“Memoria culinaria” se trata de la segunda parte y cuarto capítulo del proyecto '
España: cocina abierta', el primer programa de Google, lanzado en 2019, dedicado a la gastronomía de un país y que permite conocer y celebrar la cultura culinaria española desde diferentes perspectivas. Tras los capítulos dedicados a “
Los sabores”, “
Las personas” y “
Los encuentros”, este cuarto capítulo Google Arts & Culture aborda nuestro patrimonio gastronómico desde la visión de las personas que han ayudado a recuperar su legado.
El proyecto que abre el patrimonio de la cocina española al mundo
“Memoria culinaria” da voz a los cocineros anónimos que, en la intimidad de sus cocinas, han trabajado cada día para conservar las recetas tradicionales transmitidas generación tras generación. Esta colección abre a toda la sociedad y amantes de la gastronomía el legado culinario español, a través de una colección formada por exposiciones online, fotografías y vídeos únicos.
Asimismo, la colección muestra 38 historias sobre el patrimonio gastronómico español comisariadas por expertos y en las que se podrá, entre otras cosas:
Los recetarios
hechos a mano son toda una obra de arte con textos y dibujos de nuestros antepasados y Google Arts & Culture se sumerge en
5 recorridos con los que conocer de cerca estas herencias del siglo XX.
Por último, ¿sabrías adivinar los ingredientes que componen 7 platos tradicionales imprescindibles como el marinero
tallarines con melva fresca o el
Marmitako, típico de El País Vasco?
Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de Gastronomía, ha destacado la importancia del proyecto ya que “tenemos la responsabilidad de preservar el legado gastronómico para las generaciones futuras. Con Memoria Culinaria hemos querido reconocer la labor de colectivos, productores, instituciones y personas anónimas que con su trabajo contribuyen a que no olvidemos recetas, productos y formas de vivir la gastronomía que forman parte de nuestra cultura y de lo que somos como sociedad ”.
Publicado por el Equipo de Google España