Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Evita viajar como en una lata de sardinas con Google Maps
jueves, 27 de junio de 2019
Hay días en los que parece que todo fluye. En esos momentos, viajar en transporte público es sin duda una de las mejores maneras de moverte por la ciudad. No solo ahorras en costes y energía, sino que utilizar el transporte también te permite tener las manos desocupadas, relajarte, e incluso leer un par de capítulos de tu libro favorito.
Pero un tren o autobús demasiado lleno pueden convertir tu trayecto en una pesadilla. No hay nada más estresante que viajar apelotonado dentro de un vagón sudoroso como si fuera una lata de sardinas. A partir de hoy, Google Maps ofrecerá predicciones de afluencia en el transporte público para que puedas saber de antemano si tu autobús, tren o metro está muy lleno, tomando información de los viajes anteriores al tuyo. Así podrás decidir si prefieres apretujarte entre la gente o esperar unos minutos al siguiente metro, donde será más fácil que encuentres algún asiento.
Esta función llega a Google Maps en casi 200 ciudades de todo el mundo, tanto en Android como en iOS. En España, estará disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Granada.
Y como seguramente ya estarás a punto de salir de vacaciones, aprovechamos para compartir algunos trucos de Google Maps para que lo único que pierdas este verano...sea el estrés:
Navega rápido a cualquier parte: añade destinos basados en tus búsquedas recientes sin tener que introducir la ubicación de forma manual. Busca lugares, obtén rutas alternativas, información en tiempo real sobre el tráfico y los atascos, y tu hora estimada de llegada para conocer cuándo llegarás a tu destino.
Añade rodeos en tu ruta
: nos ha pasado a todos. Estás de camino a un cumpleaños y te has olvidado de comprar un regalo. Que no cunda el pánico: con Google Maps puedes buscar lugares durante la ruta desde el modo navegación para localizar la tienda más cercana y volver a la carretera lo más rápido posible.
No vuelvas a pasarte de parada
: utiliza Google Maps para obtener información de los horarios del transporte público o la hora estimada de llegada a tu destino. Activa notificaciones para recibir avisos cuando tengas que hacer un transbordo o bajarte de tu autobús, para que sigas disfrutando de las vistas sin preocuparte por pasarte de parada.
Mapas sin conexión
: ¿No tienes datos? No pasa nada, puedes seguir utilizando Google Maps aunque tengas mala cobertura o un plan de datos costoso. No importa si vas a acampar en la naturaleza o viajar al extranjero, podrás descargarte el mapa de una zona para obtener direcciones y utilizar el sistema de navegación en los momentos en que no puedas conectarte a Internet.
Tiempo de espera estimado y horas populares
: usa Google Maps para descubrir el tiempo de espera estimado y el horario con más afluencia en tus tiendas o lugares favoritos, para que puedas evitar las multitudes y ahorrar tiempo.
Recuerda dónde has aparcado
: después de utilizar la navegación para llegar a algún sitio, guarda el lugar dónde has aparcado en Google Maps para que no te pase como en “Colega, ¿dónde está mi coche?”.
Crea listas
: para apuntar tus lugares favoritos y compartirlos con amigos.
Encuentra cosas que hacer y restaurantes donde comer
basados en tus intereses y preferencias.
Ok Google, ¿a qué hora llegaré?
Evita las distracciones en la carretera con los comandos de voz en Google Maps. Sólo di “Ok Google, encuentra una gasolinera” o, “Enséñame una ruta alternativa” para obtener la información que necesitas sin utilizar las manos.
Más de 60.000 jóvenes españoles formados contra el discurso del odio por la iniciativa “Somos más”
jueves, 20 de junio de 2019
Con el fin de la segunda edición de “Somos más” que anunciamos hoy, ya son más de 60.000 estudiantes de Secundaria los que han pasado por los talleres desarrollados en distintas Comunidades Autónomas españolas, cuyo objetivo fue prevenir y sensibilizar acerca del discurso del odio y la radicalización violenta en Internet. Hasta seis ministerios del Gobierno de España, junto con la Red AWARE, UGT y la Fundación Jóvenes y Desarrollo, han colaborado en la iniciativa.
Nuestro propósito para la edición de 2019 era superar el éxito del año pasado, y lo hemos conseguido con creces: hemos llegado a más de 280 centros educativos repartidos entre las 17 Comunidades Autónomas, y hemos contado con la participación de casi 1.000 docentes. Los talleres estaban dirigidos a jóvenes de entre 15 y 17 años, quienes además han contribuido a
dar la vuelta al discurso del odio
con los más de 500 vídeos que han elaborado para el concurso en los que debían plasmar todo aquello que habían aprendido y promover mensajes de tolerancia, respeto e integración de forma creativa.
Y como una forma adicional de difundir estos valores positivos, hemos contado con la colaboración de ocho creadores de YouTube, que se han convertido en los embajadores de esta campaña y, en definitiva, del cambio:
Aaron Escudero
,
Ande Asiul
,
Antón Lofer
,
Devermut
,
Koko DC
,
Ro en la Red
,
Tekendo
y
Zahia EB
. A través de distintos vídeos en sus canales, que entre todos suman más de 5 millones de seguidores, los creadores abordado temas como el radicalismo violento, el racismo, la xenofobia, el sexismo y la homofobia.
En el acto de clausura, celebrado hoy en Madrid, más de 50 estudiantes, entre ganadores y finalistas, han recibido el reconocimiento de manos de las entidades participantes, los creadores de YouTube embajadores de la campaña y los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Justicia, Dolores Delgado.
"Somos Más supone un auténtico discurso de inclusión y de respeto a la diversidad basado en la prevención y en el acercamiento a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables" remarcó Grande-Marlaska.
La Ministra Delgado, por su parte, apuntó que esta iniciativa es "un proyecto de futuro" e insistió en la importancia de que las instituciones cumplan la tarea de sensibilizar y prevenir frente al discurso del odio y el radicalismo en Internet.
Por último Giorgia Abeltino, Directora de Políticas Públicas de Google para el Sur de Europa destacó que "Somos Más es un ejemplo para Europa" y que, por tanto, "Google.org, el brazo filantrópico de Google, destinará 10 millones de euros a instituciones europeas para desarrollar iniciativas similares a esta".
Los ganadores han sido:
1ª categoría (14-16 años) 3º ESO de IES Alfaguar, de Málaga -
Vídeo
2ª categoría (17-20 años) 2º de FP de IES Jalama, de Cáceres -
Vídeo
3ª categoría (14-16 años) en centros formados por sus profesores La educación no formal de la Asociación La Rueca -
Vídeo
4ª categoría: 17-20 años en centros formados por sus profesores 1º de Bach. del IES Sancho III, de Tafalla, Navarra -
Vídeo
Por su parte, los finalistas han sido:
1ª categoría (14-16 años)
1º vídeo finalista: IES Alfaguar, de Málaga -
Vídeo
2º vídeo finalista: IES Vázquez Díaz, de Huelva -
Vídeo
2ª categoría (17-20 años)
1º vídeo finalista: IES Jalama, de Cáceres -
Vídeo
2º vídeo finalista: IES Las Encinas, de Sevilla -
Vídeo
3ª categoría (14-16 años) en centros formados por sus profesores
1º vídeo finalista: Asociación La Rueca, de Madrid -
Vídeo
2º vídeo finalista: Colegio Virgen Reina, de Gijón -
Vídeo
4ª categoría: 17-20 años en centros formados por sus profesores
1º vídeo finalista: IES Sancho III, de Tafalla, Navarra -
Vídeo
2º vídeo finalista: Salesianos Atocha, Madrid -
Vídeo
A pesar de que queda un largo camino por recorrer, la excelente acogida del proyecto nos anima a continuar trabajando para construir un espacio digital en el que el odio no tenga cabida. Juntos “Somos más”, y queremos seguir ayudando a los jóvenes a liderar el cambio hacia una sociedad más tolerante e integradora.
Publicado por Antonio Vargas, Gerente de Políticas Públicas de Google España
Visita el hogar de infancia de Ana Frank con Google Arts & Culture
miércoles, 12 de junio de 2019
“Espero poder confiarte todo lo que no he podido confiarle a nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo”. Estas son las primeras palabras que Ana Frank escribió en el
diario
que recibió como regalo en su décimo tercer cumpleaños. Tres semanas más tarde, toda la familia Frank tuvo que ocultarse. Desde entonces, la historia de Ana ha conmovido a personas de todo el mundo que desean saber más sobre su vida.
Google Arts & Culture ha trabajado con la
Casa de Ana Frank
para mostrar la vida de Ana en el número 37-2 de Merwedeplein en Amsterdam, donde su familia vivía antes de esconderse. Como homenaje a lo que hubiera sido su 90 cumpleaños, puedes explorar una
exposición online
y recorrer su interior con Street View para reconstruir el hogar de infancia de Ana Frank. Por primera vez se podrán ver todas las estancias del apartamento para obtener una perspectiva única de su hogar, que se ha restaurado al estilo original de los años 30, incluyendo el
dormitorio
que compartía con su hermana Margot.
La exhibición online muestra valiosas perspectivas y documentos como el único
vídeo de Ana Frank
que se conoce, tomado por casualidad en una boda, además de la
única fotografía
que la muestra junto a sus padres y hermana.
Ana Frank en el Liceo Judío
Ana Frank con su familia
La antigua casa de la familia Frank está arrendada a la
Fundación Holandesa
para la Literatura desde 2005 y funciona como hogar temporal y lugar de trabajo para escritores refugiados que no pueden ejercer libremente en sus países. “Este es un lugar donde la libertad, la tolerancia, y la libertad de expresión tienen cabida”, dice Ronald Leopold, director general de la Fundación Ana Frank. La casa ha sido decorada con el mismo estilo de los años 30, cuando la familia Frank vivía en ella.
Conoce más sobre Ana Frank y descubre todos los tesoros, historias y conocimientos de más de 2.000 instituciones culturales de 80 países distintos en
Google Arts & Culture
o a través de la app para
iOS
o
Android
.
Publicado por Liudmila Kobyakova, Program Manager, Google Arts & Culture
Madrid acoge la tercera edición de Google Cloud Summit, uno de los encuentros sobre la nube más importantes a nivel internacional
miércoles, 12 de junio de 2019
Este miércoles se ha celebrado la tercera edición del Google Cloud Summit Madrid, una de las citas más importantes en torno a la nube que tiene lugar en España y una de las más relevantes a nivel mundial. En esta nueva edición, que ha dado el pistoletazo de salida al resto de las que vendrán en Europa, 50 ponentes han debatido en más de 20 sesiones sobre los últimos avances en Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Big Data o Machine Learning aplicado a los negocios.
Isaac Hernández, Country Manager Google Cloud Iberia, ha sido el primero en tomar el escenario de Google Cloud Summit Madrid 2019, celebrado en los cines Kinépolis. Desde allí ha destacado el papel cada vez más relevante del CIO dentro de las organizaciones, lo cual, al mismo tiempo, plantea un reto: un cambio cultural en las compañías, ya que los mayores cambios que se producen en la actualidad en los departamentos de IT se sustentan en cloud.
Hernández ha destacado que “en los próximos 5 años se van a desarrollar más aplicaciones que en los últimos 40, tal y como señala IDC, y que, según Gartner, el 75% de las medianas y grandes compañías van a tener adoptadas estrategias multicloud para 2021”.
La gestión de datos, clave en el trabajo en la nube
Otros de los temas tratados en el Summit ha sido la gestión de datos y la analítica inteligente. Ulku Rowe, Directora Técnica de los Servicios Financieros de Google Cloud, ha señalado que “estamos viviendo una era importante en torno a los datos pero ¿dónde están yendo esos datos? En la mayoría de los casos se quedan en documentos y hojas de cálculo y es importante convertirlos en información relevante para tomar las decisiones adecuadas para hacer crecer un negocio".
En este sentido, Carsten Bernhard, CTO de de eDreams ODIGEO, ha compartido con los asistentes la experiencia de su compañía utilizando la nube de Google. “Google Cloud nos ha permitido escalar nuestro servicio, sin interrupciones, para poder cumplir con la demanda de nuestros clientes. Actualmente gestionamos 1.700 millones de búsquedas cada mes, y hemos duplicado la capacidad gracias a la nube”.
Las empresas, en la nube
Además, algunas empresas como Cabify, Telefónica, Dia o Deloitte han querido compartir con los asistentes su experiencia con el Cloud aplicado a sus respectivos negocios, analizando las claves y resultados de sus proyectos.
En el caso de Dia, han explicado la alianza estratégica con Google Cloud, firmada en 2014, y con la que, mediante GSuite, han conseguido impulsar la transformación en su manera de trabajar, aumentando al mismo tiempo la eficiencia.
Otras compañías como Accenture han participado en ponencias como la de la ‘Modernización de la infraestructura’ donde han explicado su proceso con las migraciones de cargas de trabajo a través de la plataforma de Google Cloud.
El trabajo continúa...
En los últimos años se ha recorrido un gran trecho en el camino que lleva a la nube, pero uno de los retos pasa por seguir haciendo crecer esta área, que es clave dentro de la compañía a nivel internacional.
En este sentido, Isaac Hernández ha concluido señalando que: “para nosotros, los servicios en la nube se han convertido en prioritarios. Hemos invertido 45.000 millones de dólares en los últimos tres años en Cloud y prevemos una inversión de 12.000 solo en este año. El objetivo de esta apuesta por la computación en la nube es que los negocios de los clientes de Google no tengan límites. Nuestra infraestructura es vuestra infraestructura. Y de ella se podrán beneficiar todos los sectores: retail, sector público, medios y entretenimiento, salud, servicios financieros…”.
Decenas de miles de empresas y la mitad de las universidades ya utilizan los servicios de Google Cloud en España, pero el trabajo no termina aquí; más bien es el principio. Aún queda mucho por hacer, no sólo a nivel de negocio, también de divulgación y de concienciación sobre las ventajas de operar en la nube. En Google estaremos ahí para seguir impulsándolo.
Publicado por el Equipo de Google Cloud Iberia
Conviértete en un “fundador” de Stadia con nuestra primera selección de juegos
jueves, 6 de junio de 2019
Hace unos meses presentamos Stadia, nuestra plataforma de videojuegos, que utiliza diferentes elementos de la tecnología de Google, desde nuestros centros de datos hasta nuestro hardware. Se trata de un punto de encuentro para jugadores y espectadores de videojuegos, que podrán acceder desde cualquier lugar.
Hoy anunciamos
la primera
selección de juegos
que llegarán a Stadia, una lista que seguirá aumentando de aquí a finales de verano.
El paquete Founder’s Edition de Stadia se puede
reservar
desde hoy en Google Store. Habrá un número limitado de unidades de esta edición, por lo que si quieres convertirte en uno de nuestros Founders, asegúrate de hacerte con la tuya antes de que se agoten. El paquete Founder’s Edition, valorado en cerca de 300 euros, estará disponible por tan solo 129 euros e incluye:
Un Chromecast Ultra
Un mando Stadia en el exclusivo color Azul noche
Tres meses de suscripción a Stadia Pro
Un Buddy Pass, para invitar a un amigo a Stadia Pro durante tres meses
La exclusividad de poder elegir tu "Stadia Name"
Con el paquete Founder’s Edition, que ofrece una experiencia de juego de la más alta calidad, serás uno de los primeros en jugar en Stadia. Con ello tendrás acceso a Stadia Pro y podrás jugar a tus juegos favoritos desde distintas pantallas siempre que tengas conexión Wi-Fi (y si tienes una televisión 4K podrás disfrutar de resolución 4K HDR a 60 frames por segundo con un sonido envolvente 5.1). Stadia Pro también incluirá contenido gratuito además de descuentos en juegos que compres. El primer título gratuito es Destiny 2: The Collection, el éxito de Bungie. En el caso de este título, además, podrás acceder a la experiencia completa, que incluye el juego básico, todos las expansiones que se han lanzado hasta el momento, así como la próxima expansión Shadowkeep y el Pase Anual. Tras la suscripción de prueba de 3 meses incluida en el paquete Founder’s Edition, la suscripción a Stadia Pro tendrá un precio de 9,99 euros al mes.
Si quieres hacerte con un mando adicional para juegos multi-jugador, para usarlo con tu ordenador portátil o simplemente para llevarlo contigo y jugar en cualquier parte, podrás elegir entre tres colores (Blanco, Negro y Wasabi) por 69 euros.
Stadia estará disponible desde noviembre en España así como en otros 13 países: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. Otros países se irán sumando a lo largo de 2020.
Y si no necesitas una resolución 4K pero también quieres disfrutar de la experiencia de jugar a tus títulos favoritos desde cualquier pantalla, con acceso inmediato y sin tener que esperar descargas, actualizaciones o parches, también tendremos una opción para ti. Stadia Base llegará en 2020 para que puedas jugar a cualquier juego que compres en Stadia sin necesidad de suscribirte a Stadio Pro, con una resolución de 1080p y 60 frames por segundo. La Founder’s Edition será la única forma de poder jugar a Stadia a partir de noviembre, y solo estará disponible por un tiempo limitado. Con respecto a los juegos, nuevos títulos se irán añadiendo a finales de verano.
Puedes visitar stadia.com/faq o @GoogleStadia en Twitter si tienes cualquier duda.
Llega Google Nest Hub: obtén ayuda de un vistazo con solo usar tu voz
jueves, 6 de junio de 2019
Google Nest Hub llega para ofrecerte ayuda con tan solo un vistazo. Con el Asistente de Google incorporado de serie, puedes utilizar tu voz para obtener directamente sobre la pantalla de Nest Hub lo mejor de Google, como búsquedas, YouTube, Fotos, Calendar, Maps y mucho más.
Cuidadosamente diseñado para cada habitación
Lo primero que percibirás de Nest Hub es su
atractivo diseño
. Hemos creado este visor para que encaje a la perfección en tu hogar, y esperamos que lo veas no solo como algo funcional, sino como parte de la decoración. Su pantalla de 7 pulgadas es como una imagen flotante con el tamaño justo para adaptarse a cualquier ambiente de tu casa, y es lo suficientemente grande como para poder disfrutar de tus fotos en el lugar que elijas. Con sus suaves curvas redondeadas, Nest Hub se adapta de manera natural a cualquier espacio. Nuestros rincones favoritos son la encimera de la cocina y la mesilla de noche. Además, viene en dos colores a elegir: tiza y carbón.
En la parte superior del dispositivo se encuentra en sensor de luz Ambient EQ, que permite a la pantalla ajustarse automáticamente a la luz que haya en el ambiente. Esto significa que no produce brillos, para no desentonar dentro de casa. Cuando es la hora de dormir, Nest Hub lo sabe y atenúa la pantalla para no molestar durante la noche.
Controla tu hogar conectado
Puedes controlar cientos de dispositivos inteligentes para el hogar de múltiples marcas. Con Nest Hub, todos los miembros de la familia pueden ver y controlar los dispositivos desde un único panel de control, sin necesidad de tener que cambiar de aplicación. Simplemente desliza hacia abajo con el dedo para acceder a la función “Vista de la Casa”: atenúa las luces de las bombillas Philips Hue, ajusta la temperatura con Nest Thermostat, controla la televisión con Chromecast, monitoriza cámaras inteligentes y enciende tus pequeños electrodomésticos solo con la voz.
Reproduce tus canciones favoritas
Con un sonido nítido y claro, Google Nest Hub animará el momento de los deberes o de la preparación de la comida. Cuando compres Hub, obtendrás 3 meses de YouTube Premium para que disfrutes no solo de YouTube Music, sino de todo YouTube sin anuncios. También puedes escuchar música de Spotify o cualquier otro servicio de música (puede que necesites suscripción). El altavoz de Google Nest Hub ofrece siempre un.
Obtén ayuda en cualquier momento
Nest Hub puede ofrecernos información útil para afrontar el día. Tan sólo di “Ok Google, buenos días” para un resumen visual de las actividades que tienes en el calendario de Google, tu ruta hasta el trabajo con Google Maps, los últimos recordatorios, la previsión del tiempo, los últimos titulares de noticias de ABC, El País, Telecinco y TVE, entre otras tareas (iremos agregando socios de contenido en el futuro). Y gracias a Voice Match, hasta seis personas dentro del hogar pueden obtener propias actualizaciones.
Además, puedes utilizar la voz para explorar millones de recetas, poner temporizadores o convertir medidas, todo ello sin necesidad de usar las manos. Nos hemos asociado con
Canal Cocina
,
Qué Apetito
,
Petit Chef
y
Tastemade
. Simplemente di “Ok Google, qué podría hacer esta noche para cenar” y te aparecerán cientos de recetas diferentes, con indicaciones paso a paso que podrás interrumpir en cualquier momento e incluso reproducir música mientras las preparas. Y para esos momentos en los que, por ejemplo, no estás seguro de cómo cortar una fruta, puedes decir “Ok Google, enséñame cómo cortar una piña” y te mostrará infinidad de videos tutoriales de YouTube. La receta se detendrá para reproducir un vídeo de YouTube en el que te explique cómo hacerlo de la forma correcta.
Por último, si prefieres utilizar Nest Hub en tu negocio — como por ejemplo un pequeño hotel rural— puedes recibir ayuda adicional a la hora de comunicarte con clientes en otros idiomas. Con la función “Ok Google, sé mi intérprete” puedes dialogar en cientos de idiomas en directo, además de mostrar a tus huéspedes cómo llegar al restaurante más cercano, la historia del monumento más cercano o fotos de las visitas recomendadas.
Mantén vivos tus recuerdos con Google Fotos
Nest Hub es un marco de fotos como nunca habías visto. Podrás personalizar directamente desde la app de Google Home lo que quieras que tu Hub te enseñe para que puedas disfrutar de una selección de tus mejores fotos de forma automática y siempre actualizada. Con Google Fotos, puedo recordar momentos con familiares y amigos incluso cuando Google Nest Hub no está siendo utilizado.
Google Fotos añadirá automáticamente nuevas fotos evitando duplicidades o capturas borrosas. También puedo compartir un álbum con tu madre, para que, por ejemplo, en su Google Nest Hub pueda ver fotos de su nieto. Además, puedes despedirte de perder tiempo buscando fotos en el móvil. Basta con decir, “Ok Google, enséñame mis fotos de Lanzarote”, para volver en un instante a mis vacaciones.
Estamos seguros de que te encantará recibir ayuda y disfrutar en familia de Google Nest Hub. Puedes comprar el dispositivo por €129, reservándolo desde hoy en
Google Store
y en las páginas web de Orange España, El Corte Inglés, Media Markt y FNAC o comprarlo en estos puntos de venta a partir del 12 de junio, así como también en Carrefour, Worten y Leroy Merlin.
Una vez instales tu Google Nest Hub, tan sólo di “Ok Google, ¿qué puedes hacer?” para comenzar.
Publicado por el Equipo de Google España
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
Year in Search
1
youtu
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.