Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
De los selfies del siglo XIX a las pinturas callejeras: 1.000 museos al alcance de tu mano
jueves, 21 de enero de 2016
Algunos de los ‘selfies’ más admirados— y algunos personajes famosos de hoy en día se sorprenderán cuando lean esto — fueron creados por un holandés del Siglo XIX. Los selfies de Vincent Van Gogh (o autorretratos, tal y como se conocían entonces) han servido de inspiración a varias generaciones, incluyendo la nuestra — tal y como puedes ver en esta pintura callejera de dos pisos de altura basada en su famoso autorretrato, dibujada sobre los ladrillos del número 143 de la calle Dirk Sonoy en su lugar de nacimiento, Ámsterdam.
Pie de foto:
Izquierda: autorretrato de Van Gogh (Chicago); derecha: reinterpretación del original (Ámsterdam)
Pero, ¿quién fue el artista japonés que
inspiró a Van Gogh
? ¿Quién fue el hombre a quien Van Gogh envió
una carta con el primer borrador de su famosa obra “La Habitación”
? Necesitarías viajar de Nueva York a Chicago, para ir luego a Ámsterdam y Tokio (e incluso a otros lugares) y encontrar así todas las pistas. ¿Y la pintura callejera que mencioné? Ya ha desaparecido, pero una nueva ha ocupado su lugar sobre los ladrillos. Todo ello se encuentra a tan solo unos clics de los exploradores de sillón y de los aventureros de escritorio, porque solo es necesario visitar
Google Cultural Institute
.
Nuestra iniciativa comenzó hace exactamente 5 años, con las
acuerdos de los primeros 17 museos con Google
, lo que permitió volcar en Internet cientos de obras de arte para que todo el mundo pudiera disfrutarlas. Hoy, cuando celebramos el 5º aniversario de esta alianza con el sector cultural, estamos encantados de anunciar que, actualmente, más de 1.000 museos e instituciones culturales han abiertos sus puertas en Internet para compartir sus colecciones históricas y creativas más allá de sus propias paredes.
A partir de hoy damos la bienvenida a nuevas colecciones de cien instituciones. Así, podrás bajar por la famosa rotonda del museo Guggenheim –una auténtica obra de arte por sí misma– desde la comodidad de tu sillón, gracias a las imágenes aéreas especiales que proporciona Street View para ver más de 150 obras de arte del museo. También puedes pasear por las salas del edificio más sólido del mundo, el Palacio del Parlamento de Rumanía, y comprobar por ti mismo por qué ha conseguido ese título. Asimismo, las pinceladas de los famosos nenúfares de Monet pueden verse ahora con resolución “gigapixel” . Y si te preguntas si realmente había nenúfares en el jardín auténtico de Monet, solo tienes que hacer clic para verlo.
Nuevas exhibiciones en España
Entre las 100 instituciones culturales que hoy se suman a la plataforma del Google Cultural Institute se encuentran dos organizaciones españolas: la agencia EFE y la cooperativa Subagora con 8 exposiciones en total.
Destacan la
colección “HÉROES del deporte español”
de EFE que exhibe el talento de la Edad de Oro del Deporte español con una colección sobre jóvenes campeones que sitúan a España en la cima del mundo: de Rafa Nadal a Gómez Noya; de Iker Casillas, a Iniesta, de Nico García Hemme a Ona Carbonell; de Fernando Alonso a Carolina Marín, entre otros. La cooperativa de arte contemporáneo Subagora incluye trabajos de
Ernest Zacharevic
o
Philippe Echaroux
, en historias virtuales sobre arte callejero.
Además, socios como el Museu Episcopal de Vic y la Fundació Rafael Mansó amplían su portfolio existente. La
exhibición "Románico"
del MEV se encuentra entre las colecciones de arte románico catalán más importantes del mundo y demuestra que este arte se alejaba de la austeridad mientras que la Fundació Rafael Mansó incluye una
fotografía en alta resolución del icónico poster "Athenea. Titelles Aviat
" (Puppets Soon) diseñador por Rafael Masó en 1915.
Innovación a la orden del día
Durante los últimos 5 años, nuestros ingenieros de software en Google han realizado un duro trabajo para crear las herramientas que precisa el sector de la cultura en la era digital. Desde la resolución ultra alta de las imágenes “
gigapixel
” –que permite ver detalles invisibles a simple vista– a los
museos en Street View
, los centros de arte utilizan ahora esta tecnología para servir de inspiración y para permitir a nuevas generaciones de exploradores acercarse al arte y a la cultura de una forma que nunca podíamos haber imaginado cuando comenzamos este proyecto.
Pie de foto:
Los pacientes jóvenes del King’s College Hospital de Londres fueron los primeros en disfrutar de la
Dulwich Picture Gallery en Realidad Virtual
Hace unas semanas, trabajamos en conjunto con la Dulwich Picture Gallery —la galería de arte más antigua de Inglaterra— para llevar a los jóvenes pacientes del King’s College Hospital en Londres a un viaje virtual por el museo con Google Cardboard.
La realidad virtual y las visitas a través de Internet nunca podrán sustituir a la experiencia real y, de hecho, ese no es el objetivo de estas tecnologías. En cualquier caso, mientras visitas nuestro amplio legado —de este equivalente prehistórico a
la navaja de Swiss Army
holandés de hace 150.000 años, a los
dibujos manga de Japón
y unos 6 millones de objetos entre ambas piezas—, podrás comprobar la capacidad de la tecnología para acercar el arte y la cultura a todo el mundo.
Publicado por Amit Sood, director de Google Cultural Institute
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.