Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
BBVA Research - Google: una mirada más precisa a la economía
lunes, 16 de enero de 2012
Con la finalidad de ofrecer información económica relevante, la entidad financiera BBVA y Google, a través de BBVA Research, han creado un proyecto conjunto dirigido a mejorar la predicción de la actividad económica en varios sectores e industrias en España.
De esta manera, los modelos y análisis de predicción económica que habitualmente emplea BBVA Research se complementan con información de búsquedas en Internet de Google sobre el sector o industria que se esté analizando lo que va a permitir reducir en un 25% el error en las previsiones. Así, los resultados obtenidos van a permitir
predecir con mayor exactitud el comportamiento de la actividad en los distintos sectores económicos
y, por tanto, ayudar a las empresas a tomar decisiones clave.
El primer informe, que ha sido presentado esta mañana en el Centro de Innovación de BBVA de Madrid, está centrado en la industria del turismo. Con el nombre de Previsiones BBVA-Google del Turismo en España, este indicador económico permite conocer con precisión la demanda presente y las reservas futuras (cifras con un mes o dos de antelación) del conjunto del sector a través de datos sobre las predicciones de entradas de turistas y pernoctaciones hoteleras en España.
Así, el informe Previsiones BBVA-Google del Turismo señala que, según datos oficiales disponibles hasta el mes de noviembre y datos de búsquedas realizadas en Google hasta el 31 de diciembre de 2011, la
temporada de invierno será ligeramente mejor
que la de 2010, hasta el punto de que se prevé que la entrada de turistas extranjeros aumente un 4,4%, hasta los 1,92 millones en febrero con respecto al mismo mes del año pasado. Además, las pernoctaciones se situarían en el entorno de los 14,3 millones, un 0,5% más.
Según los datos disponibles, el
número de turistas
acumulado a 12 meses hasta febrero se elevaría hasta los 39,8 millones de personas, lo que supone un crecimiento del 10,7% anual. Por su parte, las
pernoctaciones hoteleras
totales (residentes y no residentes) podrían haber continuado creciendo en diciembre (1% año sobre año), aunque a un ritmo menor que en los meses anteriores (1,8% en noviembre).
Además, con la información disponible hasta el momento, las
entradas de turistas extranjeros
en diciembre de 2011 se habrían situado en 1,71 millones de personas, lo que supone un 3,7% más que en el año anterior, mientras que las pernoctaciones -tanto de extranjeros como de residentes-, podrían haber alcanzado los 12,9 millones, lo que supone un aumento del 1,0% con respecto al año anterior.
Con respecto al mes en curso, se prevé que la entrada de turistas se reduzca por cuestiones puramente estacionales - hasta los 1,63 millones de personas - aunque se mantiene una tasa de crecimiento, del 3,7%, frente al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las pernoctaciones alcanzarían los 12,3 millones, un 0,7% más.
El informe sobre Previsiones BBVA-Google del Turismo está disponible
aquí
.
La información que se genera a partir del análisis de estos datos será pública y estará disponible para el conjunto de la sociedad, en línea con el objetivo de Google de organizar la información mundial y hacerla accesible y útil a todo el mundo.
Publicado por Olga San Jacinto, Directora de la División de Finance, Google España
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
16
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Asistente
1
Bienestar Digital
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
3
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
26
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
Nest
1
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Pixel
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
Year in Search
1
youtu
1
YouTube
51
Archive
2019
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.