Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Digital News Initiative: la primera ronda de financiación otorga 27 millones de euros a proyectos de 23 países
miércoles, 24 de febrero de 2016
En octubre convocamos la primera ronda de presentación de proyectos para el
Fondo de Innovación de la Digital News Initiative
. Este fondo de 150 millones de euros ha sido creado para incentivar nuevas formas de pensar y para dar a las organizaciones europeas de noticias, de cualquier tamaño, la posibilidad de probar nuevas ideas, experimentar e innovar en el espacio digital.
Hoy, en el Sciences Po en París, Sundar Pichai, CEO de Google, ha anunciado que 128 organizaciones de 23 países europeos van a recibir financiación de este Fondo, en la que ha sido la primera ronda para presentar proyectos. En total, se van a otorgar algo más de 27 millones de euros para proyectos grandes y pequeños diseñados para impulsar la innovación en el sector de las noticias.
En España, ocho organizaciones han sido las elegidas en esta primera ronda en la que se van a entregar un total de 2.543.670 euros.
No podemos dar a conocer todavía todos los detalles, porque aún no se ha comunicado la noticia a todos sus respectivos receptores, pero podemos dar a conocer algunos de los proyectos seleccionados que ponen de manifiesto una nueva forma de pensar en la práctica del periodismo digital.
La publicación española
eldiario.es
creará un nuevo sistema de financiación periodística para identificar grupos especializados de audiencias e invitarlos a financiar historias específicas o a colaborar económicamente en áreas de cobertura importantes. Basándose en un modelo de microdonaciones, el proyecto obtendrá el máximo provecho de las relaciones existentes entre las organizaciones de noticias que se encuentran detrás de una plataforma y la comunidad formada por millones de lectores.
La startup alemana
Spectrm
creará un motor de inteligencia artificial para ayudar a los editores a comunicarse directamente con los lectores, además de distribuir contenidos, de forma directa y personal a través de apps de mensajería instantánea.
Para más información sobre el Fondo y su funcionamiento, pincha
aquí.
Asimismo, para consultar la lista completa de proyectos, visita el sitio web de la
Digital News Initiative
que se actualizará cuando se confirmen todos. Vamos a realizar una nueva convocatoria antes de verano y esperamos recibir una mayor cantidad de grandes ideas en esta próxima ronda de solicitudes.
No obstante, tal y como informamos en el pasado mes de abril, durante el lanzamiento de la Digital News Initiative, el desarrollo de productos es tan importante como la financiación. En este sentido, damos a conocer dos noticias más relacionadas con la innovación.
A partir de hoy, el proyecto de código abierto:
Accelerated Mobile Pages
(AMP), que permite la carga de contenido de noticias en dispositivos móviles hasta 4 veces más rápido que el sistema HTML tradicional, comenzará a aparecer en los resultados de Google Search. Cuando un usuario realice una búsqueda en Google, desde su móvil, podrá encontrar noticias de los medios que utilicen la tecnología AMP, en forma de carrusel especial de imágenes en la parte superior de los resultados, pudiendo encontrar y acceder a los contenidos de los medios más rápidamente.
Los editores y las plataformas de seis países europeos celebran junto a nosotros esta actualización, además de los avances importantes en las prestaciones para publicidad, análisis y cobro por contenidos (paywall) que ofrece el producto. En España
más de 15 medios
ya están utilizando AMP:
20 Minutos,
ABC (y otros medios del grupo Vocento),
AS,
El Confidencial,
El Economista,
El Español,
El Mundo,
El Mundo Deportivo,
El País,
El Periódico,
Europa Press,
Expansión,
La Vanguardia,
Marca,
Público y Sport.
Por último, anunciamos Project Shield, un esfuerzo surgido en
Jigsaw
(conocido anteriormente como Google Ideas), que ayudará a todos los sitios de noticias a protegerse mejor de los ataques de denegación de servicio, especialmente en aquellas partes del mundo en donde la información fiable de los periodistas independientes tiene más importancia que nunca.
Este proyecto, que estaba en fase beta, va a estar ahora disponible de forma más generalizada para las organizaciones independientes de noticias a través de
g.co/shield
.
En este momento, la Digital News Initiative es una colaboración entre Google y más de
160 editores de noticias
de toda Europa cuyo objetivo es ayudar a los medios en su transformación digital. Estamos realmente orgullosos del progreso realizado hasta la fecha y con lo que puede traer el futuro.
Publicado por Ludovic Blecher, Director de DNI Innovation Fund
#ChicasenYouTube: La creatividad se escribe en femenino
miércoles, 24 de febrero de 2016
Si digo la palabra “YouTubers”, ¿Cuáles son los primeros nombres que se te vienen a la cabeza? Me arriesgo a decir que el primero, el segundo y seguramente el tercero sean chicos. Y es natural, puesto que todavía existe una gran concentración de hombres cuando miramos la lista de los creadores más populares en España.
Sin embargo, en estos 10 años de vida de YouTube, y de manera más significativa en los últimos meses, hemos visto a las mujeres evolucionar hasta encontrar una voz absolutamente propia y legítima que usan para contar y compartir sus múltiples historias en la plataforma.
Estas mujeres se han convertido en la voz de una generación y han hecho de la plataforma un boyante epicentro de creatividad femenina.
Las creadoras son una
influencia crucial
para muchas chicas de todo el mundo que consumen sus videos sin censura ni restricciones. El abanico es amplio: desde YouTubers consagradas como
Yellow Mellow
y
Patry Jordán
que han sabido construir auténticos imperios del vídeo, osadas comediantes y video bloggers como
Todo el Monte es Orgasmo
,
Andrea Compton
,
Gominuke
y
RoenLaRed
, expertas en belleza que rompen con todo convencionalismo como
Dulceida
y
Ronro Love
, mujeres que dan consejos sobre maternidad y familia como
Verdeliss
, otras que hacen críticas de videojuegos como
Luna Dangelis
o cantantes que se adaptan al modelo de consumo cultural actual como
Bely Basarte
, que ha profesionalizado su actividad construyéndose una carrera musical en YouTube.
Lo cierto es que a pesar de que los números de suscripciones y visitas en sus canales apuntan que estamos frente a un verdadero fenómeno, aún hoy su verdadera influencia está fuera de todos los radares convencionales. Por eso, anticipándonos al Día Internacional de la Mujer, y para celebrar el talento femenino en YouTube hemos reunido a un grupo de periodistas e influencers del mundo online para celebrar el talento femenino en YouTube.
En un debate moderado por la periodista
Lucía Lijtmaer
, algunas de las voces más representativas de esta generación de creadoras como
Yellow Mellow
,
Verdeliss
,
Todo el Monte es Orgasmo
y
Andrea Compton
, compartieron su visión sobre el rol de la mujer en la creación, su influencia entre millones de fans, y cómo lidiar con la opinión de otros.
"YouTube es la simbiosis perfecta entre lo que tú quieres hacer
y lo que el público quiere
ver" - Bolli (TodoEl MonteEsOrgasmo)
Estas mujeres creadoras de YouTube se esfuerzan a diario para empujar las fronteras del storytelling y merecen un reconocimiento. Porque hoy, más que nunca, la creatividad también se escribe en femenino.
Publicado por Melanie Parejo, Gerente de Alianzas de YouTube España
Creando una Internet más segura para todo el mundo
martes, 9 de febrero de 2016
Hoy es el
Día de Internet Segura
, un día para que las compañías tecnológicas, las organizaciones sin ánimo de lucro, las empresas especializadas en seguridad y los usuarios de todo el mundo seamos más conscientes de la seguridad en la red. Para celebrar esta ocasión, ponemos en marcha algunas nuevas prestaciones y varios recursos diseñados para protegerte online.
1.Simplificando la configuración de seguridad
Nuestra comprobación de seguridad
(Security Checkup) te ofrece una herramienta rápida para controlar la configuración de seguridad de tu cuenta de Google. Puedes añadir un número de teléfono de recuperación para que podamos ponernos en contacto contigo cuando tengas bloqueada tu cuenta de Google, además de ayudarte a crear una contraseña más segura o ver los dispositivos conectados a tu cuenta, entre otras funciones.
Al igual que el año pasado, si realizas tu Security Checkup
antes del 11 de febrero
, obtendrás
2GB adicionales de almacenamiento en Google Drive
, para que los uses en Drive, Gmail y Photos. El Día de la Internet Segura es un momento perfecto para realizar estas comprobaciones, aunque siempre puedes (¡y deberías!) llevar a cabo de forma periódica un Security Checkup para asegurarte de que tu configuración está actualizada. Comienza tu Security Checkup visitando
Mi Cuenta
.
2.Facilitando la detección de mensajes de confianza en Gmail
Cuando recibes un email de un amigo, no deberías preocuparte de si el remitente es realmente tu amigo, o si alguien ha tenido acceso previo al mensaje ante de llegar a tu bandeja de entrada. Hoy ponemos en marcha el servicio de avisos a los usuarios de Gmail y a los clientes de Google for Work para advertirles cuando envíen o reciban mensajes de fuentes no cifradas o no autenticadas. Este es el aviso que verás en Gmail antes de enviar un mensaje a una fuente no compatible con el cifrado TLS.
Y para protegerte contra la suplantación de identidad, esto es lo que verás si recibes un mensaje que no puede ser autenticado:
3. Protegiéndote de las apps peligrosas
Las apps peligrosas que suplantan tu identidad y roban tu información personal o secuestran tu teléfono y te hacen pagar para desbloquearlo no deberían estar nunca en tu dispositivo Android – ni en ningún otro.
Google Play te ayuda a proteger tu dispositivo Android, rechazando cualquier app peligrosa de este tipo, además de otras que no cumplan con nuestras
políticas de Play
. También llevamos a cabo más de 200 millones de análisis de seguridad cada día para detectar cualquier señal que nos pueda indicar un problema, al mismo tiempo que se puede utilizar la
navegación segura
para evitar el acceso a páginas inseguras. El año pasado, se instalaron apps peligrosas en menos del 0,13% de los dispositivos Android que solo instalan apps de Google Play.
Consulta el blog de Android para más información sobre un nuevo informe que hemos publicado y sobre otras prestaciones de seguridad en Android como por ejemplo, la app ‘Sandboxing’, las
actualizaciones mensuales de seguridad
para Nexus y otros dispositivos, y nuestro
Programa de Retribuciones de Seguridad
.
4. Eliminando las malas prácticas publicitarias
Los "botnets"
publicitarios maliciosos intentan dirigir a los usuarios poco precavidos a sitios web para hacer dinero mediante el uso de publicidad en Internet. Estas prácticas representan una amenaza para los anunciantes y editores honestos. Además, como los "botnets" están a menudo formados por una cadena de dispositivos infectados con malware, también ponen en peligro a los usuarios de los dispositivos.
Hemos trabajado mucho para retirar los botnets de nuestros sistemas de anuncios, eliminándoles los ingresos publicitarios y dificultando su capacidad para ganar dinero mediante la
distribución de malware
. También estamos
reforzando nuestras defensas ya existentes contra botnets
, incorporando una nueva prestación que filtra automáticamente el tráfico de tres de las principales botnets publicitarias fraudulentas, una red formada por más de 500.000 equipos infectados.
Visita el blog Doubleclick
para tener más información.
5. Impulsando el diálogo sobre seguridad
Eventos recientes como
las filtraciones de Edward Snowden
, el
caso de hackeo a Sony
y el debate sobre cifrado que existe actualmente, entre otras noticias, han convertido a la seguridad en un asunto muy recurrente en todo el mundo. Este nuevo espacio común se refleja en los titulares de las noticias, e incluso en la cultura popular:
Mr. Robot
, una serie de TV sobre hacking y ciberseguridad, acaba de ganar el Globo de Oro de 2015 a la Mejor Serie Dramática, y una de las personalidades sobre seguridad
más populares en Twitter
ha decidido llamarse Taylor Swift.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, la seguridad ha sido siempre un asunto complejo y muy emocional. Esta combinación genera enérgicos debates entre diferentes expertos que pueden ser ininteligibles o repetitivos (o incluso ambas cosas a la vez) para cualquier persona ajena a estos temas.
Si la seguridad en Internet se ha convertido ahora en una prioridad para los usuarios, necesitamos actualizar nuestra forma de hablar sobre ella. Esta semana, nos asociamos con Medium para celebrar una mesa redonda sobre seguridad en la red. Moderada por el periodista e investigador en seguridad
Kevin Poulsen
, este proyecto tiene como objetivo presentar unos puntos de vista nuevos y comprensibles sobre seguridad online, a medida que se convierte en un tema cada vez más importante en una era que se centrará cada vez más en la tecnología. Esperamos que
participes
y que le eches un vistazo.
Desde siempre, la seguridad en Internet ha sido responsabilidad de todos. Hoy en día, este tema nos preocupa realmente. En el Día de Internet Segura, esperamos que puedas dedicar cinco minutos a saber cómo protegerte mejor y que te unas a la conversación para incrementar la seguridad en la red.
Publicado por Gerhard Eschelbeck, Vice Presidente de Seguridad y Privacidad
Campus Madrid: una comunidad que crece y hace grandes cosas
martes, 9 de febrero de 2016
Campus Madrid, el espacio de Google donde los emprendedores aprenden, desarrollan relaciones profesionales y hacen crecer su negocio, abrió sus puertas hace ya más de seis meses. Desde entonces, hemos trabajado mucho para crear y consolidar un espacio donde todo aquel con instinto emprendedor pueda llevar a cabo sus sueños.
Y, hasta la fecha, el resultado está siendo increíble. Pincha
aquí
para saber por qué.
A día de hoy, Campus Madrid cuenta con más de 10.000 miembros, personas que vienen a trabajar a Campus durante toda la jornada, asisten a los eventos o simplemente, se acercan a trabajar por la tarde desde la cafetería. En Campus queremos crear una comunidad diversa y acogedora, y vemos que ya lo estamos consiguiendo.
Nuestro informe anual arroja que el 40% de las start ups cuentan con al menos una mujer entre sus fundadores. Casi un quinto de nuestros miembros son de fuera de España, ¡y tenemos miembros de 98 países! España se está convirtiendo más y más en un buen lugar para emprendedores de todo tipo.
Muchos de los que trabajan en Campus buscan solucionar grandes problemas y desarrollar tecnologías rompedoras. Por ejemplo, Woom, una app fundada por dos mujeres, que ayuda a maximizar las posibilidades de embarazo. Después de empezar sólo como idea en el Campus Café, Woom está formado ya por cuatro empleados y se han convertido en residentes de nuestro espacio de co-working de SeedRocket, la aceleradora partner de Campus Madrid.
Otros llegaron a Campus con algo de camino ya recorrido, como
Graphext
o
Localistico
. Localistico encontró un inversor y acceso a un potencial cliente en su primer día en Campus, y Graphext ha levantado su primera ronda de capital y ha cerrado acuerdos con multinacionales gracias a algunos contactos hechos en Campus Madrid. Por su parte,
Clickly
, que tras participar en Campus Exchange, un programa que busca ayudar a emprendedores a internacionalizar sus negocios, levantó más de 450.000€ de capital; ese mismo programa ayudó a
Betterplace
a convertirse en residente de SeedRocket y a conseguir sus primeros clientes.
Estos son sólo algunos ejemplos de exitoso emprendimiento. Ellas y todas las otras start ups que cada día pasan por Campus Madrid han generado en 2015 más de 1.200 puestos de trabajo y han levantado fondos por valor de 17 millones de euros.
Y en los seis meses de vida de Campus Madrid, nuestro equipo ha organizado más de 70 programas de formación y dado hogar a cerca de 300 eventos, al que han asistido más de 4.500 personas.
“Parece que las cosas en Campus Madrid ocurren a gran velocidad”, dice uno de los emprendedores residentes. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros residentes a pensar en grande y en global. En este sentido, el año 2016 promete. En Campus Madrid nos estamos centrando en la calidad - mejorando nuestros programas, eventos, y hasta el café que servimos y en aumentar las oportunidades para todos.
Queremos dar las gracias a los emprendedores, socios, inversores, mentores, etc que hacéis que Campus Madrid sea la fuerte comunidad que hoy es. Hemos visto un gran progreso en estos meses y estamos convencidos que es sólo el principio. ¡Nos vemos por allí!
Ficha técnica: el estudio realizó el campo entre el 20 de octubre y el 6 de noviembre de 2015 a los miembros de Campus Madrid a través de un cuestionario online donde participaron 1.106 personas (margen de error del ±3%).
Publicado por Sofía Benjumea, Directora de Campus Madrid
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
14
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
2
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
24
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
47
Archive
2019
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Google
on
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.