2025, lo que representa más de seis veces la cantidad de energía solar y eólica instalada en Estados Unidos en 2018
También estamos colaborando con varias empresas para impulsar un cambio en sus políticas y hacer que la compra de energía renovable sea más accesible para todos. Por ejemplo,
en el estado de Georgia
, hemos colaborado con Walmart, Target y Johnson & Johnson para implantar el primer programa de compra corporativa de energía renovable con la operadora local, Georgia Power.
Crear cadenas de suministro y productos más responsables
En las áreas donde fabricamos equipos, consideramos que es nuestra responsabilidad asegurarnos de que tanto nuestros proveedores como los residentes en la zona tengan acceso a una energía limpia. También estamos comprometidos a tener en cuenta la sostenibilidad en
cada paso de nuestros procesos
, desde el diseño hasta la fabricación y el envío del producto:
En octubre, nos comprometimos a invertir unos 150 millones de dólares en proyectos de energía renovable en las principales regiones donde se fabrican los productos Made by Google. Nuestro compromiso de inversión, junto con nuestros socios comerciales, tiene como objetivo catalizar aproximadamente 1.500 millones de dólares de capital en energías renovables. Con estas inversiones, esperamos contribuir a generar una cantidad de energía renovable equivalente a la que se utiliza en la fabricación de nuestros productos de hardware de consumo.
El 100 por cien de los productos Nest de este año incorporan elementos de plástico reciclado.
El 100 por cien de todos los envíos de productos Made by Google son hacia y desde nuestros clientes son neutros en carbono.
A nivel individual, nuestros productos y servicios ayudan a los consumidores a reducir su propio impacto ambiental en el planeta. Por ejemplo, los termostatos inteligentes Nest han ayudado a los usuarios a ahorrar más de 41 mil millones de kilovatios-hora de energía, una cantidad suficiente para satisfacer todas las necesidades de electricidad de Estonia durante seis años.
También estamos ayudando a los usuarios a dar una segunda vida a sus dispositivos antiguos ofreciéndoles la posibilidad de reciclarlos gratuitamente, tanto si han sido fabricados por Google como si no, a través de nuestro programa de devolución de productos (disponible en 16 países), o a través de nuestro programa de permuta Pixel (en Estados Unidos).
Usar la IA para construir un mundo más sostenible
La experiencia de Google en IA desempeña un papel clave en nuestro concepto de sostenibilidad. Estas son solo algunas de las maneras en que la IA nos está ayudando a abordar algunos de los problemas ambientales más difíciles para nuestro planeta:
Hemos construido un
sistema de recomendaciones de eficiencia basado en la IA
que controla directamente la refrigeración de los centros de datos. Este sistema basado en la nube - el primero de este tipo - ofrece un ahorro de energía de aproximadamente el 30 por ciento. Actualmente estamos trabajando para que nuestros clientes de Cloud puedan acceder a esta tecnología.
Estamos utilizando la
IA para optimizar los parques eólicos
de nuestra flota global de proyectos de energías renovables. Después de que DeepMind y Google comenzaron a aplicar algoritmos de aprendizaje automático a 700 megavatios de energía eólica en el centro de Estados Unidos, el valor de esa energía eólica se ha incrementado en aproximadamente un 20 por ciento.
La IA está también detrás de
Global Fishing Watch
, una plataforma que lanzamos en colaboración con
Oceana
y
SkyTruth
para promover la sostenibilidad del océano mediante la visualización, el seguimiento y el intercambio de datos sobre la actividad pesquera mundial en tiempo casi real y de forma gratuita.
También estamos trabajando para reducir el impacto del cambio climático en las personas vulnerables. Se estima que cada año, 250 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por las inundaciones. Nuestra iniciativa de pronóstico de inundaciones en la región de Patna, en la India, tiene como objetivo proporcionar información precisa y en tiempo real
para predecir inundaciones
y lanzar alertas a las poblaciones que viven en las regiones afectadas.
Ofrecer recursos para acelerar la acción también fuera de Google
Muchas organizaciones que realizan actividades muy importantes para abordar los desafíos ambientales carecen de fondos y de experiencia para lograr sus objetivos. Por ello, estamos comprometidos a ofrecer a las empresas, las organizaciones sin fines de lucro, los investigadores y los responsables políticos los medios que necesitan para actuar:
Nuestro primer
Google AI Impact Challenge
otorgó 25 millones de dólares en financiación de Google.org, créditos para productos y tutorías de expertos de Google. Entre los ganadores hay organizaciones que están realizando actividades de gran importancia en los ámbitos del clima, la conservación y la energía. Por ejemplo, WattTime está trabajando para reemplazar los costosos medidores de emisiones instalados en las centrales eléctricas por una plataforma de seguimiento con código abierto de acceso global. Gracias a ello, las iniciativas necesarias para reducir las emisiones serán más accesibles para las comunidades que de otro modo no podrían costearlas.
El
Acelerador Google for Startups
ayudará a las startups con impacto social que trabajan contra el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, ofreciéndoles el acceso a los conocimientos sobre tecnología, rentabilización de una empresa de impacto social y capital.
Más del 70 por ciento de las emisiones globales son generadas por las ciudades. Nuestro
Environmental Insights Explorer
(EIE) permite a las ciudades acceder y utilizar más fácilmente las nuevas bases de datos relevantes para el clima.
El cambio climático es uno de los desafíos globales más importantes de nuestro tiempo y Google se compromete a hacer su parte. Estamos incorporando de manera contundente la sostenibilidad en nuestras actividades y en nuestras cadenas de suministro, y estos esfuerzos se detallan en nuestro
Informe medioambiental anual
y en el
Informe sobre la cadena de suministro responsable
. Continuaremos liderando y animando a otras empresas a unirse a nosotros para mejorar la salud de nuestro planeta.
Publicado por Ruth Porat, SVP y CFO
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
Year in Search
1
youtu
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.