Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
GNI, fondo para la innovación en YouTube: apoyo a 87 medios de comunicación para desarrollar el videoperiodismo
lunes, 17 de diciembre de 2018
En el mes de julio y, dentro de la Google News Initiative (GNI),
anunciamos
que íbamos a financiar, con 25 millones de dólares, proyectos presentados por los medios de comunicación sobre cómo poder innovar en el mundo del vídeo online y el videoperiodismo.
Hoy damos a conocer a los 87 que recibirán dicha financiación entre los que se encuentran, en España, Europa Press y lasexta.com. Provenientes de 23 países del mundo, representan a una amplia variedad de medios: televisiones, editores tradicionales y digitales, medios locales, agencias, creadores, etc. Todos ellos, comparten su gran interés por el periodismo de calidad y su espíritu para la innovación.
Muchos proyectos desean mejorar su comunicación mediante el vídeo y fomentar nuevas formas para elaborar noticias usando esta vía, desde la adaptación de formatos que más impacto pueden tener entre la audiencia más joven en Internet, a la exploración de formatos en directo y la verificación de datos.
Otros se centran en la mejora de la sostenibilidad de las organizaciones de noticias, incluyendo trabajos sobre nuevos modelos de negocio y programas para ofrecer soporte a un ecosistema de noticias saludable. A continuación damos a conocer algunos de los proyectos financiados:
Europa Press (España):
creará en YouTube una red nacional de videoperiodistas móviles. Un canal abierto a colaboradores, instituciones y ciudadanos que sirva de escaparate profesional para los creadores de contenido.
La Sexta (España):
trabajará en un proyecto para desgranar todas las claves de la actualidad. ¿Cuántas veces te has preocupado por entender la factura de la luz, la violencia machista o el futuro de las pensiones? laSexta te lo explica con datos, con contexto, con expertos. Más periodismo, ahora también en Youtube.
La Nación (Argentina):
Desde su fundación en 1870, La Nación tiene un amplio historial en periodismo impreso y, en la actualidad, desea llevar al vídeo esta experiencia. La financiación se utilizará para incrementar el número de profesionales en este área, además de mejorar los conocimientos y capacidades de sus trabajadores entorno al vídeo, enseñarles cómo crear contenido audiovisual que enganchen con la audiencia, además de mostrar, en formato audiovisual, los entresijos de cómo se prepara un tema de investigación.
The Economist (UK):
Reforzará sus equipos de producción de video lo que les permitirá lanzar un formato de video semanal que explorará la historia real detrás de los temas de noticias más recientes. A través de la retransmisión en vivo y las herramientas de participación de la audiencia, los espectadores podrán interactuar con la historia junto a los periodistas que la han elaborado. El nuevo formato pretende ofrecer a los espectadores las herramientas para detectar información errónea, analizar fuentes de noticias y unirse a la conversación.
HugoDécrypte (Francia)
:
Contratará y formará a un equipo de producción para desarrollar un programa informativo en directo. El programa actuará como lugar de encuentro para que la comunidad de YouTube de HugoDécrypte conozca y sepa cómo se deciden los principales temas que se van a tratar en el día. En el programa se incluirá boletines de noticias, verificación de datos y entrevistas con conocidas figuras políticas y expertos en las materias que se traten.
Advance Local (Estados Unidos)
:
Desarrollará un nuevo formato para contar historias locales que les permitan conectar con sus audiencias de todo el país a través de un formato audiovisual.
El anuncio de hoy refuerza nuestro compromiso para ofrecer un apoyo sólido al futuro de las noticias en vídeo. A lo largo de los próximos meses, daremos a conocer más información sobre los proyectos, proporcionando a las redacciones de noticias una oportunidad para beneficiarse de estos conocimientos y aprendizajes obtenidos.
Para más información sobre cómo trabajamos, desde YouTube, para apoyar a la industria de la información,
pincha aquí
.
Publicado por Tim Katz, Director de News Partnerships en YouTube
Retirar contenido y revisar comentarios con mayor rapidez: novedades en lo que estamos haciendo para aplicar las normas de la comunidad de YouTube
jueves, 13 de diciembre de 2018
Siempre hemos usado una combinación de revisores profesionales y tecnología para abordar asuntos de contenido infractor en nuestra plataforma, y en 2017 empezamos a aplicar más tecnología avanzada de aprendizaje automático para marcar el contenido que nuestros equipos debían revisar. Esta combinación de sistemas de detección automática y revisores competentes nos ha permitido ser cada vez más rápidos al aplicar nuestras políticas.
Nos hemos propuesto hacer todo lo posible por retirar rápidamente contenido que infrinja las normas de la comunidad e informar sobre cómo vamos progresando. Por eso,
en abril presentamos un informe trimestral sobre la aplicación de las normas de la comunidad de YouTube
. Siempre comprometidos con la transparencia, ahora estamos ampliando el informe para que incluya otros datos como retirada de canales, número de comentarios retirados y motivo, según nuestras políticas, por el que se ha retirado un vídeo o canal.
Prioridad: retirar contenido infractor antes de que sea visto
Hemos
informado anteriormente
sobre cómo la tecnología ayuda a los equipos de revisores profesionales a retirar contenido a una velocidad y en cantidades que serían impensables si solo trabajasemos con personas. Encontrar todo el contenido infractor en YouTube es una tarea titánica, pero creemos que es una de nuestras mayores responsabilidades. Por eso, trabajamos sin descanso para eliminar ese tipo de contenido antes de que se vea muchas veces.
De julio a septiembre de 2018, retiramos 7,8 millones de vídeos
El 81 % de estos vídeos fueron detectados primero por sistemas automáticos
El 74,5 % de los detectados por sistemas automáticos, no se había visto ni una vez
Cuando detectamos un vídeo que infringe nuestras normas, retiramos el vídeo y damos un aviso al canal. Cancelamos canales completos si se dedican a subir contenido prohibido por las normas de la comunidad o implican infracciones más graves, como la explotación sexual infantil. La gran mayoría de los intentos de abuso procede de participantes malintencionados que intentan subir spam o contenido para adultos: más del 90 % de los canales y más del 80 % de los vídeos que retiramos en septiembre de 2018 se retiraron por infringir nuestras políticas sobre spam o contenido para adultos.
Si nos centramos en los temas más graves, pero que no suponen un volumen significativo, como el extremismo violento o el contenido que atenta contra la seguridad infantil, observamos que la importante inversión que hacemos para combatir este tipo de contenido da resultado:
más del 90 % de los vídeos subidos en septiembre de 2018 y eliminados por extremismo violento y por atentar contra la seguridad infantil tenían menos de 10 visualizaciones.
Es posible que estas cifras varíen de un trimestre a otro, sobre todo cuando nuestros equipos endurecen las políticas o la aplicación en ciertas categorías para que se retire más contenido. Por ejemplo, en el último año
hemos endurecido la aplicación de las normas en materia de seguridad infantil
. Para ello, solemos consultar a expertos para cerciorarnos de que nuestras políticas cubren una amplia gama de contenidos que puedan ser dañinos para los niños, por ejemplo, menores peleándose o participando en retos y pruebas potencialmente peligrosos. Comprobamos que el 10,2 % de los vídeos retirados afectaban a la seguridad infantil, mientras que el material de abuso sexual infantil (CSAM) representaba una pequeña fracción del uno por ciento del contenido retirado.
Comentarios más seguros
Al igual que con los vídeos, usamos una combinación de sistemas de detección automática y revisores humanos para marcar, revisar y retirar spam, contenido que incite al odio y otro tipo de comentarios abusivos.
Además, hemos
creado herramientas
para que los creadores puedan moderar los comentarios en sus vídeos. Por ejemplo, los creadores pueden optar por retener todos los comentarios para que se revisen o someter automáticamente a revisión los comentarios con enlaces o que puedan incluir contenido inadecuado. Más de un millón de creadores usan ya estas herramientas para moderar los comentarios que se dejan en sus canales.
También hemos estado endureciendo la aplicación de normas sobre comentarios infractores:
De julio a septiembre de 2018, nuestros equipos retiraron más de 224 millones de comentarios que infringían las normas de la comunidad.
La mayoría era spam y el número total de retiradas representa una pequeña fracción de los miles de millones de comentarios que se publican en YouTube cada trimestre.
Aunque hemos retirado más comentarios, hemos comprobado que nuestro ecosistema de comentarios, en vez de reducirse, ha crecido. En comparación con el año pasado, es un 11 % más probable que un usuario habitual deje comentarios.
Nos hemos marcado como objetivo garantizar que YouTube siempre sea una comunidad dinámica donde la creatividad brille, los creadores independientes se ganen la vida y personas de todos los rincones del mundo, con pasiones e intereses comunes, puedan conectarse. Y esto significa que nos mantendremos firmes en nuestra lucha contra los participantes malintencionados en nuestra plataforma y seguiremos haciendo todo lo posible por retirar contenido ofensivo antes de que sea visto. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por delante, así que vamos a seguir invirtiendo en personas y tecnología para retirar contenido infractor rápidamente. Esperamos darte más actualizaciones muy pronto.
Publicado por el equipo de YouTube
------------------------------------------------------------------------
1 La eliminación de comentarios de los creadores en sus propios canales no se incluyen en nuestros informes, ya que se basan en herramientas de creación de suscripción y no en una revisión por parte de nuestros equipos para determinar una violación de las Normas de la comunidad.
El año en Búsquedas - Las preguntas que hicimos en 2018
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Una multitud de personas acude diariamente a nuestro buscador para explorar el universo de información disponible en internet. Vienen buscando cualquier cosa, desde noticias y tutoriales útiles hasta letras de canciones y recetas sencillas para la cena. Al cerrar cada año, los datos de Google Trends reflejan no solo estas búsquedas cotidianas, sino también los momentos, personas, ideas y preguntas que hicieron de ese viaje cósmico algo tan especial. En este año lleno de altibajos, queríamos dedicar un homenaje a todo lo “bueno” que han buscado los internautas. Y es que este año esta ha sido una tendencia clara.
2018 ha sido un año de muchos movimientos electorales y, por ello, la pregunta empezando por “cómo” más buscada fue “cómo inscribirse para votar”; “dónde votar” también registró un récord histórico a nivel internacional. En un año como este, en el que hemos perdido a tantos iconos de la cultura, como Anthony Bourdain o Aretha Franklin, la gente buscó cómo podrían, ellos mismos, dejar la mejor huella en la siguiente generación, preguntando “cómo ser una buena influencia”. Y, cuando un equipo de rescate salvó a un equipo de fútbol de una cueva en Tailandia, la inspiración del mundo entero se disparó: esa semana, las búsquedas de “lecciones de buceo cerca de mí” aumentaron un 110 %.
Este año hemos buscado entre todos buenas noticias sobre campeonatos y palmareses deportivos, bodas reales y otros hitos positivos tratando de encontrar resquicios de luz en tiempos oscuros. También hemos consultado dudas éticas y morales, por ejemplo, “cómo ser un buen ciudadano” o “cómo ser un buen amigo”, y otras menos trascendentales pero no por ello menos importantes como “cómo ser un buen bailarín” (a veces, con la ayuda de un par de gifs de Fortnite).
Celebra todo lo bueno que la humanidad ha buscado en 2018 y descubre las listas de tendencias de este último año en
google.com/2018
Estos fueron los términos que marcaron tendencia en 2018 a nivel global:
World Cup
Avicii
Mac Miller
Stan Lee
Black Panther
Meghan Markle
Anthony Bourdain
XXXTentacion
Stephen Hawking
Kate Spade
''Destripando la Historia'' de los términos más buscados en España
Este año las búsquedas en España reflejan el interés por concursos musicales en televisión española, acontecimientos políticos como la moción de censura y la huelga del 8 de marzo; al igual que preguntas prácticas que todos nos preguntamos: ¿cómo hacer torrijas de leche? o ¿cómo funciona Tinder? Los españoles también buscaron más información de personajes iconos como Rosalía y Freddie Mercury.
Para ilustrar los acontecimientos, personajes y demás cosas que llamaron la atención de los españoles en el 2018, Google España colaboró con los creadores de YouTube
Pascu y Rodri
de "
Destripando La Historia
'' para crear un divertido vídeo resumiendo las curiosas cosas que los españoles buscaron este año,
aquí
Estos fueron los términos de búsqueda de mayor crecimiento en España:
Mundial 2018
Cristina Cifuentes
Fortnite
Bohemian Rhapsody
Cómeme el Donut
Moción de Censura
Fariña
Cambio de Horario 2018
Huelga 8 marzo 2018
Sentencia La Manada
Para conocer los términos que marcaron tendencia en 2018 por categorías como personajes y deportes, visita
www.google.es/2018
Publicado por Equipo Google España
1 de cada 5 minutos de OT 2017 fue visto a través de YouTube. Las televisiones encuentran nuevas y mayores audiencias gracias a YouTube.
lunes, 10 de diciembre de 2018
La forma de consumir contenidos ha cambiado radicalmente en los últimos años. Ahora son los espectadores quienes seleccionan sus propios canales de contenido: ven vídeos de YouTube usando la televisión y programas de televisión desde YouTube.
Lo que se busca es una experiencia personalizada, y la combinación de ambos medios proporciona un mejor entretenimiento. Cada vez es más habitual comenzar a ver un contenido en la TV y terminarlo en un dispositivo móvil. El público joven es el que más está modificando este paradigma, y es que aquellos que tienen entre 18 y 24 años pasaron más de 90 minutos viendo vídeos en sus smartphones durante el segundo trimestre del 2017, un 82 % más que el promedio de tiempo de los adultos. (68 minutos de media por espectador/día de lo cual 78% desde movil - según datos de ComsCore - Octubre 2018 en España).
Creemos que YouTube y la televisión funcionan bien juntos. YouTube ha sido capaz de reinventar la forma en que vemos vídeos y, como consecuencia, el tiempo de visionado también está creciendo.
En España estamos trabajando activamente para apoyar a la industria de la televisión, ayudándoles a adaptarse y a conectar con su audiencia en esta nueva era digital. Un ejemplo de ello fue la edición 2017 de Operación Triunfo, que se convirtió en un gran éxito en términos de espectadores y alcance en Internet. En colaboración con RTVE y Gestmusic, hemos elaborado con Kantar Media un estudio que analiza este fenómeno, teniendo en cuenta no sólo las cifras generadas por el programa emitido en La1 de TVE, sino también las del canal oficial que Operación Triunfo tiene en YouTube.
Una de las principales conclusiones es que el 22% del tiempo de consumo total de OT 2017 procedía de plataformas digitales como YouTube o la web de RTVE. Esto significa que 1 de cada 5 minutos de OT 2017 se vio a través de YouTube. El dato resulta especialmente llamativo si tenemos en cuenta que OT fue líder de audiencia en la televisión tradicional.
Durante el mes de enero las galas emitidas por televisión consiguieron acercar hasta la pequeña pantalla a un total de 18.383.000 personas, un 41,2% de la población. Un porcentaje que alcanzó a casi la mitad de la población (45%) al sumar los espectadores que también seguían el programa de manera online. Más allá de funcionar como un puente para la audiencia, YouTube también ha servido como una plataforma para la multiplicidad de contenidos exclusivos. Los espectadores de OT llegaban cada lunes a la emisión de las galas con datos e información que les ayudaban a disfrutar más de la experiencia y a captar mejora la evolución de los concursantes.
La apuesta de Gestmusic Endemol y RTVE de ofrecer contenidos exclusivos en distintas plataformas digitales, como por ejemplo la emisión únicamente en YouTube de las clases diarias o los directos con concursantes expulsados en la web de RTVE, hizo que muchos espectadores se sintieran atraídos por este entorno, además de fidelizar al público joven que ya se encontraba en ellas, hecho que contribuyó a aumentar la audiencia televisiva, en la que la gala se vivía como un evento. Muchos canales 'tradicionales' ya utilizan YouTube para conseguir esto mismo, permitiendo a una nueva generación de creadores encontrar una audiencia y ofreciéndoles la oportunidad de encontrar contenidos y experiencias diferentes e inéditos.
Desde 2013, la audiencia de YouTube que ve contenido televisivo ha aumentado un 230% y, por ejemplo, sólo en 2017 los consumidores vieron el equivalente a 268 mil años de contenido de los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
También gracias a nuestra asociación con Endemol Shine, la comedia británica Mr. Bean está encontrando nuevos seguidores en YouTube. El canal oficial de Mr. Bean alberga más de 2.500 horas de contenido que ha generado cerca de 4 billones de visitas. En YouTube colaboramos con la televisión tradicional y creemos en el papel que como plataforma digital podemos jugar a la hora de enriquecer los contenidos de los formatos clásicos y viceversa, siempre trabajando juntos y en una misma dirección.
Publicado por Justine Ryst, Director Content Partnerships, Southern Europe
¡Ha llegado el listado #YouTubeRewind 2018!
jueves, 6 de diciembre de 2018
Es el momento de repasar lo que ha ocurrido este año con los vídeos y las tendencias más populares en YouTube. Este año hemos presenciado momentos especiales con personajes famosos. En febrero, Kylie Jenner sorprendió al mundo con su vídeo llamado
To Our Daughter,
(A nuestra hija) un vídeo de 11 minutos en donde narró el embarazo y el nacimiento de su bebé Stormi que fue visto más de 53 millones y que va de camino a convertirse en el vídeo más popular en YouTube en 2018. Mientras, Rihanna lanzó sus propios
tutoriales de maquillaje semanales.
Las estrellas de YouTube tanto las emergentes como las muy conocidas también ocuparon posiciones destacadas en la lista de vídeos más vistos este año. Los creadores de YouTube Liza y David compartieron la
noticia de su ruptura
entre lágrimas y risas; Asap SCIENCE
resolvieron una vez más los últimos misterios a través de internet
– ¿en serio, cual es Yanny o Laurel?
Y el
partido de España contra Portugal
del Mundial recibió más de 66 millones de visualizaciones.
El encuentro fue uno de los más vistos del campeonato, y el momento del empate a 3 entre las dos selecciones fue visto 20 millones de veces en los dos días siguientes al partido.
Con más de 673 millones de visualizaciones en total, estos fueron los momentos más vistos, comentados y compartidos en 2018:
Vídeos más vistos en el mundo:
To Our Daughter
Real Life Trick Shots 2 | Dude Perfect
we broke up
Walmart yodeling kid
Do You Hear "Yanny" or "Laurel"? (SOLVED with SCIENCE)
Portugal v Spain - 2018 FIFA World Cup Russia™ - MATCH 3
Build Swimming Pool Around Underground House
Cobra Kai Ep 1 - “Ace Degenerate” - The Karate Kid Saga Continues
Behan Bhai Ki School Life - Amit Bhadana
NGƯỜI TRONG GIANG HỒ PHẦN 6 | LÂM CHẤN KHANG | FULL 4K | TRUYỀN NHÂN QUAN NHỊ CA | PHIM CA NHẠC 2018
Después del enorme éxito de Despacito el año pasado, la música latina ha seguido ampliando su alcance en YouTube durante 2018. De hecho,
ocho de los diez vídeos musicales más vistos durante este año pertenecen a artistas latinos
.
Vídeos musicales más vistos:
Te Bote Remix - Casper, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny, Ozuna | Video Oficia
Nicky Jam x J. Balvin - X (EQUIS) | Video Oficial | Prod. Afro Bros & Jeon
Maroon 5 - Girls Like You ft. Cardi B
Daddy Yankee | Dura (Video Oficial)
Ozuna x Romeo Santos - El Farsante (Remix) (Video Oficial)
Becky G, Natti Natasha - Sin Pijama (Video Oficial)
El Chombo - Dame Tu Cosita feat. Cutty Ranks (Official Video) [Ultra Music]
Drake - God's Plan
Reik - Me Niego ft. Ozuna, Wisin (Video Oficial)
Vaina Loca - Ozuna x Manuel Turizo (Video Oficial)
También presentamos nuestro vídeo Rewind con los mejores momentos del año. Esta vez hemos intentado hacer algo diferente: hemos preguntado a algunas de las personalidades más conocidas en YouTube que nos digan lo que les gustaría ver si ellos tuvieran el control sobre Rewind. Mira el vídeo que mostramos a continuación y visita nuestro sitio de
Rewind
para conocer a los creadores y artistas que han destacado en la cultura popular durante este 2018.
#YouTubeRewind en España
Los vídeos de concursos en televisión continúan triunfando en YouTube. Canciones icónicas como el "
Shake it Out
" que cantó Amaia en Operación Triunfo o
Cómeme el Donut
de Glytch Gayls en Factor X disfrutaron de enorme popularidad en YouTube en España.
El creador de YouTube El Rubius contínua con un alto número de seguidores que sintonizaron su canal para su mensaje explicando que iba a darse un tiempo.
Las Mayores Tendencias de Vídeos de Entretenimiento en España
Cómeme el Donut – Glitch Gyals en Factor X | Mediaset
LO MALO - Ana y Aitana (Segunda Actuación) | OT 2017 | Gala Eurovisión
Muslona – Lapili y Jirafa Rey (Glitch Gyals) en Factor X | Mediaset
SHAKE IT OUT - Amaia | OT 2017 | Gala 9
TU CANCIÓN - Alfred y Amaia (Segunda Actuación) | OT 2017 | Gala Eurovisión
PERSONA GUAPA - Paula Gonu ft. Pulse
MIEDO - Amaia | OT 2017 | OT Final
LA GENTE Y LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS
NO PUEDO VIVIR SIN TI - Aitana y Cepeda | OT 2017 | OT Fiesta
Me voy a dar un tiempo - elrubiusOMG
Como era de esperar, la música en español domina las visualizaciones y, de igual manera que ocurre a nivel global, los vídeos de música Latina y de artistas radicados en Miami siguen arrasando en el país. Además, artistas españoles como Rosalía, Enrique Iglesias y Lola Indigo, han demostrado que cuentan con un enorme seguimiento entre el público español.
Los Vídeos musicales en España de más Tendencia
Becky G, Natti Natasha - Sin Pijama (Official Video)
Te Boté Remix - Casper, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny, Ozuna | Video Oficial
Nicky Jam x J. Balvin - X (EQUIS) | Video Oficial | Prod. Afro Bros & Jeon
Aitana, Ana Guerra - Lo Malo
Jennifer Lopez - El Anillo (Official Video)
Enrique Iglesias - EL BAÑO ft. Bad Bunny
David Bisbal, Sebastian Yatra - A Partir De Hoy
Lola Indigo - Ya No Quiero Ná
Alvaro Soler - La Cintura
ROSALÍA - MALAMENTE (Cap.1: Augurio)
Publicado por Kevin Allocca, director de Culture & Trends y del equipo YouTube Rewind
Una galería de arte en tu bolsillo: Descubre las obras completas de Vermeer en realidad aumentada
lunes, 3 de diciembre de 2018
Hace más de 28 años, dos ladrones de obras de arte vestidos de oficiales de policía entraron en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston y
robaron varias obras de arte
, incluyendo uno de los 36 cuadros atribuidos a Vermeer. Con un valor estimado que supera $200 millones de dólares, “El Concierto” continúa siendo uno de los cuadros perdidos de mayor valor que aparecen en el
listado de obras robadas
elaborado por el FBI. Como el resto de las obras maestras de Vermeer se encuentran repartidas en 17 colecciones en siete países, nunca hemos tenido la oportunidad de ver todos sus cuadros reunidos en un único lugar. Además de esto, algunas de sus obras se encuentran en un estado de fragilidad tal que les impide viajar, por lo que tienen que permanecer donde se encuentran de forma indefinida.
Gracias a una estrecha colaboración con el conocido museo
Mauritshuis
de Países Bajos, además de con otras instituciones culturales que se encargan de preservar el legado de Vermeer, por fin vamos a poder disfrutar de todas las obras de arte de Vermeer por vez primera en un único espacio, con la ayuda de una funcionalidad totalmente nueva que se va a incorporar en la app de Google Arts & Culture: La “Galería de Bolsillo” (Pocket Gallery). Esta nueva opción utiliza tecnología de realidad aumentada para que, desde tu teléfono, puedas visitar una exposición virtual con todas las obras de Vermeer, comisariada por expertos del museo Mauritshuis. Todos sus cuadros —incluyendo las obras perdidas y la superestrella “
La Joven de la Perla
”— se muestran en tamaño natural y perfectamente iluminados. Asimismo, podrás acercarte para ver cada uno de los detalles de estas obras, además de recibir una completa información sobre cada obra.
Carrusel de imágenes de la Galería de Bolsillo
La Cámara de Arte (Art Camera) — nuestra cámara robótica de ultra alta resolución creada específicamente para la captura de obras de arte – ha sido también instalada en varias galerías de arte de todo el mundo, y ha sido utilizada para tomar las imágenes de más alta resolución jamás capturadas de ocho de las obras maestras de Vermeer, para que sean examinadas de forma detallada para el disfrute de los usuarios, quienes también pueden participar en visitas guiadas por cada una de las
36 obras de Vermeer
y disfrutar de la información que se proporciona de obras de arte como, por ejemplo,
la Muchacha con Flauta
.
El Arte de la Pintura
, Kunsthistorisches Museum Wien
La Joven de la Perla
, Mauritshuis
Captura de
Muchacha con Copa de Vino
, con Art Camera, Herzog Anton Ulrich-Museum
Exposición “
Vermeer's contemporaries in Delft
”
Vista del
Rijksmuseum
Además de los cuadros de Vermeer, podrás acceder a
historias
de expertos que se ocupan de conservar la obra del artista y el
legado de su vida
, muy poco conocida por la mayoría. Por ejemplo, una editorial de Tracy Chevalier, la autora del superventas “La Joven de la Perla”,
analiza detalladamente
lo que convierte en especial el cuadro de Vermeer que inspiró el libro. Conoce a Vermeer pone todo esto y mucho más al alcance de todas las personas. En la actualidad, Vermeer no es conocido únicamente en Japón, sino que forma parte de la cultura pop y de los memes que se crean en todo el mundo. Con la elaboración de un álbum interactivo para colorear en
Instagram
, la creación de una serie original de YouTube Creators y con una perspectiva única sobre sus personajes elaborada por el artista visual
Justin Richburg
, invitamos a todas las personas a disfrutar del trabajo de Vermeer de una forma nueva.
También puedes visitar fotografías de galerías de diversas partes del mundo a través de Street View para recorrer las salas de la
Frick Collection
(Nueva York), del
Rijksmuseum (
Ámsterdam) y de otros lugares emblemáticos, para ver los cuadros de Vermeer allí donde se encuentran. Visita
g.co/meetvermeer
, para participar en la conversación con #MeetVermeer o descarga la app en
iOS
o
Android
para probar la “Galería de Bolsillo” y para obtener más información.
Publicado por Lucy Schwartz, Program Manager, Google Arts & Culture
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
Year in Search
1
youtu
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.