Blog Oficial de Google España
Toda la información sobre lanzamientos, tecnología, innovación y cultura de la empresa
El 33% de los españoles navega en Internet a través del móvil
martes, 27 de septiembre de 2011
La utilización de móviles en todo el mundo está creciendo de manera exponencial debido a la irrupción de los dispositivos inteligentes o smartphones. En Google hemos encargado un estudio a Ipsos MediaCT Germany para analizar, en 30 países incluyendo España, el uso de Internet en los smartphones y para conocer más de cerca al usuario de móviles. A nivel general destaca que, de los 7.000 millones de personas que habitan el planeta, 5.000 millones tienen móvil, y un 20% de estos accede a Internet desde su dispositivo.
Además, España se sitúa a la cabeza de esta tendencia en Europa, con el 33% de los españoles navegando en Internet desde su móvil, superando a países como Reino Unido (30%), Francia (27%) o Italia (24%).
¿Qué hace el consumidor con el móvil?
El estudio revela que las actividades favoritas de los usuarios de móviles españoles son: la búsqueda de información (91% utiliza motores de búsqueda), la reproducción de vídeos (el 72% visualiza vídeos en el móvil) y el acceso a redes sociales (43% accede a ellas diariamente). Muy destacable es el hecho de que el 20% de los usuarios de smartphones compra a través de su móvil. Si miramos el resto de Europa Occidental, este dato sólo es superado por Reino Unido, con un 28% de tasa de comercio a través del móvil e Italia con un 23%. Los productos más comprados son entradas, ropa y complementos y viajes.
¿Qué opina el consumidor de la publicidad en el móvil?
Un 50% de los usuarios percibe la publicidad móvil, especialmente en motores de búsqueda, aplicaciones y vídeos, y casi la mitad de ellos realiza algún tipo de acción tras ver el anuncio: visita la web del anunciante, busca más información sobre el producto o realiza una compra.
Y ¿cómo están respondiendo las empresas a esta situación?
Normalmente es el consumidor el que da el primer paso a la hora de probar nuevos productos y servicios relacionados con las nuevas tecnologías y son las empresas las que se tienen que adaptar a esa demanda. Un ejemplo es el de
Meliá Hotels International
, pionera en el empleo del móvil como herramienta clave para llegar a su cliente. Meliá Hotels International lanzó su web para móviles en enero de 2010, convirtiéndose en la primera cadena hotelera española en ofrecer este servicio a sus clientes. Pocos meses después, lanzó una aplicación para móviles, como continuación de su apuesta por esta plataforma. Desde entonces han multiplicado por seis las visitas a su web y por doce las reservas realizadas desde dispositivos móviles.
El móvil les ha servido sobre todo para llegar a un cliente con un perfil claramente de negocios,que busca hoteles urbanos, de precio medio alto, y que realiza reservas con un claro componente de última hora y en entornos muy cercanos al hotel. Actualmente, este tipo de cliente supone el 70% de las reservas realizadas a través del móvil.
Aunque contamos con ejemplos como el de Meliá Hotels International, sólo el 10% de las grandes empresas de este país tiene su website adaptado a dispositivos móviles. La oportunidad sigue estando ahí para un 90% de las grandes empresas (y para la mayor parte de las no tan grandes).
Si quieres tener más información sobre el estudio hemos preparado
un resumen
con los datos más relevantes.
Y recuerda...no es tarde para llegar pronto al mundo móvil.
Publicado por Laura Abarquero, Directora de publicidad móvil de Google
Labels
3D
1
AdWords
4
AdWords Express
2
AMP
1
Android
14
Android Lollipop
1
Antártida
1
Apps
1
Big Tent
2
Blogger
1
blogs
2
Buscador Google
2
Búsqueda
3
Búsquedas Google
5
Campus Madrid
7
cantantes
1
carga
1
Cátedra Google
1
Centros de datos
1
Chrome
13
Chrome OS
2
Chromebook
2
Chromecast
1
ciencia
5
clic en el mensaje
1
cloud
3
Cloud computing
2
Comercio Electrónico
3
comparativa de sitios web móviles
1
Computación
1
concurso
4
Concurso Blogs
5
contraseñas
1
cuenta
1
cultura
1
Derechos de autor
2
Día de Internet
1
difuminado caras
1
Digital news initiative
1
Digitalización
6
DNI
1
Doodles
1
editores
2
El Ajedrecista
1
email
1
EMEA Performance Summit
1
Emprendedores
2
Enterprise
5
EPS
1
Exportación
1
Flamenco
1
fondo innovación
1
formación
1
Gmail
7
GoApp
1
Google
1
Google Actívate
4
Google Apps
6
Google Art Project
6
Google Books
2
Google Campus
1
Google Chrome
2
Google Compute Engine
1
Google Cultural Institute
6
Google Currents
1
Google Drive
5
Google Earth
7
Google Emprendedores
1
Google for work
2
Google grants
1
Google Green
1
Google I/O
1
Google I/O 2013
1
Google Insights for Search
1
google map
1
Google Maps
24
Google Mundial fútbol
1
google news
2
Google Noticias
2
Google Now
1
Google Play
8
Google Play Books
1
Google Play Kiosko
1
Google Play Music
1
Google Science Fair
5
Google Street View
4
google translate
1
Google Trends
1
Google Zeitgeist
2
Google.org
3
Google+
29
Hangouts en directo
3
Inbox
1
Informe de transparencia
6
Innovación
1
iPad
1
iPhone
1
Juegos Olímpicos
1
libros
1
Lorca
1
Mapas interiores
1
Mobile
3
mobile speed
1
móvil
1
Móviles
3
Music+
1
Negocio
7
New York Times
1
Nexus
2
Nexus 6
1
Nexus 9
1
niños
1
OCU
1
ONGs
1
Palabras más buscadas
1
periodismo
1
Pistas esquí
1
Políticas Públicas
2
Pop Up Project
1
Privacidad
6
Proyecto lenguas
1
Publicidad
2
Seguridad
9
Sociedad
1
Street View
18
Tabletas
1
táctil
1
talleres
1
testmysite
1
Torres Quevedo
1
Traductor Google
2
Transit
1
Tus Constituciones
1
velocidad de sitios web
1
velocidad móvil
1
World Wonders Project
1
YouTube
47
Archive
2019
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sep
Feed
Google
on
Follow @googlees
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.