Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Recordando al genio universal de Algeciras
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Un día como hoy, hace 69 años, nació en la localidad gaditana de Algeciras Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía, uno de los grandes genios de la música española contemporánea y figura esencial de la historia del flamenco, arte que reformó e impulsó internacionalmente al fusionarlo con la música clásica, el jazz o la bossa nova.
Para celebrar esta importante efeméride, además de publicar
un doodle
sobre su figura en el buscador de Google en España y en todos los países de Latinoamérica, se ha organizado
una exposición
en la plataforma Google Arts & Culture sobre el guitarrista andaluz, comisariada por el escritor algecireño Juan José Téllez y el Instituto Andaluz del Flamenco.
Esta muestra virtual incluye fotografías de archivo donde se podrá ver al genial guitarrista con
Camarón de la Isla
, con
Chick Corea
,
recogiendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2004
o en una de las
últimas fotografías
realizada por su viuda, Gabriela Canseco, para su disco Cositas Buenas (2004).
También incluye el vídeo de una
entrevista inédita
realizada por Téllez en el año 2000 donde Paco de Lucía habla sobre su primer viaje a Estados Unidos con solo 14 años de edad, su acercamiento al jazz y sobre la importancia del cante flamenco para la guitarra. Esta exposición también se puede encontrar en la página que el Instituto Andaluz de Flamenco tiene en la plataforma que Google tiene dedicada al arte y la cultura.
Pero como sabemos de la importancia de tan egregia figura, hemos organizado con el Instituto Andaluz del Flamenco un concierto en el Ayuntamiento de Algeciras. Allí no solo inauguraremos la exposición de Google Arts & Culture sino que podremos ver las composiciones de Paco de Lucía interpretadas por sus sobrinos, José María Banderas y Antonio Sánchez, como lo hacían junto a Paco en las giras que realizaba en vida.
Con estas diversas iniciativas, queremos no solo acercar a los internautas al inmenso universo musical de Paco de Lucía sino también rendir un homenaje a un artista español universal que destacó por su apuesta por el mestizaje musical y anticipó con sus composiciones un mundo donde las fronteras culturales, gracias a la tecnología, hace tiempo que se desdibujaron. Hoy el legado de la guitarra de Paco sonará más alto que nunca desde su Algeciras natal.
Publicado por Antonio Vargas, Gerente de Políticas Públicas de Google España
Tecnología para romper barreras
jueves, 15 de diciembre de 2016
La tecnología, en su constante evolución, permite y facilita la democratización del acceso a la información y al conocimiento y, a través de sus plataformas y herramientas, posibilita de manera clara la creación e innovación.
A lo largo de todos estos años hemos observado cómo las personas de distinto sexo, raza, etnia, religión, estrato social...Han aprovechado las oportunidades que les ha ofrecido la tecnología para desarrollar sus proyectos, desenvolverse en su vida diaria, hacerse escuchar, derribar prejuicios o incluso tener una oportunidad que antes era casi imposible.
Desde Google somos conscientes de que la diversidad es fundamental para el desarrollo de una sociedad más avanzada, inclusiva, tolerante...Pero también sabemos que no es una tarea fácil de conseguir. Por eso, en el Google Diversity Day, celebrado ayer en el
Campus Madrid
, quisimos contar con expertos en múltiples ámbitos para que nos dieran su punto de vista sobre cómo la tecnología estaba ayudando de manera real a derribar algunos de los muros todavía existentes.
La primera ponente en participar fue
Meritxell Molina
(
Docente e Innovadora social, fundadora de PictoConnection
)
quien nos trajo la realidad sobre qué significa emprender en el mundo tecnológico y los obstáculos que hay que superar hasta poder alcanzar lo que cada uno quiere:
"A los 18 años fundé una asociación sin ánimo de lucro para personas con autismo con el fin de poder ofrecer terapias alternativas basadas en las nuevas tecnologías o innovaciones terapéuticas que íbamos conociendo de otros países.
Dentro de la asociación me di cuenta que la tecnología estaba teniendo un papel esencial en las terapias.
Me volví loca buscando comunicadores accesibles para todos ellos.
Como no lo encontré me dediqué a trabajar en la creación de uno".
Pero no todo fue fácil, Meritxell se tuvo que mudar de país embarazada tras conseguir socios que financiaran la idea que, finalmente, terminó quebrando. Volvió a España y más allá de sentir frustración y rendirse, volvió a emprender.
Emprendimiento e intraemprendimiento en femenino
Después tuvimos la oportunidad de escuchar tres experiencias sobre el rol de la mujer en el emprendimiento y sobre cómo las tecnología debería tener más presencia en la educación desde temprana edad.
María Benjumea (Presidenta de Spain StartUp), Digna Couso (
Directora del Centre de Recerca per a l’Educació Científica i Matemàtica, Facultat de Ciències de l’Educació, Universidad Autònoma de Barcelona)
y Julia Sánchez (
emprendedora y creadora de la tienda online DELMER STYLE), hablaron sobre cómo la situación, aun siendo todavía desigual, va mejorando poco a poco. No obstante, hay que continuar haciendo esfuerzos para empoderar a la mujer desde joven en el mundo de la tecnología y la computación y eliminar el sesgo inconsciente de que los hombres están más preparados o son mejores en este terreno que las mujeres.
Llevar la tolerancia alrededor del mundo
Pero la diversidad también es tolerancia y conocimiento de las culturas y para ello tuvimos la presencia de Haifa Beseisso, una palestina de 25 años que dejó su trabajo para dedicarse a recorrer el mundo y poder mostrar, a través de
su canal de YouTube
, cómo la tolerancia e integración entre culturas es necesaria para tener un mundo mejor. Haifa, que llegaba de participar en el evento del premio Novel de la Paz representando a los creadores de YouTube, nos hizo ver que, en el fondo, todos somos casi parecidos y lo que nos une, son las personas, sin importar su raza, cultura o religión.
Tecnología para la integración
A continuación abrimos el debate sobre cómo la tecnología está ayudando a las personas con discapacidad a tener más oportunidades en la sociedad en la que vivimos y cómo también ayuda a los profesionales de la medicina a detectar determinadas enfermedades y hacer más sencilla la vida de los pacientes en el mundo actual. Isabel Martínez,
(
Comisionada para Universidades, Juventud y Planes Especiales de la Fundación ONCE), resaltó el papel de la tecnología para fomentar la autonomía de las personas con discapacidad funcional y cómo resulta ser un elemento crucial de inclusión laboral y social. Por su parte, Jose Luis Marina (Ceo de Taniwa) nos contó cómo trabajan con una de las aplicaciones que han desarrollado (
Mementum
) con neurólogos, para diseñar pruebas específicas con el objetivo de chequear y detectar el estado del paciente y sus circuitos neurológicos. Este trabajo facilita la vida de los profesionales permitiéndoles tener un mayor control y conocimiento sobre la situación de sus pacientes.
La importancia de la diversidad social
Lamentablemente no todo el mundo tiene la misma capacidad de acceder a la tecnología y dispone de los recursos necesarios, por ello es fundamental fomentar programas que permitan la inclusión
.
José Antonio Estévez (Responsable de Innovación Social de Ayuda en Acción) destacó el programa
Genios
, con el que se enseña a los niños en riesgo de exclusión social a programar, por la relevancia que tiene para su futuro laboral y profesional, además de incidir en la necesidad de la involucración de todos los agentes sociales en ayudar a democratizar el acceso a la tecnología. Por su parte, Raúl Pérez (Departamento de empleo del Secretariado Gitano), llamó la atención sobre cómo la tecnología es una herramienta transversal en los programas de empleo para una gestión positiva de la diversidad.
La diversidad dentro de la empresa
Para finalizar la jornada, Esperanza Ibañez (Manager de Políticas Públicas de Google) nos explicó cómo estamos apostando por una cultura más diversa a todos los niveles, siendo conscientes de que
las cifras no nos favorecen
y de que por eso mismo tenemos que trabajar de manera concienzuda en mejorarlas. Explicó tanto
los programas internos
que tenemos en Google, como los externos en los que colaboramos con otras instituciones:
Genios
,
talleres de programación con FECYT
,
Actívate
etc.
Sin embargo, no debemos obviar que en la sociedad en la que vivimos,
e
l discurso del odio, el racismo, la xenofobia, crecen cada día como una manifestación de esa falta de entendimiento, de comprensión y respeto hacia los demás. Lo que conduce a situaciones de exclusión y en algunos casos, incluso de radicalización, poniendo en jaque los pilares de nuestra sociedad.
Desde Google, queremos contribuir activamente a que esto cambie, por ello, además de las herramientas de las que ya disponemos en nuestras plataformas para notificar aquel contenido que fomente el discurso del odio, entre otros, estamos trabajando en la educación y sensibilización de los usuarios a través de la elaboración de campañas globales, que buscan amplificar las voces de referentes que ya están abordando este problema a través de plataformas como YouTube.
Por eso, el año que viene, lanzaremos en España un proyecto con tres objetivos: la educación, la implicación social y la colaboración con instituciones y ONGs para, entre todos, mostrar cómo a través de la tolerancia, el respeto y el conocimiento de otras culturas, podemos tener una sociedad mejor.
Publicado por el Equipo de Google España
Lo que marcó tendencia en 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Un año más y ha llegado ese momento en el que repasamos lo que ha ocurrido a lo largo de los últimos 12 meses, 365 días y 525.600 minutos, para ver las tendencias que han marcado el año en las búsquedas de Google.
Desde Pokémon Go, las Olimpíadas o el Brexit, este año nos ha marcado de maneras diferentes. Lo que está claro es que tanto en los momentos bajos como en los altos, las personas han acudido al buscador para saber más y para entender lo que ocurre en el mundo.
Por eso, para celebrar el fin del 2016, voy a mostrarte algunos de los asuntos que más han llamado la atención de los usuarios españoles durante este año:
Política y deporte: En un año de "Olimpíadas" y de "Elecciones en EE.UU"., no resulta sorprendente que varias personalidades destacadas durante este año estén relacionados con estos dos momentos. De "Donald Trump", "Michael Phelps" y "Simón Biles" a los talentos locales como "Mireia Belmonte", "Ruth Beitia" y "Garbiñe Muguruza".
Pokémon Go: "Pokémon Go" ha sido todo un acontecimiento, tanto para nosotros como para el mundo en general. Este juego aparece en varias categorías de búsqueda, incluyendo “¿Cómo ser entrenador de Pokemon Go?” ¡Está claro que ha habido mucha gente deseando cazarlos todos este año…!
Personalidades que han fallecido: En estos doce meses hemos perdido a figuras del mundo de la música como "David Bowie", "Leonard Cohen" o "Manolo Tena", y también nos ha sorprendido la muerte repentina de deportistas como "Luis Salom" o de personajes de la cultura popular como "La Veneno". En Internet han estado más vivos que nunca y seguirán estándolo en nuestra memoria.
Estos son algunos de los temas más señalados que han hecho de 2016 un año para recordar. Consulta
google.es/2016
para ver las listas completas de España y
las listas de los términos que marcaron tendencia a nivel global
este año.
Publicado por Vicky Campetella, Jefa de Prensa de Productos de Google España
Mil millones de motivos para celebrar la música en YouTube
miércoles, 7 de diciembre de 2016
2016 ha sido un año maravilloso para la música. Después de varios años con una disminución de los ingresos, el sector
ha comenzado a crecer
de nuevo, impulsado en parte por el aumento de las suscripciones a servicios de música mediante streaming. Y este año, además, tenemos más motivos para ser optimistas: no solo las suscripciones a servicios que ofrecen música mediante streaming han crecido más que cualquier otro servicio por suscripción, sino que también la publicidad se ha convertido en una importante
fuente de ingresos
. En los últimos 12 meses, YouTube pagó más de $1.000 millones al sector de la música solo por publicidad, demostrando que esta variedad de modelos y experiencias están generando éxito conjuntamente.
Y esto es solo el comienzo. Cuantos más fondos destinados a publicidad en TV, radio y prensa escrita
pasen a destinarse
a servicios online, el sector de la música generará más ingresos aún procedentes de fuentes publicitarias. En el futuro, el negocio de la música tiene una oportunidad de parecerse al de la televisión, donde las suscripciones de los consumidores y la publicidad aporten unos ingresos prácticamente iguales impulsados por las ventas tanto en formato físico como digital. Para lograr esto, tenemos mucho trabajo aún por hacer, pero estamos entusiasmados por el momento tan esperanzador que estamos viviendo actualmente.
En estos tiempos la competencia para llamar la atención de los usuarios es feroz y los aficionados no se cansan de consumir buena música. Hay, por tanto, dos motores claros que a día de hoy impulsan está industria –las suscripciones y la publicidad – y es para nosotros un verdadero placer ser parte de ello y contribuir al desarrollo de este sector.
Publicado por Robert Kyncl, Director de Negocios de YouTube
#YouTubeRewind: celebrando lo que has creado, visto y compartido en 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
2016 llega a su fin y con él es momento de celebrar #YouTubeRewind, una recopilación de los vídeos que marcaron tendencia en 2016 según tiempo de visualización, cantidad de shares, comentarios y likes, entre otras variables.
Desde comedia Japonesa, fútbol europeo a los grandes momentos de las celebridades junto con nuestros creadores de YouTube favoritos, este año el ranking global representa la gran variedad y creatividad que caracteriza a YouTube.
En suma, estos 10 vídeos tienen más de 550 millones de visualizaciones, fueron vistos más de 25 millones de horas y sus canales tienen más de 40 millones de suscriptores:
Adele Carpool Karaoke
Pen-Pineapple-Apple-Pen/PIKO-TARO
What's inside a Rattlesnake Rattle?
Nike Football Presents: The Switch ft. Cristiano Ronaldo, Harry Kane, Anthony Martial & More
Grace VanderWaal: 12-Year-Old Ukulele Player Gets Golden Buzzer - America's Got Talent 2016
Water Bottle Flip Edition | Dude Perfect
Channing Tatum & Beyonce's "Run The World (Girls)" vs. Jenna Dewan-Tatum's "Pony" | Lip Sync Battle
Donald Trump: Last Week Tonight with John Oliver (HBO)
THE $21,000 FIRST CLASS AIRPLANE SEAT
Brothers Convince Little Sister of Zombie Apocalypse
En música, 2016 fue todo acerca de "trabajo," con Fifth Harmony encabezando la lista de los vídeos musicales con más de mil millones de visualizaciones y Rihanna alcanzando el récord audiencia en las primeras 24 horas desde el estreno de su vídeo en YouTube.
Fifth Harmony - Work from Home ft. Ty Dolla $ign
Calvin Harris - This Is What You Came For (Official Video) ft. Rihanna
Hasta el Amanecer - Nicky Jam | Video Oficial
The Chainsmokers - Closer (Lyric) ft. Halsey
Rihanna - Work (Explicit) ft. Drake
Mike Posner - I Took A Pill In Ibiza (Seeb Remix) (Explicit)
Sia - Cheap Thrills (Lyric Video) ft. Sean Paul
ZAYN - PILLOWTALK
Coldplay - Hymn For The Weekend (Official video)
twenty one pilots: Heathens (from Suicide Squad: The Album) [OFFICIAL VIDEO]
La misma tónica de diversidad y creatividad vemos también en España con vídeos de la selección española de fútbol, desafíos y canciones versionadas por algunos de nuestros creadores favoritos:
La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)
Los Morancos - La Bicicleta (Parodia) Carlos Vives, Shakira
PPAP Pen Pineapple Apple Pen - CHEE YEE Teoh
Anuncio Lotería de Navidad 2016 – 21 de diciembre [Oficial]
Pokemon HEYEYEYEAH ft. Narehop - (Parodia "Hey Yea Yea Yea Ye")
PARODIANDO CANCIONES 6
Deliciosa Calma, de Pavofrío
KISS CHALLENGE con MI NOVIA - DULCEIDA
PA K KIERES SABER ESO - LoRY MoNEY - LOLXDMAFIA CANAL
100 HAMBURGUESAS | 5 HOMBRES
Mientras que en la categoría de vídeos musicales, el pop latino domina la escena local:
Carlos Vives, Shakira - La Bicicleta (Official Video)
Hasta el Amanecer - Nicky Jam | Video Oficial
Enrique Iglesias - DUELE EL CORAZON (Lyric Video) ft. Wisin
Chino y Nacho - Andas En Mi Cabeza ft. Daddy Yankee
Juan Magan - Baila Conmigo ft. Luciana
Alvaro Soler - Sofia
Alejandro Sanz - Deja Que Te Bese ft. Marc Anthony
J Balvin - Bobo
Fifth Harmony - Work from Home ft. Ty Dolla $ign
Gente de Zona - Traidora (Official Video) ft. Marc Anthony
Publicado por Vicky Campetella, Jefa de Prensa de Productos, Google España
Growth Engine premiado por la Comisión Europea. Google, motor del crecimiento europeo.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Cuando lanzamos el programa
Growth Engine
en febrero de 2015, establecimos el objetivo del millón de europeos formados en competencias digitales esenciales. En un año hemos logrado esta meta y la hemos
ampliado hasta los 2 millones
hoy, lo que significa que hemos ayudado a 2 millones de europeos a aprender y mejorar sus competencias digitales.
En este grupo de personas se encuentra Carlo Reviglio – que realiza ahora prácticas en
BikeSquare
, una empresa de desarrollo que colabora con
Itaway
, una compañía italiana del sector turístico que ayuda a los turistas a alquilar bicicletas eléctricas. Carlo adquirió conocimientos sobre SEO y marketing digital a través de los cursos ofrecidos dentro del programa
Crescere in Digitale
de Google, siendo elegido posteriormente para realizar un programa de formación en el
Ministerio italiano de Trabajo
, dentro del marco de la iniciativa Youth Guarantee de la Comisión Europea.
Este programa de formación hizo que Carlo tuviera más tarde un puesto para realizar prácticas en el equipo de BikeSquare, en donde ha colaborado para mejorar el rendimiento de la plataforma, duplicando el número de alquileres de bicicletas electrónicas a través de Itaway en tan solo un año. Su éxito es asombroso, aunque, por suerte, no es el único, puesto que otras muchas personas han podido beneficiarse de los programas europeos de formación en competencias digitales puestos en marcha por Google.
Según la
Comisión Europea
, casi la mitad de la población de la UE (47%) no cuenta con conocimientos digitales adecuados, lo que va a producir como resultado 700.000 puestos de trabajo vacantes en 2020.
Nuestros programas europeos tienen como objetivo ayudar a la mayor cantidad posible de personas para que obtengan el máximo provecho de las oportunidades digitales que proporciona Internet. Hemos atendido
la solicitud de la Comisión Europea
y de otras organizaciones, y hemos colaborado de forma conjunta para reducir estas deficiencias en competencias digitales. Estamos encantados de que Günther Oettinger, Comisario Europeo de Economía Digital, haya reconocido este trabajo con el premio a nuestro programa Growth Engine por la ayuda que ofrece a empresas y personas para lograr éxito en los entornos digitales.
Estos programas se ocupan de las necesidades de todas las personas: desde emprendedores a pequeñas empresas, desarrolladores de apps o incluso a los propios individuos. Ciudadanos de todas las edades, perfiles e intereses han formado parte de nuestros programas de formación.
Pero aún hay mucho por hacer y, por eso, suscribimos lo acordado por la gran coalición para la creación de empleos en la economía digital
EU Digital Skills and Jobs Coalition
.
A lo largo del año que viene, seguiremos ofreciendo apoyo a los ciudadanos europeos para mejorar sus competencias digitales esenciales a través de la puesta en marcha de las siguientes iniciativas:
Digital Workshop
– Nuestro programa de formación en competencias digitales que ofrece formación gratuita tanto online como offline a cualquier persona que desee mejora sus conocimientos básicos en marketing digital, incluyendo los emprendedores, jóvenes que buscan empleo y las pequeñas empresas.
Financiación para 10.000
becas
para futuros desarrolladores de Android a través de Udacity en alianza con Bertelsmann, para impulsar la formación de desarrolladores europeos de soluciones y aplicaciones móviles.
Computer Science First
– Un programa gratuito centrado en la mejora de la formación en informática a estudiantes de entre 9 y 14 años de edad, mediante la puesta en marcha de programas escolares y extraescolares impartidos por profesores.
También ampliaremos nuestras alianzas con la Administración, tanto a nivel nacional como regional y local, además de con las empresas del sector privado, para llevar más allá de la UE nuestros programas nacionales de formación.
Espero que, dentro de un año, decenas de miles de europeos más puedan disfrutar de unas historias parecidas a la Carlo. Hay una gran cantidad de cosas por hacer y estamos aquí para ofrecerte nuestra ayuda.
Publicado por Matt Brittin, Presidente de Google en Europa, Oriente Medio y África
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
Year in Search
1
youtu
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.