Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Para fans de La Guerra de las Galaxias, tanto los nuevos como los veteranos
lunes, 23 de noviembre de 2015
El primer recuerdo que tengo de ver una película es hacerlo junto a mi padre. Yo tenía unos cuatro años de edad y, una tarde, él puso una cinta Betamax de La Guerra de las Galaxias en uno de esos enormes televisores de proyección frontal que existían en los años 80.
Por supuesto, fue una experiencia impresionante y, desde entonces, he visto la trilogía original una docena de veces. Es muy probable que no sea una sorpresa decir que, como yo, hay una gran cantidad de fans de La Guerra de las Galaxias aquí en Google. Resulta habitual ver
Darth Vaders
, perros vestidos como
Yoda
e incluso el esporádico
Soldado Imperial
, pululando por las salas de nuestros centros de datos (puede que aún estén buscando droids).
Por eso, cuando tuvimos las primeras noticias del Episodio VII, empezamos a pensar en cómo Google podría rendir un homenaje a estas historias épicas: “¿No sería genial si pudiéramos poner en Search algo relacionado con La Guerra de las Galaxias? ¡Un Halcón Milenario en cartulina sería una idea estupenda! ¿Y si Google Translate pudiera descifrar los idiomas galácticos?”, etc., etc. A medida que crecía el número de ideas, también aumentaba el número de de ingenieros y de personal encargado de productos que deseaban hacerse cargo de la puesta en marcha de estas iniciativas.
Nos pusimos en contacto con nuestros amigos en Lucasfilm y Disney y, desde entonces, hemos colaborado para crear
google.com/starwars
, un lugar para fans creado por fans que te permite, a partir de hoy, elegir entre el lado luminoso o el lado oscuro, para ver luego cómo se transforman tus apps favoritas de Google – como Gmail, Google Maps, YouTube, Chrome y muchas más – para reflejar tu ruta elegida.
Y esto es solo el principio. Tenemos más sorpresas preparadas hasta la noche de estreno —incluyendo el Halcón Milenario en toda su gloria (en realidad virtual) -, por lo que te recomendamos que permanezcas atento. También hemos escondido algunos easter eggs. Despierta la Fuerza que llevas dentro y busca las cosas que ocurrieron hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…
¡Te espero haciendo cola en el cine en Diciembre! ¡Yo estaré allí con mi padre!
Publicado por Clay Bavor, Vicepresidente de Productos
Google: motor de crecimiento para empresas y creadores en España
martes, 17 de noviembre de 2015
Desde hace varios años, la economía digital está ganando cada vez mayor peso tanto en España como en Europa, ofreciendo oportunidades de negocio y desarrollo a empresas y profesionales y aportando un creciente volumen económico al PIB nacional.
Hoy, medimos esa actividad económica a través un informe,
“Impacto económico de Google, España, 2014”
elaborado por Deloitte, que desvela, entre otras cosas, que empresas y creadores de contenido en España que utilizan productos de Google generaron en 2014 un impacto económico de más de 7.000 millones de euros.
Ésta y otras cifras que se detallan en el informe reflejan que las herramientas que ponemos a disposición de terceros suponen un motor de crecimiento para la economía española, ayudando a empresas de todos los tamaños a ampliar su negocio, obtener rentabilidad económica del mismo, tener un control de su inversión, mantener puestos de trabajo o trabajar de manera más eficiente.
Publicidad online, para negocios de todos los tamaños
Los principales resultados del estudio indican que las empresas españolas que utilizan Google Search (búsqueda orgánica) y AdWords como plataforma publicitaria para dar a conocer sus sitios web, generaron hasta 7.000 millones de euros en actividad económica, lo que permitió la canalización de hasta 130.000 empleos. AdWords es la herramienta publicitaria de la cual se benefician empresas grandes y pequeñas para optimizar recursos publicitarios y para construir marca.
Un reciente caso de éxito sería la tienda de comida ecológica y artesanal online
SaborPlace
. Formada por dos personas, utilizan Google Adwords para posicionar su marca en Internet, aumentar las visitas a su web e incrementar significativamente el volumen del negocio. Hacen además uso de Google Analytics para medir sus campañas y saber cómo invertir mejor su dinero.
Fomento de la productividad empresarial
El desarrollo e innovación empresarial tiene que ir, además, ligado no sólo con el crecimiento en beneficio sino también en eficiencia y la productividad de las compañías y sus equipos. Cada vez más las empresas adoptan paquetes de ofimática y otras aplicaciones basadas en la nube, es decir, el uso compartido de tecnologías de la información a través de Internet, con el fin de incrementar la productividad y mejorar la comunicación y la flexibilidad de los empleados.
Las empresas españolas que utilizan Apps for Work en nuestro país, el paquete de aplicaciones (correo, calendario, documentos, almacenamiento) de Google for Work, generaron en 2014 beneficios por valor de 100 millones de euros, principalmente asociados al incremento de la productividad y eficiencia.
Apoyamos el contenido online
Por otro lado, el informe estima que los creadores y editores de sitios web que incluyen publicidad que se inserta en sus vídeos (en YouTube) o que utilizan Google AdSense en sus páginas generaron hasta 330 millones de euros en España el año pasado y canalizaron hasta 6.500 puestos de trabajo.
Patry Jordán es un ejemplo del talento local que se desarrolla en YouTube. Creó su primer canal,
Secretos de chicas
, en YouTube en 2011 para compartir trucos de peluquería y mostrar tutoriales sobre el cuidado del cabello. Actualmente cuenta con tres canales, cuya audiencia se divide entre España y América Latina, dedicados a belleza, deporte, salud, entre múltiples temas y que registran más de 600.000 visitas al mes. Su carrera en YouTube le ha ayudado a convertirse en la instructora oficial de L’Oréal Paris.
Apostamos por el emprendimiento
No todo es el crecimiento exponencial de resultados económicos, creemos que el emprendimiento es un motor indiscutible para el crecimiento en un país y que el apoyo con inversión e innovación a este segmento es fundamental. En junio de este año, Google abrió en Madrid su cuarto Campus para emprendedores del mundo, un espacio físico donde emprendedores y startups pueden gratuitamente trabajar, conectar con potenciales socios, inversores, clientes, asistir a cursos, talleres y eventos que les ayuden a progresar en su idea de negocio. A día de hoy, este espacio cuenta ya con más de 10.000 miembros.
No nos olvidemos de que los desarrolladores de aplicaciones móviles, que son en sí mismos emprendedores, son también una fuente económica significativa y se benefician de acuerdos de reparto de ingresos con Google. Sólo en 2014 les hemos pagado más de 5.200 millones de euros a nivel mundial.
Programas de formación
Aunque la economía digital es clave para el desarrollo y crecimiento de un país debe ir, indiscutiblemente, ligada con una inversión en educación en competencias digitales, donde las generaciones presentes y futuras tengan las habilidades y conocimiento necesarios para desempeñar no sólo los trabajos que demanda el mercado sino la creación de sus propios proyectos.
Por esta razón, en marzo de 2014 lanzamos
Actívate
, un programa gratuito para la formación online y offline en competencias digitales que, desde entonces, ha contado con más de 340.000 registros y para el cual hemos invertido, hasta el momento, 4,5 millones de euros.
También trabajamos con Ayuda en Acción en un proyecto (
Genios
) para formar a 5.000 niños en programación y con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), con el mismo objetivo, donde ya se han formado a casi 1.000 estudiantes.
Si quieres conocer más datos del informe puedes acceder al documento completo y descargarlo
aquí
.
Publicado por Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España y Portugal
Navega, busca y encuentra...online y offline
martes, 10 de noviembre de 2015
Aproximadamente el 60 por ciento de la población mundial no tiene acceso a Internet hoy en día y no en todos los lugares que disponen de conexión ésta funciona correctamente. En resúmen: sólo una minoría tiene acceso rápido y fácil a la información a través de la web. Este hecho supone un gran problema, especialmente cuando las personas tratan de explorar el mundo que tienen a su alrededor; por ello, Google Maps no cesa en su empeño de facilitar esta tarea al mayor número de gente posible y ya proporciona información sobre lugares y destinos, incluso cuando se encuentren en una zona sin conexión.
Y es que ahora pueden descargarse cualquier área del mapa en su teléfono de tal forma que, cuando no haya acceso a Internet (bien en una carretera secundaria o en un garaje subterráneo), Google Maps seguirá funcionando sin interrupciones. Antes ya se podía visualizar una zona del mapa en modo offline, pero ahora se puede también navegar calle por calle, buscar direcciones específicas y encontrar información sobre lugares determinados como horarios, valoraciones de usuarios o datos de contacto.
La descarga de áreas se realiza buscando una ciudad, región o país determinado y haciendo click en la opción “Descargar” en la hoja de resultados de búsqueda; por defecto, las descargas de mapas solo se realizarán cuando estemos conectados a una red WIFI para evitar costes adicionales. Además, se debe configurar esta opción accediendo a “Offline Areas” en el menú de Google Maps y seleccionando la opción “+”. Una vez hecho esto, Google Maps activará automáticamente el modo offline cuando identifique que estamos en una zona sin conexión a internet y cuando volvamos a tener acceso a Internet, cambiará de nuevo a modo online de tal forma que podamos acceder a la versión ordinaria del servicio.
Esta nueva funcionalidad de Google Maps fue
presentada
en Mayo durante la convención de desarrolladores I/O y se ha implementando la primera tanda de estas mejoras en la última versión de Google Maps para Android (muy pronto también se incluirá en la versión para iOS). Más adelante, se irán introduciendo más servicios offline para seguir contribuyendo a que cualquier persona pueda encontrar su camino, incluso cuando no tenga conexión a la red.
Publicado por Amanda Bishop, Gerente de Producto
¡Enhorabuena a los ganadores del Concurso Start Ups Innovación Móvil 2015!
jueves, 5 de noviembre de 2015
A principios de septiembre, anunciamos la puesta en marcha en España del primer concurso “Start Ups de Innovación Móvil”, que buscaba identificar aquellas ideas innovadoras que se desarrollan en el entorno móvil en nuestro país y ponerles en contacto con emprendedores y empresas.
Los dispositivos móviles forman cada vez más parte de nuestra vida cotidiana; ya no sólo sacamos el móvil del bolsillo para realizar una llamada, si no también para buscar información, comunicarnos con amigos y familiares y también para comprar. España lidera esta tendencia con un 81% de penetración de teléfonos móviles, diez puntos por encima de la media europea, y para 2017, estimamos que en todo el mundo habrá cuatro mil millones de personas conectadas a Internet, y en muchos casos, el móvil será la puerta de acceso a la Red. Las empresas deben aprovechar las oportunidades que esta tendencia genera, y desarrolladores y emprendedores pueden encontrar oportunidades de carrera.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, hemos contado con un jurado de excepción - desde aquí les damos las gracias - formado por miembros de la comunidad emprendedora: María Benjumea, Luis Martín Cabiedes, Aquilino Peña; directivos: Marcos Guerrero de eDreams Odigeo, Felipe Martín de Banco Santander, Clément Marty de Carrefour España y Javier Rodríguez Zapatero de Google; además de Enrique Dans, profesor del IE Business School y bloguero, y Manuel Román, de marketing de Google.
Auditorio de Campus durante la final
Tras muchas reuniones, deliberaciones, nervios y un evento final celebrado en Campus Madrid ayer, en el que los 15 finalistas presentaron - ante los jueces y durante 4 minutos - sus ideas, estos son los cuatro ganadores:
Premio Innovación Móvil del sector Retail
:
Glovo
, una app que conecta a usuarios con una flota de personas que realizan cualquier recado o envío de la forma más fácil y rápida en áreas urbanas en menos de 60 minutos.
Premio Innovación Móvil del sector Travel
:
Stay
, una plataforma que permite la relación en tiempo real entre los hoteles y sus huéspedes, ofreciendo una experiencia móvil innovadora.
Premio Innovación Móvil del sector Finance
:
Fintonic
, que permite una gestión fácil y accesible de las finanzas personales.
Premio Innovación Móvil a la startup más disruptiva en su sector
:
Lazzus
, una app accesible para invidentes y discapacitados visuales que busca facilitar tanto la ubicación como el encontrar los servicios o sitios de interés en una ciudad que no conocemos.
Foto del jurado y los ganadores del Concurso
Las cuatro start ups ganadoras obtendrán un plan personalizado, en función de las necesidades de cada una, para generar visibilidad y promoción de su proyecto en distintos ámbitos.
Publicado por el equipo de Google España
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
14
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
2
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
6
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
24
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
47
Archive
2018
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Google
on
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.