Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
Presentamos el Gráfico de conocimiento en español: cosas, en vez de solo palabras
martes, 4 de diciembre de 2012
La búsqueda tiene mucho que ver con el descubrimiento: la necesidad humana básica de aprender y ampliar horizontes. Pero la búsqueda, hoy en día, todavía exige mucho trabajo por parte del usuario. De esta manera y tal como ya lanzamos en Estados Unidos, traemos el
Gráfico de conocimiento
en español, francés, alemán, portugués, japonés, ruso e italiano, que te ayudará a descubrir nueva información de forma rápida y fácil.
Por ejemplo, imaginemos que el usuario realiza una consulta como taj mahal. Durante más de cuatro décadas la búsqueda ha consistido básicamente en hacer coincidir palabras clave con consultas realizadas. Para un motor de búsqueda las palabras "taj mahal" han sido simplemente eso, dos palabras. Sin embargo, todos sabemos que el significado de "taj mahal" es mucho más extenso. A uno puede venirle a la cabeza uno de los monumentos más bellos del mundo o un músico premiado con un Grammy o incluso un casino de Atlantic City (Nueva Jersey). También, según donde comieras hace poco, el restaurante indio más cercano.
Por ello que hemos estado trabajando en un modelo inteligente (en la jerga técnica, un “gráfico”) que comprende entidades del mundo real y sus relaciones entre sí. El Gráfico de conocimiento te permite buscar objetos, gente o lugares de las que Google recaba información de Internet —monumentos, gente famosa, ciudades, equipos deportivos, edificios, accidentes geográficos, películas, obras de arte y muchas cosas más— y obtener, al instante, información relevante para tu consulta.
Se trata de un primer paso esencial para crear la próxima generación de búsquedas, que aprovecha la inteligencia colectiva que se encuentra en la Web y comprende el mundo de un modo más cercano a cómo lo hace la gente. El Gráfico de conocimiento de Google no solo se basa en fuentes públicas de información como Freebase o Wikipedia. Su alcance ha aumentado a una escala mucho mayor porque perseguimos la exhaustividad y la profundidad.
Desde que se lanzó en mayo, el Gráfico de conocimiento almacena más de 570 millones de elementos (lugares, cosas, personas...) además de 18 mil millones entre atributos y conexiones. Se va perfeccionando en función de lo que busca la gente y de lo que averiguamos que hay Internet.
El Gráfico de conocimiento mejora la Búsqueda de Google de tres maneras:
Encuentra lo que buscas
El lenguaje puede ser ambiguo: ¿te refieres a Alaska, la cantante, o Alaska el estado de Estados Unidos? Ahora Google comprende la diferencia y puede limitar los resultados de búsqueda a lo que tú quisiste decir. Solo tienes que hacer clic en uno de los enlaces para ver ese conjunto particular de resultados:
Tus resultados son más relevantes, porque entendemos estas entidades y los matices de su significado, del mismo modo que lo haces tú.
Obtén el mejor resumen
Con el Gráfico de conocimiento, Google puede comprender mejor tu consulta, de modo que podemos resumir el contenido relevante sobre el tema, incluyendo datos clave que posiblemente te harán falta para ampliar tu conocimiento sobre ese tema en particular. Por ejemplo, si haces una búsqueda sobre Javier Bardem, verás su fecha de nacimiento, pero también información sobre su filmografía o los premios que ha ganado:
¿Cómo sabemos que datos serán los que probablemente se necesitarán para un elemento determinado? Para ello, volvemos a nuestros usuarios y estudiamos los datos agregados que han estado preguntando sobre cada elemento. Por ejemplo, la gente está interesada en saber qué libros escribió Charles Dickens pero están menos interesados en saber qué libros escribió Frank Lloyd Wright, del cual tienen más interés en saber qué edificios diseñó.
El Gráfico de conocimiento también ayuda a entender las relaciones entre las cosas. Marie Curie es una persona en el Gráfico de conocimiento y tuvo dos hijos, uno de los cuales también ganó el Premio Nobel, además de tener un marido, Pierre Curie, que consiguió el tercer premio Nobel de la familia. Todos estos datos están relacionados en nuestro gráfico. No es solo un catálogo de objetos, sino que también modela todas estas relaciones. La inteligencia entre estas distintas entidades es la clave.
Mayor profundidad y amplitud
Por último, la parte más divertida: el Gráfico de conocimiento puede ayudarte a hacer descubrimientos inesperados. Puede que te enteres de un dato nuevo o de una nueva conexión que origine una nueva línea de investigación. ¿Sabes cuáles son los próximos conciertos de Alejandro Sanz al tiempo que estás viendo su biografía y algunas de sus canciones más conocidas?:
Algunos de los descubrimientos más fortuitos que hemos podido obtener usando el Gráfico de conocimiento también han sido a través de la mágica función “También se ha buscado”. El Tigre blanco, por ejemplo, es la novela con la que debutó Aravind Adiga, que ganó el prestigioso premio literario Man Booker Prize. Con el Gráfico de conocimiento, se puede descubrir otros tres libros que ganaron el mismo premio y uno que ganó el Pulitzer.
El Gráfico del conocimiento también va a estar disponible en smartphones y tabletas. A continuación te mostramos un vídeo que profundiza en los detalles y tecnología que hay detrás, explicados por las personas que han trabajado en este proyecto:
Esperamos que esta información inteligente añadida te ofrezca una visión más completa de las cosas que te interesan, que te aporte resultados más lúcidos y que despierte tu curiosidad por nuevos temas. Estamos muy orgullosos del pequeño paso que hemos dado y que nos permitirá convertir la búsqueda en una función más sagaz, reduciendo la brecha que nos separa del "ordenador de Star Trek" que siempre hemos soñado con crear. Disfruta de una larga vida de constantes descubrimientos facilitados por la Búsqueda de Google, para que puedas pasar menos tiempo buscando y más tiempo haciendo lo que te encanta hacer.
Publicado por Amit Singhal, Vicepresidente Senior y Evangelista, responsable del desarrollo del buscador en Google
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.