Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Nuestra lucha contra malos anuncios, los malos sitios web y los estafadores en 2016
miércoles, 25 de enero de 2017
Una web libre y abierta es un recurso esencial para las personas y las empresas de todo el mundo y, en este terreno, los anuncios tienen un papel esencial a la hora de asegurar a las personas el acceso a una información precisa y de calidad en la red. Los malos anuncios pueden arruinar la experiencia de los usuarios en Internet, ya que pueden ofrecer productos ilegales y realizar unas promesas poco realistas. Pero lo peor es que pueden engañarnos para que ofrezcamos información personal e infectar nuestros dispositivos con software dañino. En última instancia, suponen una amenaza para los usuarios, para los partners y para la sostenibilidad de la web abierta.
En Google tenemos unas estrictas
políticas
para controlar tanto los anuncios que permitimos como los que no, para proteger a nuestros usuarios de aquellos anuncios engañosos, inapropiados o dañinos. Contamos con un equipo de ingenieros, expertos en normativa publicitaria, y directores de producto en todo el mundo, que luchan día a día contra la “mala publicidad”.
A lo largo de los años
, este compromiso ha convertido la navegación en internet en un lugar mejor y más adecuado para el usuario pero en un lugar peor para aquellos que desean abusar de los sistemas publicitarios para su propio provecho.
Teniendo esto en cuenta, estoy encantado de informar que, en 2016, hemos retirado
1.700 millones de anuncios que infringen nuestras políticas publicitarias, más del doble de la cantidad retirada en 2015.
Si invertimos más de un segundo en retirar cada uno de estos malos anuncios, tardaríamos más de 50 años en acabar con toda esta tarea.
Sin duda, nos sentimos orgullosos de contar con unos sistemas que funcionan mucho más rápido.
El año pasado hicimos dos cosas importantes para mejorar nuestros sistemas. En primer lugar, ampliamos nuestras políticas publicitarias para incrementar la protección de los usuarios contra ofertas engañosas y abusivas. Por ejemplo,
en julio
presentamos una política para prohibir los anuncios de préstamos vinculados a sueldos, que, a menudo, tienen como consecuencia unos pagos insostenibles y altas tasas de morosidad para los usuarios.
En los seis meses desde el lanzamiento de esta política, retiramos más de 5 millones de anuncios de este tipo.
En segundo lugar, mejoramos nuestra tecnología para detectar y retirar los anuncios más rápidamente. Por ejemplo, los anuncios del tipo “trick to clic" aparecen frecuentemente como advertencias del sistema para que los usuarios hagan clic sobre ellos, sin darse cuenta de que, con esta acción, pueden descargar software o malware dañinos en sus equipos.
En 2016, nuestros sistemas detectaron y eliminaron un total de 112 millones de anuncios de este tipo, lo que supone 6 veces más que en 2015
.
A continuación, informamos de más ejemplos de malos anuncios sobre los que tomamos medidas en 2016:
Anuncios de productos ilegales
Uno de los tipos más habituales de los malos anuncios son los que promocionan actividades ilegales, como los productos farmacéuticos no aprobados o las empresas de apuestas (en aquellos países en donde estas actividades no están permitidas). Aunque hace tiempo que tenemos una política para bloquear anuncios que promocionan productos farmacéuticos no aprobados para su uso, el año pasado nuestros sistemas detectaron un enorme incremento de este tipo de acciones promovidas por los anunciantes y
retiramos más de 68 millones de malos anuncios por infringir las normativas sanitarias, lo que representa un aumento desde los 12,5 millones en 2015
.
De forma parecida, observamos más intentos de anunciar acciones relacionada con las apuestas que ni cuentan con las autorizaciones oportunas de los reguladores en los países en donde operan. Por esta razón,
retiramos más de 17 millones de malos anuncios por infringir las normativas legales sobre apuestas en 2016
.
Anuncios engañosos
No queremos que los usuarios se sientan engañados por los anuncios que ofrecemos, y, por ello, exigimos a nuestros anunciantes que sean sinceros, honestos y que proporcionen a las personas la información correcta para tomar unas decisiones informadas. Algunos anuncios intentan hacer que los usuarios hagan clic y vean los anuncios engañando de forma intencionadamente con información falsa como, por ejemplo, preguntado: “¿corres el riesgo de padecer esta enfermedad rara que se come la piel?” u ofreciendo curas milagrosas como una pastilla con la que puedes perder 22 kilos en 3 días sin levantar un dedo.
En 2016, retiramos cerca de 80 millones de malos anuncios por engañar, mentir y asustar a los usuarios.
Malos anuncios en internet móvil
En los últimos años, hemos observado un incremento de malos anuncios creados específicamente para internet móvil. Si has estado manejando tu teléfono y, de repente y sin avisar, has acabado en una tienda de apps descargando una aplicación de la que nunca has tenido noticia antes, puedes echar la culpa de ello a un “anuncio de auto clic”. En 2015, solo eliminamos algunos pocos de miles de este tipo de malos anuncios, pero
en 2016, nuestros sistemas detectaron y eliminaron más de 23.000 anuncios de auto clic en nuestras plataformas
,
lo que supone un impresionante incremento interanual
.
Anuncios que intentan engañar al sistema
A medida que mejoramos nuestros sistemas para encontrar malos anuncios, las acciones de los individuos malintencionados para estafar a los usuarios también mejoran o cambian. Los estafadores saben que los anuncios para ciertos productos – suplementos para perder peso o préstamos vinculados a sueldos – no son permitidos por las políticas de Google, por lo que intentan engañar a nuestros sistemas para lograr incorporarlos en Internet. Esto puede convertirse en un juego del gato y el ratón. Hemos observado un impresionante incremento en las actividades fraudulentas en 2016, pero, por suerte, estábamos preparados para hacerles frente.
El año pasado, retiramos casi 7 millones de malos anuncios por intentar de forma intencionada engañar a nuestros sistemas de detección.
En 2016, observamos un aumento de acciones conocida como tabloid cloakers, un nuevo tipo de estafa que intenta engañar a nuestros sistemas pretendiendo ser noticas. Los encubridores se aprovechan a menudo de las tendencias actuales y de los asuntos de máxima actualidad: unas elecciones generales, una historia interesante de última hora o una persona muy conocida. Sus anuncios pueden parecer titulares de artículos auténticos en un sitio web de noticias, pero, cuando el usuario hace clic sobre una falsa noticia de, por ejemplo, Ellen DeGeneres y seres de otro planeta, son llevados a un sitio que vende productos para perder peso.
Para combatir estos encubridores como noticias, eliminamos a los estafadores y evitamos que se anuncien en nuestras plataformas de nuevo.
En 2016, retiramos 1.300 cuentas de este tipo.
Desgraciadamente, este tipo de acciones se están haciendo más populares porque las personas hacen clic en estos anuncios. Y un puñado de estafadores pueden generar una gran cantidad de malos anuncios (durante un único barrido en busca de encubridores como noticias en diciembre de 2016, eliminamos 22 de ellos responsables de anuncios vistos por más de 20 millones de personas en una única semana).
Promoción y obtención de beneficios con el uso de malos sitios
Cuando encontramos anuncios que infringen nuestras políticas, realizamos las acciones necesarias para retirar el anuncio y, a veces, vamos contra el anunciante, dependiendo del tipo de infracción cometido. Pero si el asunto guarda relación con los productos, servicios o contenidos que promociona el anunciante, también actuamos contra el sitio web al que accede el usuario cuando hace clic en un anuncio. Siguiendo lo anteriormente expuesto, eliminamos más de 5 millones de anuncios sobre préstamos vinculados a sueldos el año pasado, y también actuamos contra 8.000 sitios que promocionan este tipo de préstamos.
A continuación, mostramos algunas de las infracciones de políticas más habituales observadas en sitios malintencionados en 2016:
● Actuamos contra 47.000 sitios fraudulentos por promoción de contenidos y productos relacionados la pérdida de peso.
● Actuamos contra más de 15.000 sitios y eliminamos 3 millones de anuncios en 2016 por contener software y malware no deseados dentro de sus contenidos.
● Eliminamos más de 6.000 sitios y 6.000 cuentas por intentar vender bienes falsificados, como, por ejemplo, relojes de diseño falsos.
Muchos propietarios de sitios web utilizan nuestras plataformas publicitarias, como
AdSense
, para hacer dinero, incorporando anuncios de Google en sus sitios y contenidos. Nosotros tenemos unas estrictas políticas sobre los sitios que pueden mostrar anuncios a los usuarios, así como dónde deben aparecer, además de evitar que los anuncios no aparezcan en sitios con contenidos dañinos inapropiados o engañosos. Cuando un editor infringe nuestras políticas, podemos hacer que nuestros anuncios no se muestren en su sitio o incluso podemos llegar a eliminar su cuenta.
En 2016, observamos un incremento en el número de sitios que ofrecían información falsa sobre quiénes eran y sobre su contenido a los usuarios de Internet. Para proteger a los usuarios de información engañosa, actualizamos nuestras políticas de
AdSense
en noviembre de 2016 para incluir restricciones para contenidos falsos. Cambios de políticas como esta reciente actualización nos ayudan a eliminar los incentivos económicos que tienen estos sitios para crear y difundir contenidos engañosos en la red, porque dependen de nuestras plataformas para hacer dinero.
Desde hace tiempo contamos con políticas que prohíben a los editores de
AdSense
utilizar anuncios en sitios con contenidos deshonestos como, por ejemplo, los sitios que venden diplomas falsos o copias plagiadas de trabajos académicos. La nueva política de
AdSense
nos permite actuar contra los sitios que engañan a los usuarios con sus contenidos. Desde noviembre a diciembre de 2016, analizamos 550 sitios sospechosos de hacerse pasar por organizaciones de noticias y que, por lo tanto, podrían infringir nuestras políticas,
actuando contra 340 de ellas por infringir nuestras políticas (tanto por falsificación de identidad como por otros fraudes) y cerca de 200 editores fueron retirados permanentemente de nuestra red.
La mejora de la experiencia publicitaria en Internet es una prioridad alta para nuestras empresas y un asunto del que nos estamos ocupando mediante la lucha contra los malos anuncios, los malos sitios y contra estafadores, gracias a nuestra colaboración con la Coalition for Better Ads (entre otras iniciativas). Aunque retiramos más anuncios en 2016 que nunca antes, la batalla no acaba aquí. Invertimos en mejorar la detección aunque, al mismo tiempo, los estafadores invierten para lograr unos mecanismos más elaborados para engañar a nuestros sistemas. Seguir encontrándolos y luchar contra ellos es esencial para crear una web sostenible y abierta de la que todos podamos beneficiarnos.
Publicado por Scott Spencer, Director of Product Management, Sustainable Ads
Ellos te enseñan, deja que los más pequeños te guíen en el uso seguro de Internet
lunes, 16 de enero de 2017
A pesar de la espectacular presencia de internet en nuestras vidas, muchos usuarios tanto menores como adultos no tienen control sobre cómo proteger su privacidad y seguridad en la red. Además, es frecuente encontrar una brecha digital generacional entre los jóvenes y sus padres que provoca que sean los más pequeños de la casa los que tienen un conocimiento mucho más profundo de las nuevas tecnologías.
De hecho, casi la mitad de los padres de niños y niñas menores de 12 años, desconocen el vocabulario que sus hijos usan cuando navegan por internet, lo que dificulta una tutela efectiva cuando los menores navegan por la red. Por ello, es fundamental reducir la brecha digital entre ambos para que de esta manera los padres puedan servirles de guía y realizarles recomendaciones.
Para intentar reducir esas diferencias, lanzamos hoy junto con la OCU y con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (AECOSAN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) el concurso
“Ellos te enseñan”
, para que los jóvenes aprendan a navegar seguros por la red de redes y enseñen a sus padres a cómo hacerlo involucrando también a sus profesores.
En este concurso, tanto a estudiantes de la ESO o del primer curso de FP tendrán que presentar un trabajo creativo en forma de decálogo – con la ayuda de sus maestros- con el que explicar a sus padres a través de fotografías, videos, textos o infografías cómo pueden navegar por Internet de forma segura.
Los trabajos deberán utilizar la información y materiales contenidos en la web de la campaña
“Vive un Internet Seguro”
que
iniciamos en mayo del año pasado
. El plazo para presentar los trabajos termina
el próximo 16 de marzo.
Después, un jurado compuesto por representantes de las instituciones colaboradoras elegirá un total de tres finalistas que optarán a los premios que serán se entregarán en Madrid durante el próximo mes de mayo.
Creemos que esta iniciativa es una excelente manera de inculcar a todos los actores el conocimiento sobre las amplias posibilidades que ofrece la tecnología, al igual que sus retos y juntos aprender a convivir de manera más segura en el entorno de Internet.
Publicado por Francisco Ruíz Antón, Director de Políticas Públicas y Asuntos con el Gobierno de Google
Presentamos Toontastic 3D: una divertida app para niños creada para contar historias
jueves, 12 de enero de 2017
Todo el mundo tiene una historia que contar e incluso las más relevantes empiezan con simples bloques de construcción. Hoy presentamos una nueva herramienta de creatividad diseñada especialmente para niños – una divertida app para contar historias llamada
Toontastic 3D
, que esperamos inspire la imaginación de millones de niños en todo el mundo para que creen sus propias historias.
Con Toontastic 3D, los niños de todas las edades pueden dibujar, crear animaciones y narrar sus propias aventuras, contar historias novedosas, realizar trabajos escolares y cualquier otra cosa que puedan imaginar. Todo lo que necesitan hacer es desplazar los personajes por la pantalla. Es como un teatro de marionetas pero con unos entornos en 3D impresionantemente interactivos, docenas de personajes personalizables, herramientas para dibujar escenarios en 3D y un laboratorio de ideas con historias creadas por otros niños para ayudar a inspirar nuevas aventuras.
Como podrán comprobar los educadores, Toontastic 3D es una nueva app inspirada en la herramienta creativa original, Toontastic, que pasó a formar parte de Google
en 2015.
La primera app ha sido fundamental en muchas aulas en todo el mundo y ha servido como base para los procesos de escritura creativa, ayudando a los estudiantes crear cualquier cosa, desde reportes sobre libros a diseños de presentaciones.
La nueva app no solo añade una nueva dimensión a la experiencia de contar historias (porque, ya sabes, está en 3D), sino que también introduce nuevas plantillas para trabajos de ciencias y relatos breves. Esperamos que Toontastic 3D inspire a los niños en casa y en el aula para que puedan imaginar, inventar y explorar ideas a través de una tecnología que les ayude a desarrollar habilidades para los trabajos creativos del mañana, ya sea convertirse en directores de cine, dibujantes de caricaturas o simplemente para explorar los límites de su imaginación.
Toontastic 3D está disponible de forma gratuita para descargarla en teléfonos, tablets y algunos Chromebooks seleccionados a través de Google Play Store y Apple App Store. ¡Así que solo nos queda descubrir qué aventuras esperan en tu imaginación!
Publicado por Thushan Amarasiriwardena, Manager de Producto de Toontastic
Hash Code: una llamada a los desarrolladores de Europa, Medio Oriente y África
miércoles, 11 de enero de 2017
La espera ha concluido:
Hash Code
– el concurso de programación de Google- vuelve por cuarto año para retar a los desarrolladores de Europa, Oriente Medio y África a que resuelvan un problema de ingeniería real de Google.
¿Crees que podrías optimizar el diseño de un Centro de Datos de Google?
¿Puedes planificar una flota de drones para repartir mercancías por todo el mundo?
Si estás interesado en estos retos, inscríbete hoy para competir en
g.co/hashcode
.
52 equipos de 22 países compitiendo durante el
Hash Code 2016 Final Round
en Google París
Hash Code 2017 comienza el 23 de febrero con la Ronda de Clasificación Online. Los 50 equipos más destacados de esta ronda serán invitados a
Google París
, en la Ciudad de la Luz, para competir por el codiciado título de Campeones del Hash Code 2017 el próximo 1º de abril.
Independientemente de si acabas de empezar a programar o si eres un aficionado de los concursos de programación, Hash Code te ofrece una magnífica oportunidad para demostrar tus conocimientos en esta materia y echar un vistazo a la ingeniería de software en Google mientras te diviertes. Aquí puedes ver los
problemas de ediciones previas del Hash Code
para ver los retos en ingeniería que se han planteado anteriormente.
Equipos compitiendo en 2016 la Ronda de Calificación Online en el Hash Code
hub
.
Para hacer este evento incluso más interesante, los estudiantes y los profesionales de la región organizan
hubs
en los que los equipos se reúnen para competir en la Ronda de Clasificación Online. Hasta la fecha, se han organizado más de 250 hubs en la región de Europa, Oriente Medio y África.
Participar en un hub es una forma estupenda de conocer gente y añadir algo más de diversión y rivalidad al concurso.
¿No hay un hub cerca de ti?
Aún puedes apuntarte en nuestro sitio web para organizar un hub en tu universidad, oficina o ciudad. No podemos revelar nada sobre los problemas que se van a plantear en el concurso de este año, pero tendremos otros anuncios divertidos antes de la Ronda de Clasificación Online.
Ponte al día sobre todo lo relacionado con Hash Code participando en nuestra comunidad de
Google+
y apuntándote al evento en
Facebook
. ¿Estás preparado para el reto?
¡Regístrate hoy en g.co/hashcode y nos vemos en Internet el 23 de febrero!
Publicado por Lindsay Taub, Hash Code team
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
14
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
2
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
24
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
47
Archive
2019
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Google
on
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.